Sergio Berni buscó desligar a Alberto Fernández del peronismo: “Que le haga mimos el progresismo hippie”

Tras el escándalo generado por las denuncias de violencia de género y amenazas de Fabiola Yañez contra el Alberto Fernández, el exministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni buscó desligar al expresidente del peronismo y aseguró que el dirigente elegido por Cristina Kirchner “está más cerca de la cultura hippie que de las 20 verdades del peronismo”.
“Alberto no era peronista. Que lo contenga y le haga mimos el progresismo hippie que tanto quería. Al peronismo le hizo mucho mal, lo mejor que hizo hasta ahora fue haber renunciado”, acusó.
“[La denuncia por violencia de género] no me sorprendió, es parte de lo que uno se imaginaba que podía hacer una persona como Alberto Fernández”, dijo y sumó: “No quiero hablar de él porque lo que dije antes lo dije en el momento en que nadie se animaba a abrir la boca, no solamente el oficialismo, también la oposición. Todos aplaudían porque se aferraban a un Alberto Fernández que tenía un 90% de imagen positiva y era incorrectamente político ir en contra de eso”.
Y marcó: “En aquel momento, antes de la pandemia, yo alzaba la voz, ponía blanco sobre negro y advertía qué es lo que iba a pasar”.
“Luego de la famosa foto de la fiesta de Olivos en pandemia escribí una carta abierta que se llamaba ‘No fui yo, fue ella’ en la que decía que cómo podía ser que la hiciera responsable de eso”, añadió sobre las declaraciones de Fernández quien responsabilizó a su entonces pareja por el evento en tiempos de aislamiento. “Son situaciones que describen lo que estaba escondido y soslayado. El único que alzó la voz al comienzo de la pandemia fui yo y me trataron de loco y desubicado”, reiteró.
Por otro lado, en diálogo con Radio Rivadavia, Berni destacó cuál es el lugar del peronismo tras la derrota en las elecciones de noviembre del año pasado frente a la fórmula de La Libertad Avanza (LLA) y aseguró que “pasó todo lo que dijeron que iba a pasar y la ciudadanía los castigó”. “Estamos mirando para adelante, reconstruyendo el peronismo y pensando en cómo vamos a salir de este problema que ya se hizo un desastre económico. Nosotros somos peronistas y tenemos la responsabilidad de reorganizarnos y reencauzar el rumbo de la Argentina”, consideró.
Noticia en desarrollo
Tras el escándalo generado por las denuncias de violencia de género y amenazas de Fabiola Yañez contra el Alberto Fernández, el exministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni buscó desligar al expresidente del peronismo y aseguró que el dirigente elegido por Cristina Kirchner “está más cerca de la cultura hippie que de las 20 verdades del peronismo”.
“Alberto no era peronista. Que lo contenga y le haga mimos el progresismo hippie que tanto quería. Al peronismo le hizo mucho mal, lo mejor que hizo hasta ahora fue haber renunciado”, acusó.
“[La denuncia por violencia de género] no me sorprendió, es parte de lo que uno se imaginaba que podía hacer una persona como Alberto Fernández”, dijo y sumó: “No quiero hablar de él porque lo que dije antes lo dije en el momento en que nadie se animaba a abrir la boca, no solamente el oficialismo, también la oposición. Todos aplaudían porque se aferraban a un Alberto Fernández que tenía un 90% de imagen positiva y era incorrectamente político ir en contra de eso”.
Y marcó: “En aquel momento, antes de la pandemia, yo alzaba la voz, ponía blanco sobre negro y advertía qué es lo que iba a pasar”.
“Luego de la famosa foto de la fiesta de Olivos en pandemia escribí una carta abierta que se llamaba ‘No fui yo, fue ella’ en la que decía que cómo podía ser que la hiciera responsable de eso”, añadió sobre las declaraciones de Fernández quien responsabilizó a su entonces pareja por el evento en tiempos de aislamiento. “Son situaciones que describen lo que estaba escondido y soslayado. El único que alzó la voz al comienzo de la pandemia fui yo y me trataron de loco y desubicado”, reiteró.
Por otro lado, en diálogo con Radio Rivadavia, Berni destacó cuál es el lugar del peronismo tras la derrota en las elecciones de noviembre del año pasado frente a la fórmula de La Libertad Avanza (LLA) y aseguró que “pasó todo lo que dijeron que iba a pasar y la ciudadanía los castigó”. “Estamos mirando para adelante, reconstruyendo el peronismo y pensando en cómo vamos a salir de este problema que ya se hizo un desastre económico. Nosotros somos peronistas y tenemos la responsabilidad de reorganizarnos y reencauzar el rumbo de la Argentina”, consideró.
Noticia en desarrollo
El exministro de Seguridad bonaerense trató de diferenciar al expresidente del peronismo y defendió a Cristina Kirchner; “Nos llevó puestos a todos”, aseguró LA NACION