Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en vivo: resultados y últimas noticias

El expresidente republicano Donald Trump regresará a la Casa Blanca tras dejar fuera de la carrera a la vicepresidenta Kamala Harris, que buscaba mantener al Partido Demócrata en el poder.En una elección histórica con 240 millones de ciudadanos habilitados a emitir su voto, el magnate superó los 270 votos del Colegio Electoral que necesitaba para volver a la presidencia.Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se disparan y el precio del petróleo baja por un alza en el valor del dólar.
📌 09.10 | “Querido amigo”: el mensaje de Macri a Donald Trump
El expresidente Mauricio Macri extendió sus felicitaciones al republicano Donald Trump tras su triunfo en las elecciones que le otorgarán su regreso a la Casa Blanca. “Quiero felicitarte por tu triunfo y desearte lo mejor para esta nueva presidencia, querido amigo Donald Trump”, escribió el fundador de Pro y acompañó su mensaje con una foto juntos en el club de golf Mar-A-Lago, en Palm Beach.
Quiero felicitarte por tu triunfo y desearte lo mejor para esta nueva presidencia, querido amigo @realDonaldTrump pic.twitter.com/7m6wKuZKqF
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 6, 2024
13.20 | China felicitó a Trump
China felicitó a Trump por ganar las elecciones presidenciales de Estados Unidos, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. ”Respetamos la elección del pueblo estadounidense y expresamos nuestras felicitaciones al señor Trump por su elección como presidente”, indicó el ministerio chino en un comunicado.
We respect the choice of the American people and congratulate Mr. Trump on being elected as president of the United States.
— Spokesperson发言人办公室 (@MFA_China) November 6, 2024
13.15 | Wall Street escala a nuevos máximos históricos
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos han comenzado la sesión de este miércoles con fuertes subidas que permitían a Wall Street conquistar nuevos máximos tras la victoria de Donald Trump en las elecciones a la Casa Blanca. De este modo, el selectivo Dow Jones de Industriales comenzaba la jornada con un repunte del 1,48%, hasta los 42.850,40 puntos, pero a medida que avanzaba la sesión escalaba un 3,32%, hasta un máximo intradía de 43.624,11 puntos básicos.
Asimismo, el tecnológico Nasdaq arrancaba la sesión con un alza del 1,8%, hasta 18.772,76 puntos básicos para acelerar las subidas al cumplirse la primera hora de negociación hasta los 18.872,07 puntos básicos, con una revalorización del 2,34%. De su lado, el S&P 500 también marcaba máximos intradía tras la apertura al anotarse una subida del 2,12%, hasta los 5.905,60 puntos básicos.
La apertura de Wall Street estuvo protagonizada por las fuertes subidas del sector bancario, con alzas del 12,4% en Goldman Sachs; del 10,9% en Wells Fargo; del 9,5% en JPMorgan; del 8,2% en Citi; y del 6,5% en Bank of America. En tanto, los gigantes tecnológicos estadounidenses también cotizaban con subidas tras la apertura, aunque de menor intensidad que los valores financieros. De tal modo, Inter subía un 5,4%; Alphabet, un 3,6%; y Nvidia, un 3%, mientras que Microsoft se anotaba un 2,1; Amazon, un 3,1%; y Apple, un 1%.
13.03 | Festejos y euforia apenas contenida en el Gobierno por el triunfo de Trump
Por Jaime Rosemberg
Sin esperar la confirmación de los datos oficiales, pero cuando la tendencia ya era irreversible, el presidente Javier Milei y los principales referentes del gobierno libertario festejaron desde temprano el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Desde el Presidente a varios de sus principales asesores y funcionarios, que salieron en cadena vías redes sociales a manifestar su alegría, la línea oficial fue de euforia apenas contenida luego del triunfo del candidato al que, casi sin disimular, apostaban con énfasis. Nadie descarta, a esta hora, un contacto telefónico entre Milei y Trump en las próximas horas o una foto compartida, en las semanas que vienen.
