Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Huracán Beryl, en vivo: cuál es su trayectoria en el Caribe y cuándo toca tierra en México

Beryl se intensificó hasta convertirse en un huracán categoría 5, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).Actualmente, avanza sobre el mar Caribe en dirección a Jamaica, donde se prevé que toque tierra el miércoles. Solo dos huracanes han tocado tierra en ese país en las últimas cuatro décadas: Sandy, en 2012, y Gilbert, en 1988.Ya se registraron al menos siete muertos y daños considerables en el sureste del mar Caribe, según informó el NHC.LA NACION ofrece su cobertura en vivo, minuto a minuto, con un seguimiento de los acontecimientos expresados en tiempo real según la hora en México, es decir, GMT-6. La diferencia horaria entre Ciudad de México y Buenos Aires es de tres horas.

13.30 | El ojo del huracán Beryl se aproxima a Jamaica

Los meteorólogos del NGC estiman que es probable que Beryl “pase cerca o sobre” Jamaica este miércoles por la tarde, trayendo fuertes vientos y una marejada ciclónica imponente. El huracán, tenía vientos de 233 km/h el lunes por la mañana. Su centro se encuentra a unos 400 km al sureste de Kingston, Jamaica, y se mueve a 35 km/h.

13.00 | Granada, casi completamente aislada

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, declaró que la isla de Carriacou quedó casi aislada, con casas, telecomunicaciones e instalaciones de combustible arrasadas tras el paso del huracán. “No hemos tenido casi ninguna comunicación con Carriacou en las últimas 12 horas, excepto brevemente esta mañana por teléfono vía satélite”, dijo Mitchell en una conferencia de prensa, según consignó AFP.

Esta isla de 35 kilómetros cuadrados tiene unos 9000 habitantes. Al menos dos personas murieron allí y una tercera falleció en la isla principal del país, Granada, cuando un árbol cayó sobre una casa, indicó Mitchell.

12.30 | Los cruceros cambian de curso mientras el huracán Beryl avanza por el mar Caribe

Varias líneas de cruceros se vieron forzadas a modificar el rumbo de algunas de sus embarcaciones en el mar Caribe, a medida que Beryl avanza. Según consignó CNN, Carnival Cruise Line anunció que estaba cambiando las trayectorias originales de dos de sus cruceros activos: Carnival Horizon y Carnival Liberty.

En ese sentido, Carnival Horizon, programado para llegar al puerto de Gran Caimán en las Islas Caimán el 3 de julio, canceló la visita. Su viaje programado a Cozumel, México, el 4 de julio también fue sustituido por una visita a Nassau, en Bahamas, el 5 de julio.

12.00 | Beryl se dirige hacia Jamaica

El huracán Beryl se dirige este miércoles hacia Jamaica, mientras los isleños apuraban los preparativos para el impacto de la potente tormenta de categoría 5 que dejó al menos siete muertos e importantes daños en el sureste del Caribe. En la capital, Kingston, la gente tapaba las ventanas, los pescadores sacaron sus barcos del agua antes de sentarse a la mesa para jugar al dominó junto a una bahía y los operarios desmontaban los carteles comerciales de las carreteras para protegerlos de los potentes vientos que se esperaban, según consignó AFP.

El NHC prevé que Beryl deje fuertes vientos y marejadas ciclónicas a Jamaica, donde los funcionarios advirtieron a los residentes en áreas propensas a inundaciones que se preparen para evacuar.

11.45 | Beryl también produciría marejadas en las Islas Caimán

Luego de pasar por Jamaica, se estima que los efectos de Beryl podrían sentirse en las Islas Caimán. “Se espera que vientos devastadores con fuerza de huracán, marejadas ciclónicas potencialmente mortales y olas dañinas comiencen en Jamaica en las próximas horas y se extiendan a las Islas Caimán la noche del miércoles”, informó el Servicio de Meteorología Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés).

11.30 | Los efectos se Beryl podrían sentirse en Texas

De acuerdo con las previsiones meteorológicas de Fox Weather, una vez que el Beryl toque tierra en México, se debilitaría y continuaría hacia Texas como un huracán degradado o incluso como tormenta tropical. En caso de que esto ocurra, el coletazo se sentiría en Brownsville y Houston.

