Un empresario sanjuanino afirmó que Falabella podría abrir un local en la provincia

Tres años después de la salida de Falabella de la Argentina, crecen las especulaciones sobre su posible retorno al país. No obstante, fuentes del sector relativizaron la información.
El tema fue instalado días atrás por el presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, Hermes Rodríguez. En una entrevista en Radio Sarmiento, el ejecutivo aseguró que tenía información de que la cadena de artículos para el hogar se instalaría nuevamente en San Juan. “Ello generaría muchos puestos de trabajo. Hablamos de un regreso de la cadena a la Argentina. Sí puedo afirmar, por charlas que tuve con gerentes, que San Juan era un punto apetecible para ellos. Trabajaban y vendían muy bien, y era una de las mejores sucursales que tenían en el país”, indicó.
Asimismo, en diálogo con Huarpe TV, afirmó que “le haría muy bien a la provincia”. “Fue una empresa que tomó 120 empleados, pero con la particularidad de que las prácticas y las enseñanzas que tenían los empleados en comercialización eran de un nivel internacional”, destacó.
Rodríguez también señaló que el plan de la empresa supuestamente incluye la apertura de una tienda en Mendoza. En el marco de la próxima inauguración del centro comercial Patio Maristas -ubicado en el corazón de la ciudad y con 170 locales-, abrió la posibilidad de que la firma ya tendría un lugar asignado allí.
En paralelo, desde Córdoba se hicieron eco y vaticinaron sobre su retorno esa provincia. Sin embargo, desde el medio local Infonegocios afirmaron que “los indicios de un regreso son más rumor que realidad, al menos en Córdoba”. Tony Heinz, gerente de Nuevocentro, shopping en el que antiguamente se ubicaba Falabella, fue categórico ante el sitio: “No sé de nada. Seguimos con muy buenas relaciones, pero no veo en el corto plazo novedades. Tienen otras prioridades”.
Consultadas por LA NACION, fuentes del sector que conocen cómo opera la compañía le bajaron el tono a las posibilidades: “No hay chances, por lo menos por ahora. Fue demasiado duro el proceso [de salida] como para volver tan pronto y aún no le creen al país. Es duro, pero es lo que hay”, afirmaron.
La salida de Falabella de la Argentina
Falabella desembarcó en el país en 1993, con la apertura de una primera tienda en Mendoza y desde el interior se fue expandiendo hasta llegar a Buenos Aires. En más de 25 años, la empresa pudo superar con éxitos todos tipo de obstáculos, incluyendo la crisis de 2001.
Sin embargo, su negocio local dejó de ser atractivo, con pocas ventas y resultados negativos. La pandemia, finalmente, marcó su punto final. En septiembre de 2020, Falabella anunció la reestructuración y un programa de retiro voluntario; y meses después, en junio de 2021, puso los candados en sus últimas tiendas.
Tres años después de la salida de Falabella de la Argentina, crecen las especulaciones sobre su posible retorno al país. No obstante, fuentes del sector relativizaron la información.
El tema fue instalado días atrás por el presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, Hermes Rodríguez. En una entrevista en Radio Sarmiento, el ejecutivo aseguró que tenía información de que la cadena de artículos para el hogar se instalaría nuevamente en San Juan. “Ello generaría muchos puestos de trabajo. Hablamos de un regreso de la cadena a la Argentina. Sí puedo afirmar, por charlas que tuve con gerentes, que San Juan era un punto apetecible para ellos. Trabajaban y vendían muy bien, y era una de las mejores sucursales que tenían en el país”, indicó.
Asimismo, en diálogo con Huarpe TV, afirmó que “le haría muy bien a la provincia”. “Fue una empresa que tomó 120 empleados, pero con la particularidad de que las prácticas y las enseñanzas que tenían los empleados en comercialización eran de un nivel internacional”, destacó.
Rodríguez también señaló que el plan de la empresa supuestamente incluye la apertura de una tienda en Mendoza. En el marco de la próxima inauguración del centro comercial Patio Maristas -ubicado en el corazón de la ciudad y con 170 locales-, abrió la posibilidad de que la firma ya tendría un lugar asignado allí.
En paralelo, desde Córdoba se hicieron eco y vaticinaron sobre su retorno esa provincia. Sin embargo, desde el medio local Infonegocios afirmaron que “los indicios de un regreso son más rumor que realidad, al menos en Córdoba”. Tony Heinz, gerente de Nuevocentro, shopping en el que antiguamente se ubicaba Falabella, fue categórico ante el sitio: “No sé de nada. Seguimos con muy buenas relaciones, pero no veo en el corto plazo novedades. Tienen otras prioridades”.
Consultadas por LA NACION, fuentes del sector que conocen cómo opera la compañía le bajaron el tono a las posibilidades: “No hay chances, por lo menos por ahora. Fue demasiado duro el proceso [de salida] como para volver tan pronto y aún no le creen al país. Es duro, pero es lo que hay”, afirmaron.
La salida de Falabella de la Argentina
Falabella desembarcó en el país en 1993, con la apertura de una primera tienda en Mendoza y desde el interior se fue expandiendo hasta llegar a Buenos Aires. En más de 25 años, la empresa pudo superar con éxitos todos tipo de obstáculos, incluyendo la crisis de 2001.
Sin embargo, su negocio local dejó de ser atractivo, con pocas ventas y resultados negativos. La pandemia, finalmente, marcó su punto final. En septiembre de 2020, Falabella anunció la reestructuración y un programa de retiro voluntario; y meses después, en junio de 2021, puso los candados en sus últimas tiendas.
Hay también rumores sobre aperturas en Mendoza y en Córdoba; sin embargo, fuentes del sector relativizaron la información LA NACION