Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Newsom se mete en una pelea de Texas y busca impacto nacional: “Trump llamó a Abbott por una simple razón”

Gavin Newsom dio la bienvenida en Sacramento, California, a un grupo de legisladores demócratas del estado de Texas, en medio de una creciente controversia nacional. La visita no fue meramente protocolar. Detrás del encuentro se esconde un conflicto político de alto voltaje, que gira en torno a lo que el californiano acusa como intentos del presidente Donald Trump de influir en la redistribución de los distritos electorales en el Estado de la Estrella Solitaria antes del próximo ciclo censal.

La maniobra en Texas que encendió las alarmas en California

La reunión se produjo en un momento clave: mientras la Legislatura texana desarrolla una sesión especial que, en teoría, debía centrarse en la respuesta a las inundaciones recientes, el verdadero foco político está en la reapertura del proceso de redistritación.

Newsom advirtió sobre

A pesar de que estos ajustes suelen hacerse una vez cada diez años —tras el censo nacional—, el gobernador republicano Greg Abbott accedió a incluir la redistritación en la agenda luego de una conversación con Donald Trump. Según reportó The Texas Tribune, el presidente lo presionó personalmente para avanzar con el plan.

La decisión del mandatario texano se produjo a pesar de que buena parte de los legisladores republicanos de ese estado se mostraron inicialmente reacios. Temían que al tratar de ganar nuevos escaños se corriera el riesgo de dispersar demasiado el voto partidario y, con ello, poner en peligro distritos que ya controlaban. No obstante, tras el llamado de Trump, la postura cambió.

Desde California, el gobernador demócrata Newsom expresó públicamente su rechazo a esta estrategia, calificándola como una amenaza directa a la democracia:

“Donald Trump convocó al gobernador Abbott por una razón simple: manipular las elecciones de 2026. Este momento exige que estemos preparados para responder con la misma contundencia”, afirmó.

El gobernador Gavin Newsom recibió a legisladores texanos en Sacramento para coordinar una respuesta conjunta

Qué discutieron Newsom y los legisladores texanos

Durante el encuentro, los legisladores demócratas texanos agradecieron el respaldo del gobernador californiano y compartieron su preocupación por la maniobra del trumpismo para modificar las reglas del juego electoral.

Según el representante Rafael Anchía, uno de los asistentes a la reunión, “nos reunimos con el gobernador Newsom porque entiende que la democracia funciona mejor cuando los funcionarios electos representan al pueblo, no a políticos en Washington”.

Los líderes texanos expusieron que la amenaza no es solo simbólica. Según sus palabras, el intento de rediseñar el mapa político busca silenciar el voto de millones de ciudadanos que no comulgan con la agenda conservadora. En la lista de participantes también se encontraron figuras prominentes como la congresista californiana Zoe Lofgren, el legislador Ted Lieu y la representante texana Jessica González, presidenta del Caucus LGBTQ.

En la reunión con Newsom se discutió cómo el rediseño distrital en Texas busca silenciar a millones de votantes

Estas fueron algunas de las preocupaciones centrales abordadas en la reunión:

  • El rediseño anticipado del mapa electoral en Texas como maniobra para sostener el control republicano del Congreso.
  • La presión directa de Donald Trump sobre el gobernador Abbott para ejecutar esta estrategia.
  • El uso de una carta del Departamento de Justicia como justificativo legal para iniciar el proceso, a pesar de su dudosa base.
  • La necesidad de responder con medidas similares desde los estados liderados por demócratas si la maniobra en Texas avanza.

La respuesta nacional: ¿una guerra de mapas?

Lo que comenzó como una iniciativa aislada en Texas ya comenzó a movilizar a los estados con gobiernos progresistas. El propio Newsom exploró distintas vías para responder a la ofensiva republicana, incluso consideró desafiar la autoridad de la comisión independiente de redistritación de California.

En una reunión reciente con miembros de la delegación californiana en el Congreso, se discutió la posibilidad de rediseñar los distritos para beneficiar al Partido Demócrata, una maniobra que podría añadir entre cinco y siete escaños a su favor.

Legisladores texanos inicialmente rechazaron la redistritación por temor a perder distritos actuales, pero cambiaron postura tras la intervención personal de Trump

Esta posibilidad ganó adeptos entre otras figuras prominentes del partido. Entre quienes expresaron su respaldo a una contraofensiva demócrata se encuentran:

  • Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York: “Si hay otros estados que las infringen y buscan obtener ventajas, solo digo que lo analizaré detenidamente”.
  • Phil Murphy, gobernador de Nueva Jersey: “Si ese es el camino que vamos, somos de Jersey, cariño, y no nos rendiremos”.
  • JB Pritzker, gobernador de Illinois: “Todos debemos oponernos a esto”.
  • Elissa Slotkin, senadora por Michigan: “No voy a pelear con una mano atada a la espalda”.
  • Ruben Gallego, senador por Arizona: “Es hora de entender que esta es una amenaza existencial para nuestra democracia”.