11.15 | Cómo seguir en vivo la trayectoria del huracán Beryl

Además de las alertas del NHC estadounidense y del Servicio Meteorológico Nacional mexicano (Conagua), Zoom Earth se ofrece como una herramienta que muestra mapas meteorológicos con imágenes satelitales casi en tiempo real. Las imágenes, que se actualizan cada diez minutos, se utilizan para rastrear el desarrollo de huracanes y tormentas, monitorear incendios forestales y humo.

11.00 | Haití, México y Belice están bajo alerta

Mientras Jamaica se prepara para resistir el paso del huracán Beryl, cuyo punto más crítico que estima que ocurra este miércoles a la tarde, Haití, México y Belice se mantienen alerta por la trayectoria del fenómeno. De acuerdo con el pronóstico NHC, los últimos dos países serían los más afectados, siendo que llegaría el jueves a la noche a Belmopán y el viernes a la mañana a la península de Yucatán.

10.45 | Jamaica declara estado de emergencia

El primer ministro jamaiquino, Andrew Holness, dijo que la declaración de zona de desastre se mantendrá vigente por siete días. Asimismo, anunció un toque de queda para toda la isla entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde del miércoles y una orden de evacuación de las áreas con mayor probabilidad de inundaciones y deslizamientos.

An evacuation order is in effect for areas prone to floods, landslides, or near sea level, gullies, or waterways. We urge all Jamaicans to follow evacuation notices. pic.twitter.com/3us2tqIGyM

— Andrew Holness (@AndrewHolnessJM) July 3, 2024

13.30 | Cuánto dura la temporada de huracanes en el océano Atlántico

La época de huracanes se extiende desde principios de junio hasta fines de noviembre en el Atlántico Norte. No obstante, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés), los primeros huracanes importantes (de categoría 3 o superior) suelen empezar a formarse a finales de agosto o principios de septiembre. Beryl, que ya alcanzó categoría 5, es un huracán atípico para fines de julio e inicios de julio.

12.45 | Beryl, un huracán formado lejos de la costa

Beryl inició el viernes en el sureste de las Antillas y se convirtió pronto en un huracán de categoría 1 el sábado. Su formación fue “mucho más al este del Atlántico de lo que es habitual en esta época del año”, explicó a AFP Andra Garner, climatóloga de la Universidad de Rowan. Este fenómeno está vinculado, según ella, a la temperatura actual del océano Atlántico, que no suele ser lo bastante cálida en estas zonas en esta época del año como para permitir la formación de una tormenta de este tipo. ”Nunca se había formado un huracán tan al este, tan temprano en el año”, añade en su blog Brian McNoldy, investigador especializado en huracanes de la Universidad de Miami.

12.30 | ¿Por qué es tan inusual el huracán Beryl?

Beryl, el primer huracán de lo que promete ser una temporada extraordinaria en el Atlántico Norte, ya dejó asombrados a los científicos al aumentar de intensidad tan rápidamente y al hacerse muy potente tan pronto en el año. A pesar de haber batido varios récords, también está demostrando ser el ejemplo perfecto de lo que los expertos predicen que será más probable como consecuencia del cambio climático. El ciclón se intensificó muy rápidamente, en menos de un día, hasta convertirse en un importante huracán de categoría 5.

12.15 | Al menos tres personas murieron en Venezuela

La noche del martes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó en la televisión estatal que tres personas habían fallecido y cuatro estaban desaparecidas en el estado de Sucre, en el extremo oriental del país, con más de 8000 viviendas afectadas por las lluvias torrenciales. Al menos 400 casas quedaron destruidas.

12.00 | Beryl deja siete muertos en el Caribe en su camino hacia Jamaica

El huracán avanza hacia Jamaica este miércoles, entre avisos de los meteorólogos sobre vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas, tras dejar al menos siete muertos y daños considerables en el sureste del mar Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés). Se pronostica que Beryl llegue a Jamaica como una tormenta de categoría 5, según consignó AFP.