12.36 | Las claves de las elecciones que ganó Donald Trump en Estados Unidos
Las claves de las elecciones que ganó Donald Trump en Estados Unidos
12.22 | La reacción de los medios
12.04 | “Con Trump traeremos de vuelta a los rehenes”, el ministro de Defensa israelí
“Felicitaciones al presidente electo Donald Trump por su histórica victoria. Juntos, Israel y Estados Unidos, reforzaremos la alianza estadounidense-israelí, traeremos de vuelta a los rehenes y nos mantendremos firmes para derrotar al eje del mal liderado por Irán”, escribió en X el flamante ministro de Defensa israelí, Israel Katz.
Congratulations to President-Elect @realDonaldTrump on his historic victory. Together 🇮🇱🇺🇸, we’ll strengthen the US-Israel alliance, bring back the hostages, and stand firm to defeat the axis of evil led by Iran.#BringThemHome #USIsraelAlliance pic.twitter.com/aEYfttfPt1
— ישראל כ”ץ Israel Katz (@Israel_katz) November 6, 2024
11.43 | Riesgo país de la Argentina se derrumba por debajo de 900 puntos básicos tras el triunfo de Trump
El riesgo país de Argentina se desplomaba el miércoles por debajo de la línea de los 900 puntos básicos, lo mejor desde mitad de 2019, tras la victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos, dijeron operadores a AFP.
Agregaron que este resultado podría beneficiar en lo político a la gestión de Javier Milei, quien instrumenta un duro ajuste ortodoxo a favor del achicamiento del Estado, consolidar el superávit fiscal y pulverizar la inflación, la que aún transita por los tres dígitos anualizados.
Este riesgo referencial elaborado por el banco estadounidense JP.Morgan caía 43 unidades, a 886 puntos básicos a las 11.30 (hora local), luego de rebotar en la zona de las 872 unidades a primera hora.
Esto permitía que los bonos extrabursátiles del país austral treparan un 2,5% promedio atados a los denominados ‘Globales’ y que la bolsa porteña ganara un 1,7% en su índice S&P Merval con renovación de su récord intradiario en 1.977.602,31 puntos.
11.28 | En América Latina algunos líderes se ilusionan con Trump, pero la mayoría lo ve como algo “catastrófico”
La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en los Estados Unidos implica, en palabras de una alta fuente del gobierno brasileño, “una derrota para las democracias en América Latina”. En un escenario global y regional en el que se internacionalizó la polarización política entre una extrema derecha con alto nivel de coordinación y gobiernos de izquierda y centroizquierda que enfrentan serias dificultades para lidiar con un adversario nuevo y aún, en muchos aspectos, desconocido, el resultado de la disputa entre Trump y la candidata demócrata Kamala Harris tendrá enorme impacto fuera del territorio norteamericano. Aún habiendo sido relegada de la agenda prioritaria de los sucesivos gobiernos norteamericanos en los últimos años, América Latina tiene mucho que perder con el regreso del candidato republicano, de acuerdo a esta visión.
11.03 | Claudia Sheinbaum aseguró que “no ve ningún motivo de preocupación” tras el triunfo de Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que “no hay motivo de preocupación” tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Además, la funcionaria aseguró que ambos países -que comparten una frontera de más de 3000 kilómetros- van a tener una “buena relación”.
“A todos los mexicanos: no hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos, a los empresarios mexicanos: no hay motivo ninguno de preocupación. México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberano”, dijo la primera mandataria en su conferencia de prensa de este miércoles y agregó: “Va a haber buena relación con Estados Unidos, estoy convencida de ello”.
10.44 | Las reflexiones de Patricia Bullrich
REFLEXIONES:
1. Los periodistas ya no son el cuarto poder: Se acabaron las narrativas de los grandes medios.
2. Las encuestas ya no sirven como diagnóstico ni como termómetro: Los métodos conocidos de medición de opinión pública quedaron atrás, ya no tienen capacidad de…
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 6, 2024
10.21 | Ucranianos, preocupados tras la victoria de Donald Trump
El pesimismo reina en las calles de Kiev, según AFP. La victoria el miércoles de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos amenaza con reducir la ayuda a Ucrania, cuyo ejército ya retrocede día a día frente a los rusos.
En los últimos meses Trump ha insistido en que podría imponer la paz en Ucrania en “24 horas”, sin explicar cómo, aunque cuestionando la magnitud de la ayuda brindada a Kiev.
