Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Debate Estados Unidos 2024, en vivo: hablan Donald Trump y Kamala Harris

La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump se enfrentan esta noche en su primer debate electoral – y quizás el único- en el que intentarán convencer a los estadounidenses indecisos para inclinar la balanza a su favor en las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre, que se prevén muy reñidas.Se trata del segundo debate organizado este año tras un cara a cara entre el exmandatario republicano y el actual presidente Joe Biden, que terminó renunciando a su candidatura tras una cuestionada actuación.El duelo televisivo está organizado por la cadena ABC en el National Constitution Center de Filadelfia y se transmitirá a partir de las 21 hora local (22 de la Argentina).Según las encuestas, la economía es la principal preocupación de los ciudadanos, por lo que es muy probable que el debate gire en torno a cómo piensa cada uno sobre este tema.

21.17 Trump publica memes de gatos para promover rumores falsos sobre inmigrantes haitianos

El expresidente Donald Trump publicó dos memes de gatos generados con inteligencia artificial en su cuenta de Truth Social mientras que su campaña y otros republicaos promueven falsos rumores contra los inmigrantes haitianos diciendo que matan y comen las mascotas de los residentes de Springfield, Ohio.

Las autoridades de Ohio dijeron el lunes que no han recibido ningún informe creíble de inmigrantes haitianos que secuestren y coman mascotas, a pesar de las afirmaciones virales en redes sociales que se han amplificado por seguidores MAGA y prominentes figuras republicanas como el candidato a la vicepresidencia, JD Vance.

20.45 Lula expresó preferencia por Harris

La cadena CNN Brasil informó que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su preferencia por la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, ante la disputa por la Casa Blanca con su rival republicano en la carrera, Donald Trump.

“Dios quiera que Kamala gane las elecciones estadounidenses”, dijo Lula durante una reunión con los diputados de la mayoría.

El líder progresista brasileño ya había expresado críticas a Trump, aliado del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, y apoyo al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, en julio pasado, antes de que pase el relevo a Harris.

20.33 La broma de Nicolás Maduro sobre el debate

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, bromeó el martes diciendo que “casi” viaja a Estados Unidos para acompañar el debate presidencial en ese país pero que le “robaron el avión”, aludiendo a la aeronave incautada hace una semana por las autoridades estadounidenses.

🇻🇪 | AHORA: Nicolás Maduro, señaló que está al pendiente del debate presidencial en Estados Unidos: “Me hubiese gustado ir al debate entre Donald Trump y Kamala Harris, pero me robaron el avión en República Dominicana”. pic.twitter.com/05QPMNGK07

— Actualidad Internacional (@ActualidadINTL) September 10, 2024

20.24 Quiénes acompañarán a Harris y a Trump

Los aspirantes que se enfrentaran esta noche en el debate compartieron la lista de asesores que se encontrarán en lo que se conoce como spin rooms, las salas en donde los equipos de campaña evalúan el desempeño de cada candidato y hablan con la prensa después del debate. El debate no tendrá audiencia en vivo.

La campaña de Kamala Harris publicó una lista de sus asesores, entre los que se encuentra el gobernador demócrata de California Gavin Newsom; el gobernador demócrata de Pensilvania, Josh Shapiro y el gobernador demócrata de Carolina del Norte, Roy Cooper.

En tanto, entre los asesores de Donald Trump estarán Robert F. Kennedy Jr., quien recientemente suspendió su arriesgada carrera presidencial independiente, y Tulsi Gabbard, una excongresista demócrata de Hawaii que ha cambiado su nombre ella misma como una celebridad de derecha. Se unirá a su compañero de fórmula, el senador JD Vance de Ohio.

19.50 Trump llegó a Pensilvania

El expresidente Donald Trump llegó a Pensilvania para participar del debate presidencial. El avión que lo trasladaba llegó a Filadelfia poco después de las 18.40 (19.40 en la Argentina), reportó CNN.

