Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Las medidas de Javier Milei y el escándalo de Alberto Fernández, en vivo

03.20 | El Gobierno estableció el salario mínimo docente

A través de la resolución 689/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Secretaría de Educación estableció los valores del “salario mínimo docente para el cargo de maestro, por jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra”.

De acuerdo a la normativa firmada por el titular del área que depende del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, a partir del 1º de abril el monto es de $ 380.000, desde el 1° de mayo, $ 400.000 y luego del 1° de julio llegó a $ 420.000.

Según señala la normativa, “el salario fijado será el importe de referencia para dar cumplimiento a las transferencias en las provincias que integran el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente creado por el artículo 9º de la Ley Nº 26.075.

02.56 | Massa se reunió con el diputado Pablo Yedlin “para hablar sobre política”

El diputado de Unión por la Patria (UP) compartió en sus redes sociales una imagen donde aparece junto con el exministro de Economía Sergio Massa. Según contó, el encuentro fue para “hablar sobre política”.

“El país se encuentra en una crisis grave. Había otra alternativa al plan de ajuste, recesión,desempleo, injusticia social y represión a la que nos llevó el gobierno de Milei. Entre todos tenemos que construirla”, escribió el legislador tucumano en su cuenta de X.

Me reuní con @SergioMassa para hablar sobre política. El país se encuentra en una crisis grave. Había otra alternativa al plan de ajuste, recesión,desempleo, injusticia social y represión a la que nos llevó el gobierno de @JMilei .
Entre todos tenemos que construirla. pic.twitter.com/VVDmOTczkM

— Pablo Yedlin (@pyedlin) August 22, 2024

02.30 | Doble jornada en el Senado: jubilaciones y dietas de los legisladores

Tras un miércoles atravesado por la audiencia pública en la que el juez Ariel Lijo se presentó ante la Comisión de Acuerdos para defender su postulación para la Corte Suprema y en el último tramo de una semana marcada por la polémica generada a partir del aumento de las dietas de los integrantes de la Cámara alta, el Senado volverá a sesionar para tratar ese tema y una serie de propuestas entre las que se encuentra la fórmula de movilidad jubilatoria.

En el primera parte, está previsto que se trate el proyecto alusivo al tema previsional, así como el que presentó la senadora Carolina Losada para “la tipificación penal de la sustracción y/o comercialización de menores de edad”. Luego, será el turno de la convocatoria hecha por la titular del cuerpo, Victoria Villarruel, donde se debatirá la controversial suba salarial de los senadores.

Como Presidente del Senado convoqué a sesión especial el jueves a las 10 para que los senadores debatan sobre el aumento de sus sueldos. De frente y en forma pública. Nominalmente y exponiendo sus posiciones. Así terminamos con las sobreactuaciones que parasitan a la política… pic.twitter.com/7aZlwgS6l0

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) August 20, 2024

02.00 | Reclamo a Milei y a Jorge Macri: trabajadores del Hospital Garrahan convocan a un paro el 4 de septiembre

Luego de una seguidilla de manifestaciones, entre las que hubo un “abrazo solidario”, los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro el 4 de septiembre en reclamo de mejoras salariales. La medida se llevará adelante “ante la falta de respuestas” del gobierno de Javier Milei y de la administración porteña, a cargo de Jorge Macri.

Los empleados del centro de salud pediátrico -que depende en el 80% de Nación y el 20% restante del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires- exigen un 100% de recomposición salarial, un salario mínimo de $1.400.000, así como la eliminación de “la confiscación al salario, mal llamada impuesto a las ganancias”.

Dos semanas después de aquel evento, en una asamblea “abierta a todos los trabajadores del hospital” realizada este miércoles, decidieron ampliar las acciones y convocar a un cese de actividades. Previo al paro y a modo de herramienta para sensibilizar a la comunidad sobre la preocupante situación, el próximo miércoles a la 13.30 harán otro abrazo solidario.

Leé la nota completa acá.

01.30 | La trastienda de la reunión que terminó con una denuncia de Lourdes Arrieta por violencia de género contra el diputado Mayoraz

Por Delfina Galarza

La diputada de La Libertad Avanza Lourdes Arrieta radicó esta tarde una denuncia por violencia de género contra su par libertario Guillermo Mayoraz, tras haber participado de una reunión del bloque en la que se habrían producido una serie de agresiones y acusaciones contra la legisladora, luego del escándalo derivado por la visita al penal de Ezeiza.

Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, la legisladora presentó una denuncia en el juzgado civil n°109 “contra Mayoraz y otros” luego de participar de una reunión del bloque llevada a cabo en el salón Blanco de la Cámara de Diputados, donde abundaron los reproches en su contra. El encuentro, convocado en principio para evaluar los resultados legislativos después del quorum que alcanzó la oposición que le permitió rechazar el decreto sobre los gastos reservados para la SIDE, rápidamente cambió de forma.