Los ucranianos temen que el nuevo presidente de EE.UU. imponga un plan de paz ampliamente favorable a Rusia. Según medios occidentales, Trump desearía desmilitarizar dejando bajo control ruso la zona actualmente ocupada por Moscú, es decir 20% del territorio ucraniano.
10.08 | El “hombre teflón” que rompe los manuales de la política de EE.UU. y consiguió su revancha personal
Por Guillermo Idiart
MIAMI (Enviado especial).- Cuando hace cuatro años Donald Trump perdió las elecciones ante Joe Biden, tras una turbulenta gestión, para muchos su carrera política parecía sentenciada. Más aún tras el inédito asalto al Capitolio de sus simpatizantes de extrema derecha el 6 de enero de 2021, cuando todavía era mandatario, múltiples investigaciones judiciales y el histórico veredicto este año que provocó un terremoto político en Estados Unidos, al convertirse en el primer expresidente del país declarado culpable por haber cometido un delito (en su caso, 34).
Sin embargo, nada fue suficiente para desviar a Trump del camino que se había trazado hacía exactamente dos años, en noviembre de 2022. “Somos una nación en declive. El regreso de Estados Unidos empieza ahora mismo”, había afirmado en su lujoso club Mar-a-Lago, en Palm Beach, al anunciar su tercera candidatura presidencial. Allí, el magnate inmobiliario neoyorquino, una de las figuras más divisivas que haya visto la primera potencia global, calificó su estadía fuera de la Casa Blanca como “una pausa”.
09.56 | Daniel Noboa: “El futuro parece prometedor para el continente”
Congratulations to @realDonaldTrump! Future looks bright for the Continent
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 6, 2024
09.45 | El posteo de Villarruel
Felicitamos a Donald Trump por su regreso a la Casa Blanca, que supo obtener por su valiente defensa de los valores que nos identifican a todos los americanos: el amor a la Patria, la defensa de la vida y la familia, y el derecho de todo ser humano a desarrollar su proyecto de… https://t.co/jYXHQ78sPO
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) November 6, 2024
09.34 | Lula da Silva felicitó a Donald Trump
Meus parabéns ao presidente Donald Trump pela vitória eleitoral e retorno à presidência dos Estados Unidos. A democracia é a voz do povo e ela deve ser sempre respeitada. O mundo precisa de diálogo e trabalho conjunto para termos mais paz, desenvolvimento e prosperidade. Desejo…
— Lula (@LulaOficial) November 6, 2024
09.19 | Estas son las razones por las que Trump volvió a ganar la presidencia
El expresidente Donald Trump llegó al día de las elecciones con una ferviente base de partidarios y la experiencia de haber sido candidato en dos ocasiones a las elecciones presidenciales. También llegó con condenas por delitos graves y un gran número de votantes que lo veían con malos ojos.
Era, en resumen, un candidato que cargaba un bagaje extraordinario. Pero Trump lo superó, presentándose ante un electorado ávido de cambios y descontento con la dirección del país bajo el mando del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.
Estas son las claves por las que ganó la elección.09.01 | La nueva Cancillería de Werthein felicitó a Donald Trump por ganarle a Harris
Elecciones en Estados Unidos: Argentina felicita al presidente electo Donald Trump
El Gobierno de la República Argentina extiende sus más sinceras felicitaciones al pueblo de los Estados Unidos de América por la ejemplar jornada democrática llevada a cabo en el día de ayer.… pic.twitter.com/vpuw0SbmGr
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) November 6, 2024
08.53 | La reacción de los mercados al regreso de Trump a la Casa Blanca
Ante la proclamación del candidato republicano Donald Trump como ganador de las elecciones de Estados Unidos (ya superó los 270 electores), los mercados reaccionan favorablemente en su apertura de este miércoles. Asimismo el dólar registró su subida más fuerte en una sesión desde marzo de 2020 y Wall Street va en camino de abrir en verde.
En Europa los índices están en claro aumento desde la apertura. La bolsa de París ganaba 2,14%, Frankfurt1,45%, Milán 1,12% y Londres 1,49%. Por el contrario, Madrid bajaba un 1,28% hacia las 10 (hora española).