​Beryl se intensificó hasta convertirse en un huracán categoría 5, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).Actualmente, avanza sobre el mar Caribe en dirección a Jamaica, donde se prevé que toque tierra el miércoles. Solo dos huracanes han tocado tierra en ese país en las últimas cuatro décadas: Sandy, en 2012, y Gilbert, en 1988.Ya se registraron al menos siete muertos y daños considerables en el sureste del mar Caribe, según informó el NHC.LA NACION ofrece su cobertura en vivo, minuto a minuto, con un seguimiento de los acontecimientos expresados en tiempo real según la hora en México, es decir, GMT-6. La diferencia horaria entre Ciudad de México y Buenos Aires es de tres horas.

13.30 | El ojo del huracán Beryl se aproxima a Jamaica

Los meteorólogos del NGC estiman que es probable que Beryl “pase cerca o sobre” Jamaica este miércoles por la tarde, trayendo fuertes vientos y una marejada ciclónica imponente. El huracán, tenía vientos de 233 km/h el lunes por la mañana. Su centro se encuentra a unos 400 km al sureste de Kingston, Jamaica, y se mueve a 35 km/h.

13.00 | Granada, casi completamente aislada

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, declaró que la isla de Carriacou quedó casi aislada, con casas, telecomunicaciones e instalaciones de combustible arrasadas tras el paso del huracán. “No hemos tenido casi ninguna comunicación con Carriacou en las últimas 12 horas, excepto brevemente esta mañana por teléfono vía satélite”, dijo Mitchell en una conferencia de prensa, según consignó AFP.

Esta isla de 35 kilómetros cuadrados tiene unos 9000 habitantes. Al menos dos personas murieron allí y una tercera falleció en la isla principal del país, Granada, cuando un árbol cayó sobre una casa, indicó Mitchell.

12.30 | Los cruceros cambian de curso mientras el huracán Beryl avanza por el mar Caribe

Varias líneas de cruceros se vieron forzadas a modificar el rumbo de algunas de sus embarcaciones en el mar Caribe, a medida que Beryl avanza. Según consignó CNN, Carnival Cruise Line anunció que estaba cambiando las trayectorias originales de dos de sus cruceros activos: Carnival Horizon y Carnival Liberty.

En ese sentido, Carnival Horizon, programado para llegar al puerto de Gran Caimán en las Islas Caimán el 3 de julio, canceló la visita. Su viaje programado a Cozumel, México, el 4 de julio también fue sustituido por una visita a Nassau, en Bahamas, el 5 de julio.

12.00 | Beryl se dirige hacia Jamaica

El huracán Beryl se dirige este miércoles hacia Jamaica, mientras los isleños apuraban los preparativos para el impacto de la potente tormenta de categoría 5 que dejó al menos siete muertos e importantes daños en el sureste del Caribe. En la capital, Kingston, la gente tapaba las ventanas, los pescadores sacaron sus barcos del agua antes de sentarse a la mesa para jugar al dominó junto a una bahía y los operarios desmontaban los carteles comerciales de las carreteras para protegerlos de los potentes vientos que se esperaban, según consignó AFP.

El NHC prevé que Beryl deje fuertes vientos y marejadas ciclónicas a Jamaica, donde los funcionarios advirtieron a los residentes en áreas propensas a inundaciones que se preparen para evacuar.

11.45 | Beryl también produciría marejadas en las Islas Caimán

Luego de pasar por Jamaica, se estima que los efectos de Beryl podrían sentirse en las Islas Caimán. “Se espera que vientos devastadores con fuerza de huracán, marejadas ciclónicas potencialmente mortales y olas dañinas comiencen en Jamaica en las próximas horas y se extiendan a las Islas Caimán la noche del miércoles”, informó el Servicio de Meteorología Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés).

11.30 | Los efectos se Beryl podrían sentirse en Texas

De acuerdo con las previsiones meteorológicas de Fox Weather, una vez que el Beryl toque tierra en México, se debilitaría y continuaría hacia Texas como un huracán degradado o incluso como tormenta tropical. En caso de que esto ocurra, el coletazo se sentiría en Brownsville y Houston.

