Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Los Ángeles: cómo obtener la ayuda de transporte público de casi 2,000 dólares

La Autoridad de Tránsito Metropolitano del Condado de Los Ángeles y el Departamento de Transporte de California, Estados Unidos, anunciaron el lanzamiento de la segunda fase del programa piloto Mobility Wallet. Esta iniciativa busca proporcionar a todos los residentes acceso a opciones de transporte seguras y asequibles. Con este objetivo, se otorgarán 1800 dólares anuales en subsidios para reducir los costos de movilidad en la ciudad.

La billetera virtual con abono podrá ser utilizada en diversos medios de transporte, que incluyen el tren Metro, el autobús, el programa BlueLA EV car sharing, el servicio de viajes compartidos, Metrolink, el sistema de bicicletas compartidas y los scooters. Esta flexibilidad permitirá a los usuarios elegir la opción de transporte que mejor se adapte a sus necesidades diarias, con una movilidad más eficiente y económica dentro de Los Ángeles.

Cómo funcionará la fase dos del programa Mobility Wallet en Los Ángeles

En esta segunda edición del programa se entregarán tarjetas de débito precargadas a 2000 personas. Cada tarjeta inicial tendrá un valor de 900 dólares en octubre, y seis meses después, se les dará una segunda tarjeta con los 900 dólares restantes. La segunda etapa del subsidio se realizará en abril de 2025, para complementar así el total anual de 1800 dólares por beneficiario. Esta estructura busca asegurar una distribución continua y equitativa de los fondos a lo largo del año.

La distribución de estas tarjetas se enfocará especialmente en los residentes del sur de Los Ángeles, donde se entregarán 1000 tarjetas. La otra mitad será distribuida en el resto del condado. Esta decisión se basa en un informe del Departamento de Transporte de Los Ángeles, que destaca que esta zona alberga a más de 370 mil habitantes. De ellos, el 29% vive por debajo del nivel de pobreza y el 19% recibe beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). La población de esta región está compuesta en gran medida por afrodescendientes, hispanos y migrantes y más del 6% de los hogares informaron que no poseen vehículos propios para moverse.

Requisitos para obtener el beneficio de US$2.000 en Mobility Wallet

Ser mayor de 18 añosResidir en Los ÁngelesNo haber recibido subsidios en la fase 1 del programa Mobility WalletTener ingresos anuales menores a US$44.150

Mobility Wallet: cómo obtener el subsidio al transporte en Los Ángeles

Las personas de Los Ángeles que cumplan con los requisitos estipulados podrán solicitar el subsidio de hasta 1800 dólares en Mobility Wallet. Los solicitantes deberán simplemente completar un formulario con su nombre, apellido y correo electrónico y así podrán ingresar al proceso de selección.

La asignación de subsidios es al azar. Esta metodología asegura que la elección se realice sin afinidades, con lo que se garantizan iguales posibilidades para todos los participantes. Además, los residentes que no sean seleccionados en esta etapa quedarán en una lista de espera. En caso de que se abran nuevas inscripciones posteriormente, estos solicitantes tendrán la oportunidad de acceder al subsidio.

Los interesados en el subsidio de Mobility Wallet pueden consultar sus preguntas por correo electrónico. La casilla destinada para responder dudas y brindar información adicional es accessibilitywallet@metro.net.

La Autoridad de Tránsito Metropolitano del Condado de Los Ángeles y el Departamento de Transporte de California, Estados Unidos, anunciaron el lanzamiento de la segunda fase del programa piloto Mobility Wallet. Esta iniciativa busca proporcionar a todos los residentes acceso a opciones de transporte seguras y asequibles. Con este objetivo, se otorgarán 1800 dólares anuales en subsidios para reducir los costos de movilidad en la ciudad.

La billetera virtual con abono podrá ser utilizada en diversos medios de transporte, que incluyen el tren Metro, el autobús, el programa BlueLA EV car sharing, el servicio de viajes compartidos, Metrolink, el sistema de bicicletas compartidas y los scooters. Esta flexibilidad permitirá a los usuarios elegir la opción de transporte que mejor se adapte a sus necesidades diarias, con una movilidad más eficiente y económica dentro de Los Ángeles.

Cómo funcionará la fase dos del programa Mobility Wallet en Los Ángeles

En esta segunda edición del programa se entregarán tarjetas de débito precargadas a 2000 personas. Cada tarjeta inicial tendrá un valor de 900 dólares en octubre, y seis meses después, se les dará una segunda tarjeta con los 900 dólares restantes. La segunda etapa del subsidio se realizará en abril de 2025, para complementar así el total anual de 1800 dólares por beneficiario. Esta estructura busca asegurar una distribución continua y equitativa de los fondos a lo largo del año.

La distribución de estas tarjetas se enfocará especialmente en los residentes del sur de Los Ángeles, donde se entregarán 1000 tarjetas. La otra mitad será distribuida en el resto del condado. Esta decisión se basa en un informe del Departamento de Transporte de Los Ángeles, que destaca que esta zona alberga a más de 370 mil habitantes. De ellos, el 29% vive por debajo del nivel de pobreza y el 19% recibe beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). La población de esta región está compuesta en gran medida por afrodescendientes, hispanos y migrantes y más del 6% de los hogares informaron que no poseen vehículos propios para moverse.

Requisitos para obtener el beneficio de US$2.000 en Mobility Wallet

Ser mayor de 18 añosResidir en Los ÁngelesNo haber recibido subsidios en la fase 1 del programa Mobility WalletTener ingresos anuales menores a US$44.150

Mobility Wallet: cómo obtener el subsidio al transporte en Los Ángeles

Las personas de Los Ángeles que cumplan con los requisitos estipulados podrán solicitar el subsidio de hasta 1800 dólares en Mobility Wallet. Los solicitantes deberán simplemente completar un formulario con su nombre, apellido y correo electrónico y así podrán ingresar al proceso de selección.

La asignación de subsidios es al azar. Esta metodología asegura que la elección se realice sin afinidades, con lo que se garantizan iguales posibilidades para todos los participantes. Además, los residentes que no sean seleccionados en esta etapa quedarán en una lista de espera. En caso de que se abran nuevas inscripciones posteriormente, estos solicitantes tendrán la oportunidad de acceder al subsidio.

Los interesados en el subsidio de Mobility Wallet pueden consultar sus preguntas por correo electrónico. La casilla destinada para responder dudas y brindar información adicional es accessibilitywallet@metro.net.

 Descubre cómo obtener la ayuda de transporte público de casi $2,000 en Los Ángeles a través del programa Mobility Wallet, que ofrece subsidios para tren, autobús, bicicletas compartidas y más.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close