Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Conflicto en Aerolíneas: adelantaron las asambleas para esta noche y la medida afecta a cientos de pasajeros

En un escenario conflictivo, varios vuelos de Aerolíneas Argentinas que habían sido reprogramados podrían verse afectados este miércoles por la noche debido a las asambleas de trabajadores que convocaron los gremios aeronáuticos en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Los sindicatos que nuclean a los empleados de la empresa estatal adelantaron la medida de protesta y, hasta el momento, los pasajeros que debían volar a ciudades de Estados Unidos y México están en la incertidumbre.

Según precisaron a LA NACIÓN desde la aerolínea de bandera, “los vuelos de 20 y 20.30 no salieron”. Se trata de las rutas que conectan Buenos Aires con Miami y con Cancún, en el norte del continente americano. “Por ahora no fueron cancelados, pero probablemente suceda. Queda por ver qué pasa con los de la madrugada”, agregaron.

El reclamo de recomposición salarial a inicio de semana provocó, solo el lunes de la semana pasada, que más de 2400 usuarios fueran afectados por la medida, la cancelación de 15 vuelos y la demora de ocho. Además de Aerolíneas Argentinas, también se vieron afectadas Flybondi, JetSMART y LATAM.

Desde el gremio aseguraron a comienzos del mes que en la negociación paritaria con Aerolíneas Argentinas recibieron “propuestas mediocres y muy por debajo de los índices de inflación” y que por eso tomaron la decisión de realizar una medida coincidente con el inicio del receso invernal. Tras esa situación fue que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero luego no fueron convocados a negociar, según denunciaron desde APLA. La denuncia representa un paso más en la relación rocosa de los sindicatos con la nueva administración.

Con las denuncias de ambas empresas se intenta lograr que la Secretaría de Trabajo ordene a los sindicatos cesar con la medida y garantizar el normal funcionamiento de los servicios aeroportuarios. pic.twitter.com/oIhHCZuCCk

— Secretaría de Transporte (@ArgTransporte) August 23, 2024

El jueves de la semana pasada, la Secretaría de Transporte de la Nación emitió un comunicado en el que consideró a las protestas gremiales como “un mecanismo de paro extorsivo” y anunció que “tanto Aerolíneas Argentinas como Intercargo, descontarán del sueldo las horas y/o jornadas no trabajadas”. Al día siguiente, ambas empresas denunciaron a los sindicatos y llevaron a cabo el descuento de las horas no trabajadas “a más de 425 trabajadores por generar demoras y cancelaciones que afectaron a miles de pasajeros”.

“Con las denuncias de ambas empresas se intenta lograr que la Secretaría de Trabajo ordene a los sindicatos cesar con la medida y garantizar el normal funcionamiento de los servicios aeroportuarios”, señalaron desde el área que conduce Franco Mogetta a través de la cuenta institucional de X.

Noticia en desarrollo.

En un escenario conflictivo, varios vuelos de Aerolíneas Argentinas que habían sido reprogramados podrían verse afectados este miércoles por la noche debido a las asambleas de trabajadores que convocaron los gremios aeronáuticos en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Los sindicatos que nuclean a los empleados de la empresa estatal adelantaron la medida de protesta y, hasta el momento, los pasajeros que debían volar a ciudades de Estados Unidos y México están en la incertidumbre.

Según precisaron a LA NACIÓN desde la aerolínea de bandera, “los vuelos de 20 y 20.30 no salieron”. Se trata de las rutas que conectan Buenos Aires con Miami y con Cancún, en el norte del continente americano. “Por ahora no fueron cancelados, pero probablemente suceda. Queda por ver qué pasa con los de la madrugada”, agregaron.

El reclamo de recomposición salarial a inicio de semana provocó, solo el lunes de la semana pasada, que más de 2400 usuarios fueran afectados por la medida, la cancelación de 15 vuelos y la demora de ocho. Además de Aerolíneas Argentinas, también se vieron afectadas Flybondi, JetSMART y LATAM.

Desde el gremio aseguraron a comienzos del mes que en la negociación paritaria con Aerolíneas Argentinas recibieron “propuestas mediocres y muy por debajo de los índices de inflación” y que por eso tomaron la decisión de realizar una medida coincidente con el inicio del receso invernal. Tras esa situación fue que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero luego no fueron convocados a negociar, según denunciaron desde APLA. La denuncia representa un paso más en la relación rocosa de los sindicatos con la nueva administración.

Con las denuncias de ambas empresas se intenta lograr que la Secretaría de Trabajo ordene a los sindicatos cesar con la medida y garantizar el normal funcionamiento de los servicios aeroportuarios. pic.twitter.com/oIhHCZuCCk

— Secretaría de Transporte (@ArgTransporte) August 23, 2024

El jueves de la semana pasada, la Secretaría de Transporte de la Nación emitió un comunicado en el que consideró a las protestas gremiales como “un mecanismo de paro extorsivo” y anunció que “tanto Aerolíneas Argentinas como Intercargo, descontarán del sueldo las horas y/o jornadas no trabajadas”. Al día siguiente, ambas empresas denunciaron a los sindicatos y llevaron a cabo el descuento de las horas no trabajadas “a más de 425 trabajadores por generar demoras y cancelaciones que afectaron a miles de pasajeros”.

“Con las denuncias de ambas empresas se intenta lograr que la Secretaría de Trabajo ordene a los sindicatos cesar con la medida y garantizar el normal funcionamiento de los servicios aeroportuarios”, señalaron desde el área que conduce Franco Mogetta a través de la cuenta institucional de X.

Noticia en desarrollo.

 Hasta el momento, están demorados los vuelos a Miami y a Cancún, que deberían haber partido entre las 20 y las 20.30; “Todavía no fueron cancelados pero probablemente suceda”, dijeron desde la empresa  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close