“De manera un poco sorprendente”, los mercados europeos “se mantienen bien, por ahora, frente a esta victoria de Donald Trump”, escribió Alexandre Baradez, responsable del análisis de mercados en IG France, poco antes de la apertura de las bolsas.
Eso se debe a que “con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, los productos europeos podrían estar enfrentados a desafíos importantes, ya que el republicano indicó claramente que impondría importantes aranceles, yendo potencialmente del 10% en todas las importaciones a niveles muchos más elevados en países como China”, explicó John Plassard, especialista de inversiones en Mirabaud.
08.44 | El mundo se prepara para otra era de alto riesgo con Trump en la Casa Blanca
Por Luisa Corradini
PARIS – En el resumen de la edición del día para sus abonados, el diario italiano La Repubblica tiene una pequeña sección llamada “La prima cosa bella” (la primera cosa bella) de la jornada. Este martes, el título de la misma fue: “Kamala Harris electa presidenta de Estados Unidos”. Una broma en forma de fake news, cierto, pero que expresaba claramente el sentimiento de millones de europeos, excepción hecha de los representantes de la extrema derecha.
El discurso completo de Donald Trump en Palm Beach: se autoproclamó presidente
En las capitales del Viejo Continente, todos eran conscientes de estar ante uno de esos momentos de altísimo riesgo del cual Europa saldrá reformada o dislocada. Un crash-test tamaño real. Los europeos deberán decidir si siguen jugando en equipo o no. Con Donald Trump reelecto, no faltarán aquellos que se precipitarán a Washington para firmar contratos de armamento y aprovisionamientos energéticos que les asegurarán las gracias del nuevo presidente.
08.34 | El mensaje de Luis Lacalle Pou al republicano
Felicito al presidente electo de los EEUU, @realDonaldTrump. Trabajaremos junto al nuevo gobierno para seguir fortaleciendo la relación entre nuestros países, para beneficio de nuestra gente.
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) November 6, 2024
08.25 | Hamas afirma que su postura ante Trump dependerá de su política sobre los palestinos
El movimiento terrorista palestino Hamas, en guerra con Israel en la Franja de Gaza, afirmó el miércoles que juzgará al nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, en función de su política hacia los palestinos.”Nuestro posicionamiento ante la nueva administración estadounidense dependerá de sus posturas y su comportamiento hacia el pueblo palestino, sus derechos legítimos y su justa causa”, afirmó Hamas en un comunicado.
08.13 | Milei felicitó a Donald Trump
.@realDonaldTrump congratulations on your formidable electoral victory.
Now, Make America Great Again. You know that You can count on Argentina to carry out your task.
Success and blessings.
Best regards,
Javier Milei ( @JMilei ) pic.twitter.com/gpOPYlxj7u
— Javier Milei (@JMilei) November 6, 2024
08.04 | Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se disparan
El precio de los bonos del Tesoro estadounidense caía el miércoles, disparando sus rendimientos, mientras Donald Trump estaba al borde de ganar una segunda presidencia que podría dar paso a recortes de impuestos y subidas de aranceles que dispararían el déficit y la inflación.
07.54 | De regreso a la Casa Blanca, Trump espera eludir las causas penales
Jugando con el tiempo, Donald Trump consiguió aplazar la mayoría de los juicios penales hasta después de las elecciones presidenciales, y ahora que ha sido declarado vencedor en las elecciones del martes, confía en que no tendrá que sentarse en el banquillo.
Sin embargo, un último obstáculo judicial le aguarda el 26 de noviembre en Nueva York, antes de su regreso oficial a la Casa Blanca el 20 de enero: la condena en el único de sus cuatro procesos penales que sus abogados no han logrado retrasar más allá de 2024.
Declarado culpable el 30 de mayo por el tribunal del estado de Nueva York de “falsificación contable agravada para ocultar una conspiración para pervertir las elecciones de 2016″, en teoría podría enfrentarse a hasta cuatro años de cárcel.
Este caso involucra el pago de 130.000 dólares, disfrazado como honorarios legales, a la exactriz de cine porno Stormy Daniels para ocultar una relación sexual en 2006, que Trump niega.
Pero la posibilidad de que el juez Juan Merchan le imponga una pena de prisión parece ahora muy improbable, dadas las insuperables dificultades prácticas que supondría encarcelar a un presidente electo y luego en ejercicio, según los expertos.