Kamala Harris, por su parte, ya estaba en el estado clave, donde se preparó para el debate en los últimos días.

🗣️ THE PRESIDENT HAS LANDED IN PHILADELPHIA pic.twitter.com/bo7GOcZpfr

— Trump War Room (@TrumpWarRoom) September 10, 2024

19.20 Biden seguirá el debate desde Nueva York

El presidente estadounidense, Joe Biden, estará viendo el debate de esta noche entre Kamala Harris y Donald Trump desde Nueva York, donde estará para los eventos conmemorativos del 11 de septiembre, según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

”El presidente definitivamente estará mirando”, dijo. “Lo que puedo decir es que él estará mirando, apoya, obviamente, a la vicepresidenta, está muy orgullosa de ella”.

Por su parte, Biden les dijo a periodistas en la Casa Blanca que había hablado con Harris más temprano. “Parece tranquila, serena y serena. Creo que le va a ir muy bien”, dijo. “No voy a decir qué consejo le di”, agregó.

19.00 Kamala no está “subestimando” la capacidad de Trump

La vicepresidenta Kamala Harris no está “subestimando” la capacidad de Donald Trump para debatir, porque sería un “error” hacerlo, afirmó un vocero del equipo de Harris.

Harris espera que Trump sea “bueno” debatiendo, enfatizando que ha hecho esto más que nadie. La campaña de Harris está “feliz de meterse bajo la piel [de Trump]”, aseguraron.

America, see you tonight.https://t.co/f4EyiUlTAG pic.twitter.com/h8Tqqrp7kE

— Kamala Harris (@KamalaHarris) September 10, 2024

18.45 Las reglas

El debate, de 90 minutos de duración y organizado por ABC News, tendrá lugar en el National Constitution Center de Filadelfia.

Según lo acordado por las campañas, en un intento por evitar el desorden del primer debate de 2020, durante el cual Biden y Trump se pasaron una hora y media gritando e interrumpiéndose, los micrófonos se silenciarán cuando no sea el turno de palabra de un candidato. Tampoco habrá público en vivo.

No obstante, días antes del debate la campaña de Harris había intentado que sí se abrieran los micrófonos, con el fin de mostrar a un Trump que en el pasado ha profanado insultos desmedidos en sus interrupciones.

Los candidatos no podrán llevar anotaciones previas, pero sí tendrán un cuadernillo y una lapicera para tomar notas en el momento.

18.30 ¿Qué dicen las encuestas?

En una contienda que podría reducirse de nuevo a decenas de miles de votos en un puñado de estados, incluso un pequeño cambio en la opinión pública podría alterar el resultado. Los dos candidatos están empatados de facto en los siete estados disputados que probablemente decidan las elecciones, según los promedios de las encuestas recopilados por The New York Times.

18.20 ¿Por qué es un debate clave?

El debate se celebra apenas ocho semanas antes de las elecciones del 5 de noviembre, y días antes de que comience la votación anticipada en algunos estados.

Será la primera vez que ambos candidatos se encuentran y se produce tras semanas de ataques personales a Kamala Harris por parte de Donald Trump y sus aliados que han incluido insultos racistas y sexistas.

La cita es especialmente importante para Harris, ya que los sondeos de opinión muestran que más de una cuarta parte de los posibles votantes creen que aún no la conocen lo suficiente.

El debate ofrecerá a la actual vicepresidenta, una exfiscal, la oportunidad de presentar sus argumentos contra Trump, cuyas condenas por delitos graves, su apoyo abierto a los partidarios condenados en el ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio y sus frecuentes falsedades ofrecen mucho terreno fértil.

Los debates presidenciales no cambian necesariamente la opinión de los votantes, pero pueden transformar la dinámica de una contienda. De hecho, la actuación de Biden contra Trump en junio fue tan perjudicial que lo llevó a abandonar su campaña.