11.15 | Cómo seguir en vivo la trayectoria del huracán Beryl

Además de las alertas del NHC estadounidense y del Servicio Meteorológico Nacional mexicano (Conagua), Zoom Earth se ofrece como una herramienta que muestra mapas meteorológicos con imágenes satelitales casi en tiempo real. Las imágenes, que se actualizan cada diez minutos, se utilizan para rastrear el desarrollo de huracanes y tormentas, monitorear incendios forestales y humo.

11.00 | Haití, México y Belice están bajo alerta

Mientras Jamaica se prepara para resistir el paso del huracán Beryl, cuyo punto más crítico que estima que ocurra este miércoles a la tarde, Haití, México y Belice se mantienen alerta por la trayectoria del fenómeno. De acuerdo con el pronóstico NHC, los últimos dos países serían los más afectados, siendo que llegaría el jueves a la noche a Belmopán y el viernes a la mañana a la península de Yucatán.

10.45 | Jamaica declara estado de emergencia

El primer ministro jamaiquino, Andrew Holness, dijo que la declaración de zona de desastre se mantendrá vigente por siete días. Asimismo, anunció un toque de queda para toda la isla entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde del miércoles y una orden de evacuación de las áreas con mayor probabilidad de inundaciones y deslizamientos.

An evacuation order is in effect for areas prone to floods, landslides, or near sea level, gullies, or waterways. We urge all Jamaicans to follow evacuation notices. pic.twitter.com/3us2tqIGyM

— Andrew Holness (@AndrewHolnessJM) July 3, 2024

13.30 | Cuánto dura la temporada de huracanes en el océano Atlántico

La época de huracanes se extiende desde principios de junio hasta fines de noviembre en el Atlántico Norte. No obstante, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés), los primeros huracanes importantes (de categoría 3 o superior) suelen empezar a formarse a finales de agosto o principios de septiembre. Beryl, que ya alcanzó categoría 5, es un huracán atípico para fines de julio e inicios de julio.

12.45 | Beryl, un huracán formado lejos de la costa

Beryl inició el viernes en el sureste de las Antillas y se convirtió pronto en un huracán de categoría 1 el sábado. Su formación fue “mucho más al este del Atlántico de lo que es habitual en esta época del año”, explicó a AFP Andra Garner, climatóloga de la Universidad de Rowan. Este fenómeno está vinculado, según ella, a la temperatura actual del océano Atlántico, que no suele ser lo bastante cálida en estas zonas en esta época del año como para permitir la formación de una tormenta de este tipo. ”Nunca se había formado un huracán tan al este, tan temprano en el año”, añade en su blog Brian McNoldy, investigador especializado en huracanes de la Universidad de Miami.

12.30 | ¿Por qué es tan inusual el huracán Beryl?

Beryl, el primer huracán de lo que promete ser una temporada extraordinaria en el Atlántico Norte, ya dejó asombrados a los científicos al aumentar de intensidad tan rápidamente y al hacerse muy potente tan pronto en el año. A pesar de haber batido varios récords, también está demostrando ser el ejemplo perfecto de lo que los expertos predicen que será más probable como consecuencia del cambio climático. El ciclón se intensificó muy rápidamente, en menos de un día, hasta convertirse en un importante huracán de categoría 5.

12.15 | Al menos tres personas murieron en Venezuela

La noche del martes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó en la televisión estatal que tres personas habían fallecido y cuatro estaban desaparecidas en el estado de Sucre, en el extremo oriental del país, con más de 8000 viviendas afectadas por las lluvias torrenciales. Al menos 400 casas quedaron destruidas.

12.00 | Beryl deja siete muertos en el Caribe en su camino hacia Jamaica

El huracán avanza hacia Jamaica este miércoles, entre avisos de los meteorólogos sobre vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas, tras dejar al menos siete muertos y daños considerables en el sureste del mar Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés). Se pronostica que Beryl llegue a Jamaica como una tormenta de categoría 5, según consignó AFP.

 Se trata del primer ciclón tropical que alcanza la categoría 5 desde el inicio de la temporada en el océano Atlántico; se registraron siete muertos en la zona del Caribe; LA NACION ofrece su cobertura minuto a minuto  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close