En cuanto a los dos procesos federales que hay contra él, si bien el horizonte judicial de Trump se ha despejado espectacularmente este verano, ahora parece completamente despejado al menos durante los cuatro años de su nuevo mandato.
A finales de octubre, el candidato republicano aseguró que, de ser elegido, iba a “despedir” al fiscal especial encargado de estos dos casos, Jack Smith, nombrado por el fiscal general de la actual administración demócrata, Merrick Garland.
07.40 | Trump ganó las elecciones y fue elegido presidente de Estados Unidos
Donald Trump fue elegido como el 47º presidente de los Estados Unidos, un regreso sorprendente para un exmandatario que se negó a aceptar la derrota hace cuatro años, desató una violenta insurrección en el Capitolio de Estados Unidos, fue condenado por delitos graves y sobrevivió a dos intentos de asesinato.
Con una victoria en Wisconsin, Trump obtuvo los 270 votos electorales necesarios para ganar la presidencia.
La victoria valida su enfoque político de puño limpio. Atacó a su rival demócrata, Kamala Harris, en términos profundamente personales, a menudo misóginos y racistas, mientras promovía una imagen apocalíptica de un país invadido por inmigrantes violentos.
La retórica grosera, combinada con una imagen de híper masculinidad, resonó entre los votantes enojados, particularmente los hombres, en una nación profundamente polarizada. Como presidente, prometió seguir una agenda centrada en remodelar drásticamente el gobierno federal y tomar represalias contra sus enemigos percibidos.
El expresidente republicano Donald Trump regresará a la Casa Blanca tras dejar fuera de la carrera a la vicepresidenta Kamala Harris, que buscaba mantener al Partido Demócrata en el poder.En una elección histórica con 240 millones de ciudadanos habilitados a emitir su voto, el magnate superó los 270 votos del Colegio Electoral que necesitaba para volver a la presidencia.Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se disparan y el precio del petróleo baja por un alza en el valor del dólar.
📌 09.10 | “Querido amigo”: el mensaje de Macri a Donald Trump
El expresidente Mauricio Macri extendió sus felicitaciones al republicano Donald Trump tras su triunfo en las elecciones que le otorgarán su regreso a la Casa Blanca. “Quiero felicitarte por tu triunfo y desearte lo mejor para esta nueva presidencia, querido amigo Donald Trump”, escribió el fundador de Pro y acompañó su mensaje con una foto juntos en el club de golf Mar-A-Lago, en Palm Beach.
Quiero felicitarte por tu triunfo y desearte lo mejor para esta nueva presidencia, querido amigo @realDonaldTrump pic.twitter.com/7m6wKuZKqF
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 6, 2024
13.20 | China felicitó a Trump
China felicitó a Trump por ganar las elecciones presidenciales de Estados Unidos, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. ”Respetamos la elección del pueblo estadounidense y expresamos nuestras felicitaciones al señor Trump por su elección como presidente”, indicó el ministerio chino en un comunicado.
We respect the choice of the American people and congratulate Mr. Trump on being elected as president of the United States.
— Spokesperson发言人办公室 (@MFA_China) November 6, 2024
13.15 | Wall Street escala a nuevos máximos históricos
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos han comenzado la sesión de este miércoles con fuertes subidas que permitían a Wall Street conquistar nuevos máximos tras la victoria de Donald Trump en las elecciones a la Casa Blanca. De este modo, el selectivo Dow Jones de Industriales comenzaba la jornada con un repunte del 1,48%, hasta los 42.850,40 puntos, pero a medida que avanzaba la sesión escalaba un 3,32%, hasta un máximo intradía de 43.624,11 puntos básicos.
Asimismo, el tecnológico Nasdaq arrancaba la sesión con un alza del 1,8%, hasta 18.772,76 puntos básicos para acelerar las subidas al cumplirse la primera hora de negociación hasta los 18.872,07 puntos básicos, con una revalorización del 2,34%. De su lado, el S&P 500 también marcaba máximos intradía tras la apertura al anotarse una subida del 2,12%, hasta los 5.905,60 puntos básicos.
