NacionalesUltimas Noticias

Calendario de Anses: qué prestaciones se cobran en la semana del 10 al 14 de junio

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) empieza esta semana con la entrega de las prestaciones correspondientes al mes de junio 2024, según está establecido en el calendario de pagos. Esta semana, que va del lunes 10 al viernes 14, se abonan las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), la Asignación por Prenatal y Maternidad, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento) y Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.

Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios. En las últimas semanas, el organismo previsional entregará las jubilaciones y pensiones que superan ese monto y el Seguro por Desempleo.

En junio, los jubilados y pensionados reciben un incremento del 8,83%, dado por la nueva fórmula de movilidad, dictaminada en el decreto 274/2024 y que se ajusta por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Por otro lado, en el sexto mes del año continúa el reparto del bono de $70.000, como viene haciéndose desde hace varios meses, para las jubilaciones mínimas; en el caso de las superiores, el monto es proporcional hasta llegar al tope de $276.931,10. A su vez, este mes los jubilados y pensionados reciben el aguinaldo de la primera parte del año en la misma fecha de cobro de la prestación principal.

En tanto, los titulares de la AUH reciben un incremento del 41,48%, producto de la actualización trimestral por la ley de Movilidad. Tal como informaron desde el organismo previsional, los titulares de la AUH en junio reciben $59.483, ya que esta cifra corresponde solamente al 80% de la prestación total, que es de $74.354

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

DNI terminados en 0: 10 de junioDNI terminados en 1: 11 de junioDNI terminados en 2: 12 de junioDNI terminados en 3: 13 de junioDNI terminados en 4: 13 de junioDNI terminados en 5: 14 de junio

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

DNI terminados en 0: 10 de junioDNI terminados en 1: 11 de junioDNI terminados en 2: 12 de junioDNI terminados en 3: 13 de junioDNI terminados en 4: 14 de junio

Asignación por Embarazo

DNI terminados en 0: 10 de junioDNI terminados en 1: 11 de junioDNI terminados en 2: 12 de junioDNI terminados en 3: 13 de junioDNI terminados en 4: 14 de junio

Asignación por Prenatal y Maternidad

DNI terminados en 0 y 1: 10 de junioDNI terminados en 2 y 3: 11 de junioDNI terminados en 4 y 5: 12 de junioDNI terminados en 6 y 7: 13 de junioDNI terminados en 8 y 9: 14 de junio

Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)

Todas las terminaciones de documento: 11 de junio al 11 de julio

Pensiones No Contributivas

Documentos terminados en 0 y 1: 10 de junioDocumentos terminados en 2 y 3: 11 de junioDocumentos terminados en 4 y 5: 12 de junioDocumentos terminados en 6 y 7: 13 de junioDocumentos terminados en 8 y 9: 14 de junio

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documento: 10 de junio al 11 de julio

Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses

¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes. Para eso, deben seguir los siguientes pasos:

Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón “Consulta”Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) empieza esta semana con la entrega de las prestaciones correspondientes al mes de junio 2024, según está establecido en el calendario de pagos. Esta semana, que va del lunes 10 al viernes 14, se abonan las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), la Asignación por Prenatal y Maternidad, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento) y Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.

Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios. En las últimas semanas, el organismo previsional entregará las jubilaciones y pensiones que superan ese monto y el Seguro por Desempleo.

En junio, los jubilados y pensionados reciben un incremento del 8,83%, dado por la nueva fórmula de movilidad, dictaminada en el decreto 274/2024 y que se ajusta por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Por otro lado, en el sexto mes del año continúa el reparto del bono de $70.000, como viene haciéndose desde hace varios meses, para las jubilaciones mínimas; en el caso de las superiores, el monto es proporcional hasta llegar al tope de $276.931,10. A su vez, este mes los jubilados y pensionados reciben el aguinaldo de la primera parte del año en la misma fecha de cobro de la prestación principal.

En tanto, los titulares de la AUH reciben un incremento del 41,48%, producto de la actualización trimestral por la ley de Movilidad. Tal como informaron desde el organismo previsional, los titulares de la AUH en junio reciben $59.483, ya que esta cifra corresponde solamente al 80% de la prestación total, que es de $74.354

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

DNI terminados en 0: 10 de junioDNI terminados en 1: 11 de junioDNI terminados en 2: 12 de junioDNI terminados en 3: 13 de junioDNI terminados en 4: 13 de junioDNI terminados en 5: 14 de junio

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

DNI terminados en 0: 10 de junioDNI terminados en 1: 11 de junioDNI terminados en 2: 12 de junioDNI terminados en 3: 13 de junioDNI terminados en 4: 14 de junio

Asignación por Embarazo

DNI terminados en 0: 10 de junioDNI terminados en 1: 11 de junioDNI terminados en 2: 12 de junioDNI terminados en 3: 13 de junioDNI terminados en 4: 14 de junio

Asignación por Prenatal y Maternidad

DNI terminados en 0 y 1: 10 de junioDNI terminados en 2 y 3: 11 de junioDNI terminados en 4 y 5: 12 de junioDNI terminados en 6 y 7: 13 de junioDNI terminados en 8 y 9: 14 de junio

Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)

Todas las terminaciones de documento: 11 de junio al 11 de julio

Pensiones No Contributivas

Documentos terminados en 0 y 1: 10 de junioDocumentos terminados en 2 y 3: 11 de junioDocumentos terminados en 4 y 5: 12 de junioDocumentos terminados en 6 y 7: 13 de junioDocumentos terminados en 8 y 9: 14 de junio

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documento: 10 de junio al 11 de julio

Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses

¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes. Para eso, deben seguir los siguientes pasos:

Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón “Consulta”Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión) El organismo provisional inicia la distribución del calendario de pagos del sexto mes del año; quiénes cobran los próximos días, según el número de DNI  LA NACION

Related Articles

Back to top button
Close
Close