Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Mundial de Clubes: los videos de los goles de Fluminense vs. Ulsan Hyundai

Fluminense y Ulsan Hyundai juegan un partido de golazos. El encuentro, válido por el Grupo F, se disputa en el MetLife Stadium, de Nueva Jersey. Allí, los hinchas brasileños son mayoría y el equipo dirigido por Renato Portaluppi que tiene al argentino Germán Cano como capitán hizo gala de su mayor jerarquía individual y colectiva desde el primer minuto. Tan despierto para buscar espacios como displicente para definir, el equipo brasileño desperdició varias chances para ponerse en ventaja.

Hasta que a los 27 minutos de juego una infracción evitable de Miłosz Trojak en la puerta del área le dio la chance al Flu de convertir. El colombiano Jhon Arias se hizo cargo de la pelota parada, abrió su pie derecho, la pelota describió una parábola perfecta y se incrustó en el arco de Jo Hyeon-woo, el mejor arquero de la liga coreana y hombre de la selección de ese país. El golazo, una caricia de derecha del futbolista cafetero, puso en ventaja al equipo brasileño, que se ganó el derecho de participar en el Mundial de Clubes luego de vencer a Boca en la final de la Copa Libertdores 2023, disputada en Río de Janeiro.

Tras el gol, parecía que el partido se le simplificaba a Fluminense y que encontraría pronto los caminos que lo condujeran a la goleada. Sin embargo, pasó lo contrario. La defensa del equipo brasileño redondeó un primer tiempo para el olvido. El arquero Fábio no pudo defender un centro a ras del piso, la pelota surcó todo el área y le quedó Lee Jin-hyun. Casi sin ángulo y pegado a la línea de fondo, relojeó el área. No había ningún compañero. Sin pensar más, sacó el remate de zurda y buscó el arco. Parecía una definición inverosímil; fue un gol real, que subió al marcador y significó el 1-1 de su equipo en la primera jugada profunda que tuvo.

Fluminense, tan activo en la mitad de la cancha para buscar espacios como displicente para cerrarse en defensa y evitar que el rival aprovechara todas sus grietas, se adelantó en busca del desnivel en el tanteador. Pero dejó espacios. Y volvió a equivocarse. Esta vez, el autor del error en la salida fue Hércules, Ulsan robó bien alto en el campo y del centro al área Um Won-sang inventó una palomita que significó el 2-1 para su equipo. Los coreanos sorprendían y daban vuelta el marcador.

En el segundo tiempo, el partido pareció una montaña rusa al minuto 12. Ulsan tuvo el tercer gol, pero Won-Sang hizo una de más cuando la jugada pedía el remate y la definición. Juan Pablo Freytes, defensor del equipo brasileño, alcanzó con lo justo a conjurar el peligro. Igual, el delantero coreano alcanzó a rematar y la pelota se fue besando el palo izquierdo del arco. A continuación, Everaldo inventó una rabona para sacar un centro y la jugada se transformó en el lujo del partido. De todas maneras, resultó improductiva. Y Fluminense siguió perdiendo por 2-1.

Fluminense y Ulsan Hyundai juegan un partido de golazos. El encuentro, válido por el Grupo F, se disputa en el MetLife Stadium, de Nueva Jersey. Allí, los hinchas brasileños son mayoría y el equipo dirigido por Renato Portaluppi que tiene al argentino Germán Cano como capitán hizo gala de su mayor jerarquía individual y colectiva desde el primer minuto. Tan despierto para buscar espacios como displicente para definir, el equipo brasileño desperdició varias chances para ponerse en ventaja.

Hasta que a los 27 minutos de juego una infracción evitable de Miłosz Trojak en la puerta del área le dio la chance al Flu de convertir. El colombiano Jhon Arias se hizo cargo de la pelota parada, abrió su pie derecho, la pelota describió una parábola perfecta y se incrustó en el arco de Jo Hyeon-woo, el mejor arquero de la liga coreana y hombre de la selección de ese país. El golazo, una caricia de derecha del futbolista cafetero, puso en ventaja al equipo brasileño, que se ganó el derecho de participar en el Mundial de Clubes luego de vencer a Boca en la final de la Copa Libertdores 2023, disputada en Río de Janeiro.

Tras el gol, parecía que el partido se le simplificaba a Fluminense y que encontraría pronto los caminos que lo condujeran a la goleada. Sin embargo, pasó lo contrario. La defensa del equipo brasileño redondeó un primer tiempo para el olvido. El arquero Fábio no pudo defender un centro a ras del piso, la pelota surcó todo el área y le quedó Lee Jin-hyun. Casi sin ángulo y pegado a la línea de fondo, relojeó el área. No había ningún compañero. Sin pensar más, sacó el remate de zurda y buscó el arco. Parecía una definición inverosímil; fue un gol real, que subió al marcador y significó el 1-1 de su equipo en la primera jugada profunda que tuvo.

Fluminense, tan activo en la mitad de la cancha para buscar espacios como displicente para cerrarse en defensa y evitar que el rival aprovechara todas sus grietas, se adelantó en busca del desnivel en el tanteador. Pero dejó espacios. Y volvió a equivocarse. Esta vez, el autor del error en la salida fue Hércules, Ulsan robó bien alto en el campo y del centro al área Um Won-sang inventó una palomita que significó el 2-1 para su equipo. Los coreanos sorprendían y daban vuelta el marcador.

En el segundo tiempo, el partido pareció una montaña rusa al minuto 12. Ulsan tuvo el tercer gol, pero Won-Sang hizo una de más cuando la jugada pedía el remate y la definición. Juan Pablo Freytes, defensor del equipo brasileño, alcanzó con lo justo a conjurar el peligro. Igual, el delantero coreano alcanzó a rematar y la pelota se fue besando el palo izquierdo del arco. A continuación, Everaldo inventó una rabona para sacar un centro y la jugada se transformó en el lujo del partido. De todas maneras, resultó improductiva. Y Fluminense siguió perdiendo por 2-1.

 Se miden en Nueva Jersey por el Grupo E  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close