La apertura de Wall Street estuvo protagonizada por las fuertes subidas del sector bancario, con alzas del 12,4% en Goldman Sachs; del 10,9% en Wells Fargo; del 9,5% en JPMorgan; del 8,2% en Citi; y del 6,5% en Bank of America. En tanto, los gigantes tecnológicos estadounidenses también cotizaban con subidas tras la apertura, aunque de menor intensidad que los valores financieros. De tal modo, Inter subía un 5,4%; Alphabet, un 3,6%; y Nvidia, un 3%, mientras que Microsoft se anotaba un 2,1; Amazon, un 3,1%; y Apple, un 1%.
13.03 | Festejos y euforia apenas contenida en el Gobierno por el triunfo de Trump
Por Jaime Rosemberg
Sin esperar la confirmación de los datos oficiales, pero cuando la tendencia ya era irreversible, el presidente Javier Milei y los principales referentes del gobierno libertario festejaron desde temprano el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Desde el Presidente a varios de sus principales asesores y funcionarios, que salieron en cadena vías redes sociales a manifestar su alegría, la línea oficial fue de euforia apenas contenida luego del triunfo del candidato al que, casi sin disimular, apostaban con énfasis. Nadie descarta, a esta hora, un contacto telefónico entre Milei y Trump en las próximas horas o una foto compartida, en las semanas que vienen.
12.36 | Las claves de las elecciones que ganó Donald Trump en Estados Unidos
Las claves de las elecciones que ganó Donald Trump en Estados Unidos
12.22 | La reacción de los medios
12.04 | “Con Trump traeremos de vuelta a los rehenes”, el ministro de Defensa israelí
“Felicitaciones al presidente electo Donald Trump por su histórica victoria. Juntos, Israel y Estados Unidos, reforzaremos la alianza estadounidense-israelí, traeremos de vuelta a los rehenes y nos mantendremos firmes para derrotar al eje del mal liderado por Irán”, escribió en X el flamante ministro de Defensa israelí, Israel Katz.
Congratulations to President-Elect @realDonaldTrump on his historic victory. Together 🇮🇱🇺🇸, we’ll strengthen the US-Israel alliance, bring back the hostages, and stand firm to defeat the axis of evil led by Iran.#BringThemHome #USIsraelAlliance pic.twitter.com/aEYfttfPt1
— ישראל כ”ץ Israel Katz (@Israel_katz) November 6, 2024
11.43 | Riesgo país de la Argentina se derrumba por debajo de 900 puntos básicos tras el triunfo de Trump
El riesgo país de Argentina se desplomaba el miércoles por debajo de la línea de los 900 puntos básicos, lo mejor desde mitad de 2019, tras la victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos, dijeron operadores a AFP.
Agregaron que este resultado podría beneficiar en lo político a la gestión de Javier Milei, quien instrumenta un duro ajuste ortodoxo a favor del achicamiento del Estado, consolidar el superávit fiscal y pulverizar la inflación, la que aún transita por los tres dígitos anualizados.
Este riesgo referencial elaborado por el banco estadounidense JP.Morgan caía 43 unidades, a 886 puntos básicos a las 11.30 (hora local), luego de rebotar en la zona de las 872 unidades a primera hora.
Esto permitía que los bonos extrabursátiles del país austral treparan un 2,5% promedio atados a los denominados ‘Globales’ y que la bolsa porteña ganara un 1,7% en su índice S&P Merval con renovación de su récord intradiario en 1.977.602,31 puntos.
11.28 | En América Latina algunos líderes se ilusionan con Trump, pero la mayoría lo ve como algo “catastrófico”
La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en los Estados Unidos implica, en palabras de una alta fuente del gobierno brasileño, “una derrota para las democracias en América Latina”. En un escenario global y regional en el que se internacionalizó la polarización política entre una extrema derecha con alto nivel de coordinación y gobiernos de izquierda y centroizquierda que enfrentan serias dificultades para lidiar con un adversario nuevo y aún, en muchos aspectos, desconocido, el resultado de la disputa entre Trump y la candidata demócrata Kamala Harris tendrá enorme impacto fuera del territorio norteamericano. Aún habiendo sido relegada de la agenda prioritaria de los sucesivos gobiernos norteamericanos en los últimos años, América Latina tiene mucho que perder con el regreso del candidato republicano, de acuerdo a esta visión.