​La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump se enfrentan esta noche en su primer debate electoral – y quizás el único- en el que intentarán convencer a los estadounidenses indecisos para inclinar la balanza a su favor en las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre, que se prevén muy reñidas.Se trata del segundo debate organizado este año tras un cara a cara entre el exmandatario republicano y el actual presidente Joe Biden, que terminó renunciando a su candidatura tras una cuestionada actuación.El duelo televisivo está organizado por la cadena ABC en el National Constitution Center de Filadelfia y se transmitirá a partir de las 21 hora local (22 de la Argentina).Según las encuestas, la economía es la principal preocupación de los ciudadanos, por lo que es muy probable que el debate gire en torno a cómo piensa cada uno sobre este tema.

21.17 Trump publica memes de gatos para promover rumores falsos sobre inmigrantes haitianos

El expresidente Donald Trump publicó dos memes de gatos generados con inteligencia artificial en su cuenta de Truth Social mientras que su campaña y otros republicaos promueven falsos rumores contra los inmigrantes haitianos diciendo que matan y comen las mascotas de los residentes de Springfield, Ohio.

Las autoridades de Ohio dijeron el lunes que no han recibido ningún informe creíble de inmigrantes haitianos que secuestren y coman mascotas, a pesar de las afirmaciones virales en redes sociales que se han amplificado por seguidores MAGA y prominentes figuras republicanas como el candidato a la vicepresidencia, JD Vance.

20.45 Lula expresó preferencia por Harris

La cadena CNN Brasil informó que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su preferencia por la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, ante la disputa por la Casa Blanca con su rival republicano en la carrera, Donald Trump.

“Dios quiera que Kamala gane las elecciones estadounidenses”, dijo Lula durante una reunión con los diputados de la mayoría.

El líder progresista brasileño ya había expresado críticas a Trump, aliado del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, y apoyo al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, en julio pasado, antes de que pase el relevo a Harris.

20.33 La broma de Nicolás Maduro sobre el debate

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, bromeó el martes diciendo que “casi” viaja a Estados Unidos para acompañar el debate presidencial en ese país pero que le “robaron el avión”, aludiendo a la aeronave incautada hace una semana por las autoridades estadounidenses.

🇻🇪 | AHORA: Nicolás Maduro, señaló que está al pendiente del debate presidencial en Estados Unidos: “Me hubiese gustado ir al debate entre Donald Trump y Kamala Harris, pero me robaron el avión en República Dominicana”. pic.twitter.com/05QPMNGK07

— Actualidad Internacional (@ActualidadINTL) September 10, 2024

20.24 Quiénes acompañarán a Harris y a Trump

Los aspirantes que se enfrentaran esta noche en el debate compartieron la lista de asesores que se encontrarán en lo que se conoce como spin rooms, las salas en donde los equipos de campaña evalúan el desempeño de cada candidato y hablan con la prensa después del debate. El debate no tendrá audiencia en vivo.

La campaña de Kamala Harris publicó una lista de sus asesores, entre los que se encuentra el gobernador demócrata de California Gavin Newsom; el gobernador demócrata de Pensilvania, Josh Shapiro y el gobernador demócrata de Carolina del Norte, Roy Cooper.

En tanto, entre los asesores de Donald Trump estarán Robert F. Kennedy Jr., quien recientemente suspendió su arriesgada carrera presidencial independiente, y Tulsi Gabbard, una excongresista demócrata de Hawaii que ha cambiado su nombre ella misma como una celebridad de derecha. Se unirá a su compañero de fórmula, el senador JD Vance de Ohio.

19.50 Trump llegó a Pensilvania

El expresidente Donald Trump llegó a Pensilvania para participar del debate presidencial. El avión que lo trasladaba llegó a Filadelfia poco después de las 18.40 (19.40 en la Argentina), reportó CNN.

Kamala Harris, por su parte, ya estaba en el estado clave, donde se preparó para el debate en los últimos días.

