La reacción de Javier Milei a una señal de mejoría en el consumo y “el problema de más peso” para el sector

Este domingo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que hubo una mejoría en octubre de este 2024 en el consumo local comparado con el mismo mes del año pasado luego de que se revelara que las ventas minoristas subieron un 2,9% interanual. El presidente Javier Milei se hizo eco del dato empresarial y reposteó la publicación que hizo al respecto el diputado Martín Menem, quien comentó: “Se acabó la recesión”.
Si bien el dato que obtuvo la entidad que agrupa a pequeñas y medianas empresas es alentador, lo cierto es que, agregó la CAME, más de la mitad de los empresarios encuestados para realizar el informe indicó que la falta de ventas sigue afectando de manera considerable a las pymes, ya que el consumo acumula una caída de 13,2% en los primeros diez meses del año. “Un 51% de los empresarios sigue manifestando que el principal obstáculo que enfrenta la pyme es la falta de ventas”, advirtieron.
Según argumentaron de la Confederación, “el Día de la Madre, la estabilidad de precios, las ofertas interesantes del mercado y las mayores opciones de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al consumo que venía con una caída sostenida”. Aun así, el resultado de octubre dejó a los comerciantes “una visión incierta sobre lo que puede esperarse para fin de año” ya si bien para algunos de ellos el comportamiento de la demanda deja expectativas, para otros los números no alcanzan para pensar en terminar el 2024 con ventas a pleno.
El relevamiento al que hizo referencia el Presidente tuvo lugar entre el 1 y 2 de noviembre en 1300 comercios minoristas. Cuatro de los siete sectores relevados registraron subas interanuales en sus ventas; en Calzado y marroquinería hubo un incremento en la venta respecto de 2023 de 10,3%, seguido por Alimentos y bebidas 5,8% y Textil e Indumentaria 4,8%. En cambio, empeoró la comercialización en Perfumerías, con una baja del 15%, y Bazar, decoración, textiles de hogar, con 7,4% menos de ventas.
Noticia en desarrollo
Este domingo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que hubo una mejoría en octubre de este 2024 en el consumo local comparado con el mismo mes del año pasado luego de que se revelara que las ventas minoristas subieron un 2,9% interanual. El presidente Javier Milei se hizo eco del dato empresarial y reposteó la publicación que hizo al respecto el diputado Martín Menem, quien comentó: “Se acabó la recesión”.
Si bien el dato que obtuvo la entidad que agrupa a pequeñas y medianas empresas es alentador, lo cierto es que, agregó la CAME, más de la mitad de los empresarios encuestados para realizar el informe indicó que la falta de ventas sigue afectando de manera considerable a las pymes, ya que el consumo acumula una caída de 13,2% en los primeros diez meses del año. “Un 51% de los empresarios sigue manifestando que el principal obstáculo que enfrenta la pyme es la falta de ventas”, advirtieron.
Según argumentaron de la Confederación, “el Día de la Madre, la estabilidad de precios, las ofertas interesantes del mercado y las mayores opciones de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al consumo que venía con una caída sostenida”. Aun así, el resultado de octubre dejó a los comerciantes “una visión incierta sobre lo que puede esperarse para fin de año” ya si bien para algunos de ellos el comportamiento de la demanda deja expectativas, para otros los números no alcanzan para pensar en terminar el 2024 con ventas a pleno.
El relevamiento al que hizo referencia el Presidente tuvo lugar entre el 1 y 2 de noviembre en 1300 comercios minoristas. Cuatro de los siete sectores relevados registraron subas interanuales en sus ventas; en Calzado y marroquinería hubo un incremento en la venta respecto de 2023 de 10,3%, seguido por Alimentos y bebidas 5,8% y Textil e Indumentaria 4,8%. En cambio, empeoró la comercialización en Perfumerías, con una baja del 15%, y Bazar, decoración, textiles de hogar, con 7,4% menos de ventas.
Noticia en desarrollo
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que hubo una crecimiento en octubre de este 2024 en el consumo local comparado con el mismo mes del año pasado luego de que se relevara que las ventas minoristas subieron un 2,9% interanual LA NACION