11.03 | Claudia Sheinbaum aseguró que “no ve ningún motivo de preocupación” tras el triunfo de Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que “no hay motivo de preocupación” tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Además, la funcionaria aseguró que ambos países -que comparten una frontera de más de 3000 kilómetros- van a tener una “buena relación”.
“A todos los mexicanos: no hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos, a los empresarios mexicanos: no hay motivo ninguno de preocupación. México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberano”, dijo la primera mandataria en su conferencia de prensa de este miércoles y agregó: “Va a haber buena relación con Estados Unidos, estoy convencida de ello”.
10.44 | Las reflexiones de Patricia Bullrich
REFLEXIONES:
1. Los periodistas ya no son el cuarto poder: Se acabaron las narrativas de los grandes medios.
2. Las encuestas ya no sirven como diagnóstico ni como termómetro: Los métodos conocidos de medición de opinión pública quedaron atrás, ya no tienen capacidad de…
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 6, 2024
10.21 | Ucranianos, preocupados tras la victoria de Donald Trump
El pesimismo reina en las calles de Kiev, según AFP. La victoria el miércoles de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos amenaza con reducir la ayuda a Ucrania, cuyo ejército ya retrocede día a día frente a los rusos.
En los últimos meses Trump ha insistido en que podría imponer la paz en Ucrania en “24 horas”, sin explicar cómo, aunque cuestionando la magnitud de la ayuda brindada a Kiev.
Los ucranianos temen que el nuevo presidente de EE.UU. imponga un plan de paz ampliamente favorable a Rusia. Según medios occidentales, Trump desearía desmilitarizar dejando bajo control ruso la zona actualmente ocupada por Moscú, es decir 20% del territorio ucraniano.
10.08 | El “hombre teflón” que rompe los manuales de la política de EE.UU. y consiguió su revancha personal
Por Guillermo Idiart
MIAMI (Enviado especial).- Cuando hace cuatro años Donald Trump perdió las elecciones ante Joe Biden, tras una turbulenta gestión, para muchos su carrera política parecía sentenciada. Más aún tras el inédito asalto al Capitolio de sus simpatizantes de extrema derecha el 6 de enero de 2021, cuando todavía era mandatario, múltiples investigaciones judiciales y el histórico veredicto este año que provocó un terremoto político en Estados Unidos, al convertirse en el primer expresidente del país declarado culpable por haber cometido un delito (en su caso, 34).
Sin embargo, nada fue suficiente para desviar a Trump del camino que se había trazado hacía exactamente dos años, en noviembre de 2022. “Somos una nación en declive. El regreso de Estados Unidos empieza ahora mismo”, había afirmado en su lujoso club Mar-a-Lago, en Palm Beach, al anunciar su tercera candidatura presidencial. Allí, el magnate inmobiliario neoyorquino, una de las figuras más divisivas que haya visto la primera potencia global, calificó su estadía fuera de la Casa Blanca como “una pausa”.
09.56 | Daniel Noboa: “El futuro parece prometedor para el continente”
Congratulations to @realDonaldTrump! Future looks bright for the Continent
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 6, 2024
09.45 | El posteo de Villarruel
Felicitamos a Donald Trump por su regreso a la Casa Blanca, que supo obtener por su valiente defensa de los valores que nos identifican a todos los americanos: el amor a la Patria, la defensa de la vida y la familia, y el derecho de todo ser humano a desarrollar su proyecto de… https://t.co/jYXHQ78sPO
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) November 6, 2024
09.34 | Lula da Silva felicitó a Donald Trump
Meus parabéns ao presidente Donald Trump pela vitória eleitoral e retorno à presidência dos Estados Unidos. A democracia é a voz do povo e ela deve ser sempre respeitada. O mundo precisa de diálogo e trabalho conjunto para termos mais paz, desenvolvimento e prosperidade. Desejo…
— Lula (@LulaOficial) November 6, 2024
09.19 | Estas son las razones por las que Trump volvió a ganar la presidencia
El expresidente Donald Trump llegó al día de las elecciones con una ferviente base de partidarios y la experiencia de haber sido candidato en dos ocasiones a las elecciones presidenciales. También llegó con condenas por delitos graves y un gran número de votantes que lo veían con malos ojos.
