Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Clima de hoy en EE.UU.: alerta por calor extremo, inundaciones, tornados y la resaca del huracán Beryl

El huracán Beryl pasó por Texas y siguió su camino hacia el noreste de ese país, ya degrado a depresión tropical. Su aproximación al Medio Oeste de Estados Unidos provocará lluvias excesivas, posibles inundaciones repentinas y tormentas eléctricas severas, según el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés). Además, gran parte de las costas este y oeste, además del sur de Texas y Florida, sufren la ola de calor extremo que persiste hace varias semanas. También hay una probabilidad puntual de caída de granizo en las zonas costeras de Nueva Inglaterra.

“Las fuertes lluvias provocarán inundaciones repentinas dispersas esta noche desde partes del valle inferior y medio del Mississippi hasta los Grandes Lagos. El riesgo de lluvias e inundaciones repentinas se trasladará a partes del noreste el miércoles”, pronosticó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) en las previsiones de la trayectoria de Beryl, que luego de pasar por Arkansas se dirigirá a Missouri, Illinois, Indiana y Ohio. De acuerdo al pronóstico del NWS, su paso por el centro de EE.UU. generará precipitaciones totales acumuladas de entre 5 y 13 centímetros en estos estados.

En tanto, la alerta de este martes por lluvias excesivas e inundaciones repentinas rige para una extensa zona desde el suroeste de Michigan, hasta el norte de Arkansas, pasando por el oeste de Indiana, centro y sureste de Illinois, sureste de Missouri y noroeste de Kentucky. En tanto, la advertencia de tormentas eléctricas severas recae para el sur de Indiana, noroeste de Kentucky y sureste de Illinois, en ciudades como Indianapolis, Cincinnati, Louisville, Bloomington y Hamilton, donde además hay una probabilidad del 5% de formación de tornados.

Una área que comprende a las ciudades de Evansville, Owensboro, New Albany, Jeffersonville y Henderson está señalada con especial riesgo, de nivel 3 de 5, y con una probabilidad de aparición de tornados del 10%. Por otra parte, en Nueva Inglaterra, en estados como Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Nuevo Hampshire y sur de Vermont y de Maine, el organismo advirtió por posible caída de granizo, en medio de temperaturas más elevadas que el promedio histórico para esa región.

La ola de calor se intensifica en el oeste de Estados Unidos

El NWS emitió una alerta por calor excesivo en casi la totalidad de la costa oeste de EE.UU., que incluye extensas áreas de California, Arizona, Nevada, Utah, e incluso estados del norte como Oregon, Washington e Idaho. Se ven afectadas importantes ciudades como Las Vegas, Phoenix, Salt Lake City, Los Ángeles, Sacramento, Portland y Bolse. En los casos del suroeste, las temperaturas podrían superar los 54 °C de sensación térmica, mientras que en los del noroeste, los 43 °C.

Por otra parte, una advertencia por calor, de menor riesgo, rige para ciudades como San Francisco, San José, Seattle, además de algunas otras áreas de California, Nevada, Oregon, Idaho, Washington y Montana. En la misma situación se encuentran el sureste de Texas y sur de Florida, en grandes urbes como Houston y Miami.

El huracán Beryl pasó por Texas y siguió su camino hacia el noreste de ese país, ya degrado a depresión tropical. Su aproximación al Medio Oeste de Estados Unidos provocará lluvias excesivas, posibles inundaciones repentinas y tormentas eléctricas severas, según el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés). Además, gran parte de las costas este y oeste, además del sur de Texas y Florida, sufren la ola de calor extremo que persiste hace varias semanas. También hay una probabilidad puntual de caída de granizo en las zonas costeras de Nueva Inglaterra.

“Las fuertes lluvias provocarán inundaciones repentinas dispersas esta noche desde partes del valle inferior y medio del Mississippi hasta los Grandes Lagos. El riesgo de lluvias e inundaciones repentinas se trasladará a partes del noreste el miércoles”, pronosticó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) en las previsiones de la trayectoria de Beryl, que luego de pasar por Arkansas se dirigirá a Missouri, Illinois, Indiana y Ohio. De acuerdo al pronóstico del NWS, su paso por el centro de EE.UU. generará precipitaciones totales acumuladas de entre 5 y 13 centímetros en estos estados.

En tanto, la alerta de este martes por lluvias excesivas e inundaciones repentinas rige para una extensa zona desde el suroeste de Michigan, hasta el norte de Arkansas, pasando por el oeste de Indiana, centro y sureste de Illinois, sureste de Missouri y noroeste de Kentucky. En tanto, la advertencia de tormentas eléctricas severas recae para el sur de Indiana, noroeste de Kentucky y sureste de Illinois, en ciudades como Indianapolis, Cincinnati, Louisville, Bloomington y Hamilton, donde además hay una probabilidad del 5% de formación de tornados.

Una área que comprende a las ciudades de Evansville, Owensboro, New Albany, Jeffersonville y Henderson está señalada con especial riesgo, de nivel 3 de 5, y con una probabilidad de aparición de tornados del 10%. Por otra parte, en Nueva Inglaterra, en estados como Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Nuevo Hampshire y sur de Vermont y de Maine, el organismo advirtió por posible caída de granizo, en medio de temperaturas más elevadas que el promedio histórico para esa región.

La ola de calor se intensifica en el oeste de Estados Unidos

El NWS emitió una alerta por calor excesivo en casi la totalidad de la costa oeste de EE.UU., que incluye extensas áreas de California, Arizona, Nevada, Utah, e incluso estados del norte como Oregon, Washington e Idaho. Se ven afectadas importantes ciudades como Las Vegas, Phoenix, Salt Lake City, Los Ángeles, Sacramento, Portland y Bolse. En los casos del suroeste, las temperaturas podrían superar los 54 °C de sensación térmica, mientras que en los del noroeste, los 43 °C.

Por otra parte, una advertencia por calor, de menor riesgo, rige para ciudades como San Francisco, San José, Seattle, además de algunas otras áreas de California, Nevada, Oregon, Idaho, Washington y Montana. En la misma situación se encuentran el sureste de Texas y sur de Florida, en grandes urbes como Houston y Miami.

 El ciclón tropical degradó su categoría a depresión tropical y continúa su trayectoria hacia el noreste del país norteamericano, dejando lluvias excesivas en el camino  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close