Leé la nota completa acá.

03.20 | El Gobierno estableció el salario mínimo docente

A través de la resolución 689/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Secretaría de Educación estableció los valores del “salario mínimo docente para el cargo de maestro, por jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra”.

De acuerdo a la normativa firmada por el titular del área que depende del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, a partir del 1º de abril el monto es de $ 380.000, desde el 1° de mayo, $ 400.000 y luego del 1° de julio llegó a $ 420.000.

Según señala la normativa, “el salario fijado será el importe de referencia para dar cumplimiento a las transferencias en las provincias que integran el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente creado por el artículo 9º de la Ley Nº 26.075.

02.56 | Massa se reunió con el diputado Pablo Yedlin “para hablar sobre política”

El diputado de Unión por la Patria (UP) compartió en sus redes sociales una imagen donde aparece junto con el exministro de Economía Sergio Massa. Según contó, el encuentro fue para “hablar sobre política”.

“El país se encuentra en una crisis grave. Había otra alternativa al plan de ajuste, recesión,desempleo, injusticia social y represión a la que nos llevó el gobierno de Milei. Entre todos tenemos que construirla”, escribió el legislador tucumano en su cuenta de X.

Me reuní con @SergioMassa para hablar sobre política. El país se encuentra en una crisis grave. Había otra alternativa al plan de ajuste, recesión,desempleo, injusticia social y represión a la que nos llevó el gobierno de @JMilei .
Entre todos tenemos que construirla. pic.twitter.com/VVDmOTczkM

— Pablo Yedlin (@pyedlin) August 22, 2024

02.30 | Doble jornada en el Senado: jubilaciones y dietas de los legisladores

Tras un miércoles atravesado por la audiencia pública en la que el juez Ariel Lijo se presentó ante la Comisión de Acuerdos para defender su postulación para la Corte Suprema y en el último tramo de una semana marcada por la polémica generada a partir del aumento de las dietas de los integrantes de la Cámara alta, el Senado volverá a sesionar para tratar ese tema y una serie de propuestas entre las que se encuentra la fórmula de movilidad jubilatoria.

En el primera parte, está previsto que se trate el proyecto alusivo al tema previsional, así como el que presentó la senadora Carolina Losada para “la tipificación penal de la sustracción y/o comercialización de menores de edad”. Luego, será el turno de la convocatoria hecha por la titular del cuerpo, Victoria Villarruel, donde se debatirá la controversial suba salarial de los senadores.

Como Presidente del Senado convoqué a sesión especial el jueves a las 10 para que los senadores debatan sobre el aumento de sus sueldos. De frente y en forma pública. Nominalmente y exponiendo sus posiciones. Así terminamos con las sobreactuaciones que parasitan a la política… pic.twitter.com/7aZlwgS6l0

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) August 20, 2024

02.00 | Reclamo a Milei y a Jorge Macri: trabajadores del Hospital Garrahan convocan a un paro el 4 de septiembre

Luego de una seguidilla de manifestaciones, entre las que hubo un “abrazo solidario”, los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro el 4 de septiembre en reclamo de mejoras salariales. La medida se llevará adelante “ante la falta de respuestas” del gobierno de Javier Milei y de la administración porteña, a cargo de Jorge Macri.

Los empleados del centro de salud pediátrico -que depende en el 80% de Nación y el 20% restante del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires- exigen un 100% de recomposición salarial, un salario mínimo de $1.400.000, así como la eliminación de “la confiscación al salario, mal llamada impuesto a las ganancias”.

Dos semanas después de aquel evento, en una asamblea “abierta a todos los trabajadores del hospital” realizada este miércoles, decidieron ampliar las acciones y convocar a un cese de actividades. Previo al paro y a modo de herramienta para sensibilizar a la comunidad sobre la preocupante situación, el próximo miércoles a la 13.30 harán otro abrazo solidario.

Leé la nota completa acá.

01.30 | La trastienda de la reunión que terminó con una denuncia de Lourdes Arrieta por violencia de género contra el diputado Mayoraz

Por Delfina Galarza

La diputada de La Libertad Avanza Lourdes Arrieta radicó esta tarde una denuncia por violencia de género contra su par libertario Guillermo Mayoraz, tras haber participado de una reunión del bloque en la que se habrían producido una serie de agresiones y acusaciones contra la legisladora, luego del escándalo derivado por la visita al penal de Ezeiza.

Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, la legisladora presentó una denuncia en el juzgado civil n°109 “contra Mayoraz y otros” luego de participar de una reunión del bloque llevada a cabo en el salón Blanco de la Cámara de Diputados, donde abundaron los reproches en su contra. El encuentro, convocado en principio para evaluar los resultados legislativos después del quorum que alcanzó la oposición que le permitió rechazar el decreto sobre los gastos reservados para la SIDE, rápidamente cambió de forma.

Leé la nota completa acá.

 El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close