Gavin Newsom dio la bienvenida en Sacramento, California, a un grupo de legisladores demócratas del estado de Texas, en medio de una creciente controversia nacional. La visita no fue meramente protocolar. Detrás del encuentro se esconde un conflicto político de alto voltaje, que gira en torno a lo que el californiano acusa como intentos del presidente Donald Trump de influir en la redistribución de los distritos electorales en el Estado de la Estrella Solitaria antes del próximo ciclo censal.

La maniobra en Texas que encendió las alarmas en California

La reunión se produjo en un momento clave: mientras la Legislatura texana desarrolla una sesión especial que, en teoría, debía centrarse en la respuesta a las inundaciones recientes, el verdadero foco político está en la reapertura del proceso de redistritación.

Newsom advirtió sobre

A pesar de que estos ajustes suelen hacerse una vez cada diez años —tras el censo nacional—, el gobernador republicano Greg Abbott accedió a incluir la redistritación en la agenda luego de una conversación con Donald Trump. Según reportó The Texas Tribune, el presidente lo presionó personalmente para avanzar con el plan.

La decisión del mandatario texano se produjo a pesar de que buena parte de los legisladores republicanos de ese estado se mostraron inicialmente reacios. Temían que al tratar de ganar nuevos escaños se corriera el riesgo de dispersar demasiado el voto partidario y, con ello, poner en peligro distritos que ya controlaban. No obstante, tras el llamado de Trump, la postura cambió.

Desde California, el gobernador demócrata Newsom expresó públicamente su rechazo a esta estrategia, calificándola como una amenaza directa a la democracia:

“Donald Trump convocó al gobernador Abbott por una razón simple: manipular las elecciones de 2026. Este momento exige que estemos preparados para responder con la misma contundencia”, afirmó.

El gobernador Gavin Newsom recibió a legisladores texanos en Sacramento para coordinar una respuesta conjunta

Qué discutieron Newsom y los legisladores texanos

Durante el encuentro, los legisladores demócratas texanos agradecieron el respaldo del gobernador californiano y compartieron su preocupación por la maniobra del trumpismo para modificar las reglas del juego electoral.

Según el representante Rafael Anchía, uno de los asistentes a la reunión, “nos reunimos con el gobernador Newsom porque entiende que la democracia funciona mejor cuando los funcionarios electos representan al pueblo, no a políticos en Washington”.

Los líderes texanos expusieron que la amenaza no es solo simbólica. Según sus palabras, el intento de rediseñar el mapa político busca silenciar el voto de millones de ciudadanos que no comulgan con la agenda conservadora. En la lista de participantes también se encontraron figuras prominentes como la congresista californiana Zoe Lofgren, el legislador Ted Lieu y la representante texana Jessica González, presidenta del Caucus LGBTQ.

En la reunión con Newsom se discutió cómo el rediseño distrital en Texas busca silenciar a millones de votantes

Estas fueron algunas de las preocupaciones centrales abordadas en la reunión:

  • El rediseño anticipado del mapa electoral en Texas como maniobra para sostener el control republicano del Congreso.
  • La presión directa de Donald Trump sobre el gobernador Abbott para ejecutar esta estrategia.
  • El uso de una carta del Departamento de Justicia como justificativo legal para iniciar el proceso, a pesar de su dudosa base.
  • La necesidad de responder con medidas similares desde los estados liderados por demócratas si la maniobra en Texas avanza.

La respuesta nacional: ¿una guerra de mapas?

Lo que comenzó como una iniciativa aislada en Texas ya comenzó a movilizar a los estados con gobiernos progresistas. El propio Newsom exploró distintas vías para responder a la ofensiva republicana, incluso consideró desafiar la autoridad de la comisión independiente de redistritación de California.

En una reunión reciente con miembros de la delegación californiana en el Congreso, se discutió la posibilidad de rediseñar los distritos para beneficiar al Partido Demócrata, una maniobra que podría añadir entre cinco y siete escaños a su favor.

Legisladores texanos inicialmente rechazaron la redistritación por temor a perder distritos actuales, pero cambiaron postura tras la intervención personal de Trump

Esta posibilidad ganó adeptos entre otras figuras prominentes del partido. Entre quienes expresaron su respaldo a una contraofensiva demócrata se encuentran:

  • Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York: “Si hay otros estados que las infringen y buscan obtener ventajas, solo digo que lo analizaré detenidamente”.
  • Phil Murphy, gobernador de Nueva Jersey: “Si ese es el camino que vamos, somos de Jersey, cariño, y no nos rendiremos”.
  • JB Pritzker, gobernador de Illinois: “Todos debemos oponernos a esto”.
  • Elissa Slotkin, senadora por Michigan: “No voy a pelear con una mano atada a la espalda”.
  • Ruben Gallego, senador por Arizona: “Es hora de entender que esta es una amenaza existencial para nuestra democracia”.

 Gavin Newsom se reúne con legisladores texanos para coordinar una estrategia conjunta contra los intentos de Trump y Greg Abbott de modificar anticipadamente los distritos electorales.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close