Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Cómo cortar las uñas de los gatos correctamente y no pasar un momento tenso

En los últimos años, el cuidado de mascotas se intensificó y cualquier dueño puede encontrar tips, tutoriales y explicaciones de cómo cuidarlas de la mejor manera para garantizar su bienestar. Uno de los temas que preocupan a los que tienen gatos es el mantenimiento de sus uñas y, a continuación, se explicará cómo es el correcto corte para que estén afiladas y los recaudos que hay que llevar adelante.

Los gatos son mascotas ideales para criar en familia porque son cariñosos, independientes, muy juguetones, y su adaptación a la vida humana es rápida. Sin embargo, su cuidado requiere una serie de detalles a tener en cuenta para que crezcan de la mejor manera.

En este sentido, sus pequeñas garras son fundamentales, ya que les permiten explorar espacios, trepar, manipular objetos y defenderse, entre muchas otras cosas. Pero, pocos saben el correcto procedimiento para cortarle las uñas y que queden en la longitud ideal.

Cómo cortar las uñas de los gatos

Lo primero que hay que tener en cuenta es si se cría a un gato desde bebé, es mejor acostumbrarlos a que se corten las uñas a temprana edad, ya que puede ayudarlos a familiarizarse y considerarlos parte de su rutina.

También se debe tener en cuenta qué tipo de gato es, es decir, los menos activos probablemente requieran cortes de uñas, pero su reacción podría ser un problema porque se pueden oponer resistencia e incluso hasta mostrarse agresivos. En esos casos se recomienda acudir a un veterinario para que se haga cargo de la situación.

A continuación, algunas claves para el correcto corte de uñas:

Revisión semanal. Inspeccionar al animal una vez a la semana para evaluar si necesita corte de uñas.Señal. Una de las señales de que la uña está larga es si son visibles, por ejemplo, cuando el gato está en reposo. Ese es el momento para poner manos a la obra, ya que deben estar retraídas cuando descansa.Atención. Las uñas a las que más hay que prestarles atención son las de las patas traseras porque tienden a desgastarse más y su recorte debe ser más frecuente.¿Cómo cortar la uña? Una técnica es sujetar con mucho cuidado cada dedo del animal y presionar la almohadilla (estructura ósea ubicada en la base de la pata) para exponer la uña y realizar el corte lo más cuidadosamente posible.¡Cuidado! A la hora de cortarla hay que asegurarse no cortar la vena interior que recorre la uña.Estrés. Si el gato comienza a actuar de manera inquieta o se pone nerviosa, lo ideal en estos casos es que se posponga esta actividad o llevarlo al veterinario para que se encargue de esta tarea sin ningún tipo de complicaciones.Revisación. Una vez que se cortan las uñas, es vital revisarle bien las almohadillas y asegurarse de que no tengan cortes ni objetos extraños. En el caso de que haya algo fuera de lo normal, es necesario consultar con un veterinario para que lo evalúe.

Con estas siete claves, el dueño podrá mantener las uñas de su gato sanas para su bienestar y salud, y disfrutar de la compañía hogareña de una mascota.

En los últimos años, el cuidado de mascotas se intensificó y cualquier dueño puede encontrar tips, tutoriales y explicaciones de cómo cuidarlas de la mejor manera para garantizar su bienestar. Uno de los temas que preocupan a los que tienen gatos es el mantenimiento de sus uñas y, a continuación, se explicará cómo es el correcto corte para que estén afiladas y los recaudos que hay que llevar adelante.

Los gatos son mascotas ideales para criar en familia porque son cariñosos, independientes, muy juguetones, y su adaptación a la vida humana es rápida. Sin embargo, su cuidado requiere una serie de detalles a tener en cuenta para que crezcan de la mejor manera.

En este sentido, sus pequeñas garras son fundamentales, ya que les permiten explorar espacios, trepar, manipular objetos y defenderse, entre muchas otras cosas. Pero, pocos saben el correcto procedimiento para cortarle las uñas y que queden en la longitud ideal.

Cómo cortar las uñas de los gatos

Lo primero que hay que tener en cuenta es si se cría a un gato desde bebé, es mejor acostumbrarlos a que se corten las uñas a temprana edad, ya que puede ayudarlos a familiarizarse y considerarlos parte de su rutina.

También se debe tener en cuenta qué tipo de gato es, es decir, los menos activos probablemente requieran cortes de uñas, pero su reacción podría ser un problema porque se pueden oponer resistencia e incluso hasta mostrarse agresivos. En esos casos se recomienda acudir a un veterinario para que se haga cargo de la situación.

A continuación, algunas claves para el correcto corte de uñas:

Revisión semanal. Inspeccionar al animal una vez a la semana para evaluar si necesita corte de uñas.Señal. Una de las señales de que la uña está larga es si son visibles, por ejemplo, cuando el gato está en reposo. Ese es el momento para poner manos a la obra, ya que deben estar retraídas cuando descansa.Atención. Las uñas a las que más hay que prestarles atención son las de las patas traseras porque tienden a desgastarse más y su recorte debe ser más frecuente.¿Cómo cortar la uña? Una técnica es sujetar con mucho cuidado cada dedo del animal y presionar la almohadilla (estructura ósea ubicada en la base de la pata) para exponer la uña y realizar el corte lo más cuidadosamente posible.¡Cuidado! A la hora de cortarla hay que asegurarse no cortar la vena interior que recorre la uña.Estrés. Si el gato comienza a actuar de manera inquieta o se pone nerviosa, lo ideal en estos casos es que se posponga esta actividad o llevarlo al veterinario para que se encargue de esta tarea sin ningún tipo de complicaciones.Revisación. Una vez que se cortan las uñas, es vital revisarle bien las almohadillas y asegurarse de que no tengan cortes ni objetos extraños. En el caso de que haya algo fuera de lo normal, es necesario consultar con un veterinario para que lo evalúe.

Con estas siete claves, el dueño podrá mantener las uñas de su gato sanas para su bienestar y salud, y disfrutar de la compañía hogareña de una mascota.

 Utilizan sus pequeñas garras en muchas ocasiones del día y para garantizar su bienestar es necesario revisarlas; qué detalles hay que tener en cuenta para este procedimiento  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close