Susto en EE.UU.: una plaga de libélulas causó histeria en una playa de Rhode Island
Varios turistas tuvieron que escapar de las playas de Rhode Island, Estados Unidos, luego de que fueran acechados por una plaga de libélulas. El hecho ocurrió el sábado pasado y, según los especialistas, este comportamiento es parte del ritual de apareamiento de los insectos durante su temporada de reproducción.
Libelulas
Espantados: cómo fue la aparición de las libélulas en Rhode Island
Durante el fin de semana, comenzaron a viralizarse en las redes sociales varios videos que mostraban el acecho de esos insectos. “Enjambres de libélulas en una playa de Rhode Island ¿Bíblico?”, se preguntó un usuario de X (antes Twitter) en un posteo. En las imágenes se puede ver la gran cantidad de bichos que surcaban el aire, mientras algunos bañistas se cubrían y otros huían despavoridos.
Stephanie Martin, una mujer que se encontraba en la playa en ese momento, le comentó a NewsCenter 5: “Estaba disfrutando de un lindo día en Misquamicut State Beach hasta que sufrimos un apocalipsis de libélulas”. Así como ella, otros cientos de personas presenciaron el hecho, aunque no todos reaccionaron de la misma manera, según se pudo ver en las grabaciones compartidas.
Según el usuario de X Collin Rugg, estos insectos viajan en enjambres tan grandes que pueden aparecer en los sistemas de radar. “Los expertos dicen que los insectos pululan de esta manera mientras se reproducen en el verano o cuando los insectos más pequeños que comen son arrojados al aire por las perturbaciones climáticas”, especificó.
El video sumó cientos de comentarios en redes sociales. Un usuario consideró: “¡Guau! ¡Las libélulas pueden parecer pequeños helicópteros! ¡No me gustaría quedar atrapado en ese enjambre! ¿Qué está planeando Dios? Siento que se aproxima un gran acontecimiento…”. Por su parte, otro aseguró: “Hasta donde yo sé, son bastante inofensivos, pero sé que mi esposa se habría asustado, no soporta los insectos”.
Libélulas: por qué aparecieron de esta manera sorpresiva en Rhode Island
La especialista en libélulas, Christine Goforth, aseguró que durante esta época del año se da la temporada en la cual estos insectos comienzan a migrar, “por lo que las especies migratorias empiezan a moverse desde las partes más septentrionales de América del Norte hacia el sur”, le indicó al medio Wbur.
Goforth señaló que este es el motivo por el cual aparecen una gran cantidad de libélulas repentinamente. “Cada vez que dejan de volar, necesitan comer. Por lo tanto, forman estos grandes grupos dondequiera que haya muchos insectos pequeños en un área local para alimentarse”, completó.
La especialista remarcó que esta actividad la pueden realizar en cualquier momento del año, pero se intensifica en esta época. “Los datos que he recopilado a través de mi Proyecto Enjambre de Libélulas sugieren que las perturbaciones juegan un papel muy importante en este comportamiento, de modo que cada vez que hay incendios, inundaciones o grandes tormentas o incluso cuando la gente corta el césped, es suficiente para que aparezcan un montón de pequeños insectos de los que las libélulas se aprovecharán”, señaló.
Desde National Geographic explican que estos insectos son importantes para el ecosistema, ya que son depredadores de otros animales. También su valor radica en que son presas de aves. Por otro lado, como necesitan de oxígeno y agua limpia, son indicadoras de que un entorno natural tiene salud estable.
Varios turistas tuvieron que escapar de las playas de Rhode Island, Estados Unidos, luego de que fueran acechados por una plaga de libélulas. El hecho ocurrió el sábado pasado y, según los especialistas, este comportamiento es parte del ritual de apareamiento de los insectos durante su temporada de reproducción.
Libelulas
Espantados: cómo fue la aparición de las libélulas en Rhode Island
Durante el fin de semana, comenzaron a viralizarse en las redes sociales varios videos que mostraban el acecho de esos insectos. “Enjambres de libélulas en una playa de Rhode Island ¿Bíblico?”, se preguntó un usuario de X (antes Twitter) en un posteo. En las imágenes se puede ver la gran cantidad de bichos que surcaban el aire, mientras algunos bañistas se cubrían y otros huían despavoridos.
Stephanie Martin, una mujer que se encontraba en la playa en ese momento, le comentó a NewsCenter 5: “Estaba disfrutando de un lindo día en Misquamicut State Beach hasta que sufrimos un apocalipsis de libélulas”. Así como ella, otros cientos de personas presenciaron el hecho, aunque no todos reaccionaron de la misma manera, según se pudo ver en las grabaciones compartidas.
Según el usuario de X Collin Rugg, estos insectos viajan en enjambres tan grandes que pueden aparecer en los sistemas de radar. “Los expertos dicen que los insectos pululan de esta manera mientras se reproducen en el verano o cuando los insectos más pequeños que comen son arrojados al aire por las perturbaciones climáticas”, especificó.
El video sumó cientos de comentarios en redes sociales. Un usuario consideró: “¡Guau! ¡Las libélulas pueden parecer pequeños helicópteros! ¡No me gustaría quedar atrapado en ese enjambre! ¿Qué está planeando Dios? Siento que se aproxima un gran acontecimiento…”. Por su parte, otro aseguró: “Hasta donde yo sé, son bastante inofensivos, pero sé que mi esposa se habría asustado, no soporta los insectos”.
Libélulas: por qué aparecieron de esta manera sorpresiva en Rhode Island
La especialista en libélulas, Christine Goforth, aseguró que durante esta época del año se da la temporada en la cual estos insectos comienzan a migrar, “por lo que las especies migratorias empiezan a moverse desde las partes más septentrionales de América del Norte hacia el sur”, le indicó al medio Wbur.
Goforth señaló que este es el motivo por el cual aparecen una gran cantidad de libélulas repentinamente. “Cada vez que dejan de volar, necesitan comer. Por lo tanto, forman estos grandes grupos dondequiera que haya muchos insectos pequeños en un área local para alimentarse”, completó.
La especialista remarcó que esta actividad la pueden realizar en cualquier momento del año, pero se intensifica en esta época. “Los datos que he recopilado a través de mi Proyecto Enjambre de Libélulas sugieren que las perturbaciones juegan un papel muy importante en este comportamiento, de modo que cada vez que hay incendios, inundaciones o grandes tormentas o incluso cuando la gente corta el césped, es suficiente para que aparezcan un montón de pequeños insectos de los que las libélulas se aprovecharán”, señaló.
Desde National Geographic explican que estos insectos son importantes para el ecosistema, ya que son depredadores de otros animales. También su valor radica en que son presas de aves. Por otro lado, como necesitan de oxígeno y agua limpia, son indicadoras de que un entorno natural tiene salud estable.
Los insectos aparecieron inesperadamente mientras un grupo de bañistas descansaba sobre la arena; algunos se protegieron, mientras que otros huyeron despavoridos; los especialistas indican que es una actitud común de estos bichos LA NACION