🗣️ THE PRESIDENT HAS LANDED IN PHILADELPHIA pic.twitter.com/bo7GOcZpfr

— Trump War Room (@TrumpWarRoom) September 10, 2024

19.20 Biden seguirá el debate desde Nueva York

El presidente estadounidense, Joe Biden, estará viendo el debate de esta noche entre Kamala Harris y Donald Trump desde Nueva York, donde estará para los eventos conmemorativos del 11 de septiembre, según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

”El presidente definitivamente estará mirando”, dijo. “Lo que puedo decir es que él estará mirando, apoya, obviamente, a la vicepresidenta, está muy orgullosa de ella”.

Por su parte, Biden les dijo a periodistas en la Casa Blanca que había hablado con Harris más temprano. “Parece tranquila, serena y serena. Creo que le va a ir muy bien”, dijo. “No voy a decir qué consejo le di”, agregó.

19.00 Kamala no está “subestimando” la capacidad de Trump

La vicepresidenta Kamala Harris no está “subestimando” la capacidad de Donald Trump para debatir, porque sería un “error” hacerlo, afirmó un vocero del equipo de Harris.

Harris espera que Trump sea “bueno” debatiendo, enfatizando que ha hecho esto más que nadie. La campaña de Harris está “feliz de meterse bajo la piel [de Trump]”, aseguraron.

America, see you tonight.https://t.co/f4EyiUlTAG pic.twitter.com/h8Tqqrp7kE

— Kamala Harris (@KamalaHarris) September 10, 2024

18.45 Las reglas

El debate, de 90 minutos de duración y organizado por ABC News, tendrá lugar en el National Constitution Center de Filadelfia.

Según lo acordado por las campañas, en un intento por evitar el desorden del primer debate de 2020, durante el cual Biden y Trump se pasaron una hora y media gritando e interrumpiéndose, los micrófonos se silenciarán cuando no sea el turno de palabra de un candidato. Tampoco habrá público en vivo.

No obstante, días antes del debate la campaña de Harris había intentado que sí se abrieran los micrófonos, con el fin de mostrar a un Trump que en el pasado ha profanado insultos desmedidos en sus interrupciones.

Los candidatos no podrán llevar anotaciones previas, pero sí tendrán un cuadernillo y una lapicera para tomar notas en el momento.

18.30 ¿Qué dicen las encuestas?

En una contienda que podría reducirse de nuevo a decenas de miles de votos en un puñado de estados, incluso un pequeño cambio en la opinión pública podría alterar el resultado. Los dos candidatos están empatados de facto en los siete estados disputados que probablemente decidan las elecciones, según los promedios de las encuestas recopilados por The New York Times.

18.20 ¿Por qué es un debate clave?

El debate se celebra apenas ocho semanas antes de las elecciones del 5 de noviembre, y días antes de que comience la votación anticipada en algunos estados.

Será la primera vez que ambos candidatos se encuentran y se produce tras semanas de ataques personales a Kamala Harris por parte de Donald Trump y sus aliados que han incluido insultos racistas y sexistas.

La cita es especialmente importante para Harris, ya que los sondeos de opinión muestran que más de una cuarta parte de los posibles votantes creen que aún no la conocen lo suficiente.

El debate ofrecerá a la actual vicepresidenta, una exfiscal, la oportunidad de presentar sus argumentos contra Trump, cuyas condenas por delitos graves, su apoyo abierto a los partidarios condenados en el ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio y sus frecuentes falsedades ofrecen mucho terreno fértil.

Los debates presidenciales no cambian necesariamente la opinión de los votantes, pero pueden transformar la dinámica de una contienda. De hecho, la actuación de Biden contra Trump en junio fue tan perjudicial que lo llevó a abandonar su campaña.

 La vicepresidenta y el exmandatario se enfrentan por primera -y quizás única- vez en un cara a cara en el que tendrán que convencer al gran porcentaje de indecisos en los estados que definen la elección; el cruce comenzará a las 22 hora argentina  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close