Paulo Dybala fue citado por Lionel Scaloni para los partidos de la selección argentina ante Chile y Colombia, en las Eliminatorias
Parecía marginado de la selección argentina y había quedado fuera de la última Copa América, pero volvió más pronto que lo imaginado: Paulo Dybala fue convocado por Scaloni para la doble fecha de Eliminatorias, clasificatorias para el Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 lo antes posible. Concretamente, el DT Lionel Scaloni lo incorporó al plantel que se enfrentará el 5 de septiembre a las 21 ante Chile, en el Monumental, en el marco de la fecha 7 de las Eliminatorias. Y también, con miras al encuentro del martes 10 de septiembre, ante Colombia, en Barranquilla.
Para esta convocatoria, fue decisivo que el volante cordobés se haya quedado en Roma, a pesar de haber recibido una oferta millonaria del club saudita Al Qadsiah. La confirmación de su permanencia en Italia dejó felices a los hinchas del conjunto de la capital, que perdió en la última fecha en el Estadio Olímpico ante Empoli por 2 a 1. Pero más allá de la derrota del equipo de Daniele De Rossi, los fanáticos agradecieron la fidelidad con la Loba de la Joya, que rechazó la increíble oferta de 75 millones de euros. “Puse muchas cosas sobre la mesa: mi familia, mi esposa, la ciudad, el equipo y la posibilidad de volver a la selección argentina. Aunque se critica mucho por mis lesiones, me siento bien y estoy comprometido a trabajar duro cada día”.
Entre la oferta saudita y la posibilidad de seguir haciendo carrera en la Serie A, evaluó: “No puedes ignorar el dinero, pero hay muchas otras cosas a considerar. Mi agente, que es un amigo, también valoró mi bienestar. No es cierto que él iba a ganar una gran comisión por el traspaso; para él, lo más importante era mi felicidad y mi decisión de quedarme en Roma”.
La selección argentina domina las eliminatorias sudamericanas con puntaje casi perfecto porque ganó los cuatro partidos que disputó en las dos primeras ventanas e, incluso, no recibió goles vs. Ecuador, Bolivia, Paraguay y Perú. En la tercera ventana de partido y última de 2023, cayó con Uruguay y venció a Brasil de visitante en el estadio Maracaná. Acumula 15 puntos producto de cinco victorias y una derrota ante Uruguay, su único escolta con 13. Tercera aparece Colombia, que está invicta con 12 unidades gracias a tres triunfos e idéntica cantidad de igualdades. Venezuela está cuarta con nueve, mientras que Ecuador suma 8, una más que Brasil. Más atrás figuran Paraguay y Chile (cinco cada uno), Bolivia (tres) y Perú (dos).
Noticia en desarrollo
Parecía marginado de la selección argentina y había quedado fuera de la última Copa América, pero volvió más pronto que lo imaginado: Paulo Dybala fue convocado por Scaloni para la doble fecha de Eliminatorias, clasificatorias para el Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 lo antes posible. Concretamente, el DT Lionel Scaloni lo incorporó al plantel que se enfrentará el 5 de septiembre a las 21 ante Chile, en el Monumental, en el marco de la fecha 7 de las Eliminatorias. Y también, con miras al encuentro del martes 10 de septiembre, ante Colombia, en Barranquilla.
Para esta convocatoria, fue decisivo que el volante cordobés se haya quedado en Roma, a pesar de haber recibido una oferta millonaria del club saudita Al Qadsiah. La confirmación de su permanencia en Italia dejó felices a los hinchas del conjunto de la capital, que perdió en la última fecha en el Estadio Olímpico ante Empoli por 2 a 1. Pero más allá de la derrota del equipo de Daniele De Rossi, los fanáticos agradecieron la fidelidad con la Loba de la Joya, que rechazó la increíble oferta de 75 millones de euros. “Puse muchas cosas sobre la mesa: mi familia, mi esposa, la ciudad, el equipo y la posibilidad de volver a la selección argentina. Aunque se critica mucho por mis lesiones, me siento bien y estoy comprometido a trabajar duro cada día”.
Entre la oferta saudita y la posibilidad de seguir haciendo carrera en la Serie A, evaluó: “No puedes ignorar el dinero, pero hay muchas otras cosas a considerar. Mi agente, que es un amigo, también valoró mi bienestar. No es cierto que él iba a ganar una gran comisión por el traspaso; para él, lo más importante era mi felicidad y mi decisión de quedarme en Roma”.
La selección argentina domina las eliminatorias sudamericanas con puntaje casi perfecto porque ganó los cuatro partidos que disputó en las dos primeras ventanas e, incluso, no recibió goles vs. Ecuador, Bolivia, Paraguay y Perú. En la tercera ventana de partido y última de 2023, cayó con Uruguay y venció a Brasil de visitante en el estadio Maracaná. Acumula 15 puntos producto de cinco victorias y una derrota ante Uruguay, su único escolta con 13. Tercera aparece Colombia, que está invicta con 12 unidades gracias a tres triunfos e idéntica cantidad de igualdades. Venezuela está cuarta con nueve, mientras que Ecuador suma 8, una más que Brasil. Más atrás figuran Paraguay y Chile (cinco cada uno), Bolivia (tres) y Perú (dos).
Noticia en desarrollo
La Joya había quedado fuera del plantel que se consagró en la Copa América LA NACION