Charly García reapareció en público y tocó en vivo dos de sus grandes éxitos

Una leyenda del rock nacional, autor de canciones que atraviesan generaciones y que marcaron para siempre la música argentina. El último año, la salud de Charly García generó una profunda preocupación entre sus amigos y fanáticos, pero anoche reapareció en público y tocó en vivo dos emblemáticas canciones en el Library Lounge del Hotel Faena Buenos Aires, que emocionaron a todos los presentes.
El cantante se acercó al piano e interpretó sus clásicos, “Yendo de la cama al living” y “Cerca de la revolución”, acompañado por la banda Baremberg & Mojo Jam Band. La presencia de García en el evento se llevó a cabo en el marco de un show de su cuñado, el DJ Facu Iñigo.
En agosto pasado, el artista de 72 años estuvo internado en el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento de la Ciudad (IADT) de Buenos Aires, en donde se realizó varios chequeos, pero su paso por la clínica generó varias especulaciones, que después tuvo que salir su familia a aclarar.
Así llegaba Charly García a su primer show en vivo luego de (casi) 2 años de inactividad | Hotel Faena, anoche. pic.twitter.com/5uXe8ACz1S
— Constant Concept (@constat_concept) June 6, 2024
El lanzamiento de La lógica del escorpión, el nuevo disco de Charly, viene demorado, pero se estima su edición antes mitad de este año. Lo real es que la nueva obra está terminada desde principios de 2022, pero el músico quería definir ciertas cuestiones estéticas para publicarlo.
Los detalles de su nuevo disco
El nuevo trabajo de García incluye fragmentos de audios pertenecientes a otros músicos, los cuales demandan un tradicional proceso de autorización para poder ser utilizados en otras composiciones. Por su parte, Renata Schussheim había adelantado hace más de dos años su participación en la producción del álbum. En noviembre de 2021 se publicó en YouTube una entrevista de Gillespi con Schussheim para el programa Hora líquida, donde la artista plástica dio detalles sobre su labor en el arte del disco.
El concepto del arte de tapa se basa en la película Mr. Arkadin, dirigida por Orson Welles (1955). ¿Quiénes, se comenta, que participan del álbum? David Lebón, Pedro Aznar, Hilda Lizarazu, Rosario Ortega, El Zorrito Von Quintiero, Fernando Samalea, Fernando Kabusacki, Roberto Pettinato, Kiuge Hayashida y Toño Silva. Además de todos estos grandes artistas, se dice también que la voz del recordado Luis Alberto Spinetta estará incluida.
Una leyenda del rock nacional, autor de canciones que atraviesan generaciones y que marcaron para siempre la música argentina. El último año, la salud de Charly García generó una profunda preocupación entre sus amigos y fanáticos, pero anoche reapareció en público y tocó en vivo dos emblemáticas canciones en el Library Lounge del Hotel Faena Buenos Aires, que emocionaron a todos los presentes.
El cantante se acercó al piano e interpretó sus clásicos, “Yendo de la cama al living” y “Cerca de la revolución”, acompañado por la banda Baremberg & Mojo Jam Band. La presencia de García en el evento se llevó a cabo en el marco de un show de su cuñado, el DJ Facu Iñigo.
En agosto pasado, el artista de 72 años estuvo internado en el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento de la Ciudad (IADT) de Buenos Aires, en donde se realizó varios chequeos, pero su paso por la clínica generó varias especulaciones, que después tuvo que salir su familia a aclarar.
Así llegaba Charly García a su primer show en vivo luego de (casi) 2 años de inactividad | Hotel Faena, anoche. pic.twitter.com/5uXe8ACz1S
— Constant Concept (@constat_concept) June 6, 2024
El lanzamiento de La lógica del escorpión, el nuevo disco de Charly, viene demorado, pero se estima su edición antes mitad de este año. Lo real es que la nueva obra está terminada desde principios de 2022, pero el músico quería definir ciertas cuestiones estéticas para publicarlo.
Los detalles de su nuevo disco
El nuevo trabajo de García incluye fragmentos de audios pertenecientes a otros músicos, los cuales demandan un tradicional proceso de autorización para poder ser utilizados en otras composiciones. Por su parte, Renata Schussheim había adelantado hace más de dos años su participación en la producción del álbum. En noviembre de 2021 se publicó en YouTube una entrevista de Gillespi con Schussheim para el programa Hora líquida, donde la artista plástica dio detalles sobre su labor en el arte del disco.
El concepto del arte de tapa se basa en la película Mr. Arkadin, dirigida por Orson Welles (1955). ¿Quiénes, se comenta, que participan del álbum? David Lebón, Pedro Aznar, Hilda Lizarazu, Rosario Ortega, El Zorrito Von Quintiero, Fernando Samalea, Fernando Kabusacki, Roberto Pettinato, Kiuge Hayashida y Toño Silva. Además de todos estos grandes artistas, se dice también que la voz del recordado Luis Alberto Spinetta estará incluida.
En vísperas del lanzamiento de su nuevo disco La Lógica del Escorpión, el músico sorprendió a todos con un mini show en el Hotel Faena LA NACION