Era, en resumen, un candidato que cargaba un bagaje extraordinario. Pero Trump lo superó, presentándose ante un electorado ávido de cambios y descontento con la dirección del país bajo el mando del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.
Estas son las claves por las que ganó la elección.09.01 | La nueva Cancillería de Werthein felicitó a Donald Trump por ganarle a Harris
Elecciones en Estados Unidos: Argentina felicita al presidente electo Donald Trump
El Gobierno de la República Argentina extiende sus más sinceras felicitaciones al pueblo de los Estados Unidos de América por la ejemplar jornada democrática llevada a cabo en el día de ayer.… pic.twitter.com/vpuw0SbmGr
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) November 6, 2024
08.53 | La reacción de los mercados al regreso de Trump a la Casa Blanca
Ante la proclamación del candidato republicano Donald Trump como ganador de las elecciones de Estados Unidos (ya superó los 270 electores), los mercados reaccionan favorablemente en su apertura de este miércoles. Asimismo el dólar registró su subida más fuerte en una sesión desde marzo de 2020 y Wall Street va en camino de abrir en verde.
En Europa los índices están en claro aumento desde la apertura. La bolsa de París ganaba 2,14%, Frankfurt1,45%, Milán 1,12% y Londres 1,49%. Por el contrario, Madrid bajaba un 1,28% hacia las 10 (hora española).
“De manera un poco sorprendente”, los mercados europeos “se mantienen bien, por ahora, frente a esta victoria de Donald Trump”, escribió Alexandre Baradez, responsable del análisis de mercados en IG France, poco antes de la apertura de las bolsas.
Eso se debe a que “con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, los productos europeos podrían estar enfrentados a desafíos importantes, ya que el republicano indicó claramente que impondría importantes aranceles, yendo potencialmente del 10% en todas las importaciones a niveles muchos más elevados en países como China”, explicó John Plassard, especialista de inversiones en Mirabaud.
08.44 | El mundo se prepara para otra era de alto riesgo con Trump en la Casa Blanca
Por Luisa Corradini
PARIS – En el resumen de la edición del día para sus abonados, el diario italiano La Repubblica tiene una pequeña sección llamada “La prima cosa bella” (la primera cosa bella) de la jornada. Este martes, el título de la misma fue: “Kamala Harris electa presidenta de Estados Unidos”. Una broma en forma de fake news, cierto, pero que expresaba claramente el sentimiento de millones de europeos, excepción hecha de los representantes de la extrema derecha.
El discurso completo de Donald Trump en Palm Beach: se autoproclamó presidente
En las capitales del Viejo Continente, todos eran conscientes de estar ante uno de esos momentos de altísimo riesgo del cual Europa saldrá reformada o dislocada. Un crash-test tamaño real. Los europeos deberán decidir si siguen jugando en equipo o no. Con Donald Trump reelecto, no faltarán aquellos que se precipitarán a Washington para firmar contratos de armamento y aprovisionamientos energéticos que les asegurarán las gracias del nuevo presidente.
08.34 | El mensaje de Luis Lacalle Pou al republicano
Felicito al presidente electo de los EEUU, @realDonaldTrump. Trabajaremos junto al nuevo gobierno para seguir fortaleciendo la relación entre nuestros países, para beneficio de nuestra gente.
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) November 6, 2024
08.25 | Hamas afirma que su postura ante Trump dependerá de su política sobre los palestinos
El movimiento terrorista palestino Hamas, en guerra con Israel en la Franja de Gaza, afirmó el miércoles que juzgará al nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, en función de su política hacia los palestinos.”Nuestro posicionamiento ante la nueva administración estadounidense dependerá de sus posturas y su comportamiento hacia el pueblo palestino, sus derechos legítimos y su justa causa”, afirmó Hamas en un comunicado.
08.13 | Milei felicitó a Donald Trump
.@realDonaldTrump congratulations on your formidable electoral victory.
Now, Make America Great Again. You know that You can count on Argentina to carry out your task.
Success and blessings.
Best regards,
Javier Milei ( @JMilei ) pic.twitter.com/gpOPYlxj7u
— Javier Milei (@JMilei) November 6, 2024
08.04 | Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se disparan
El precio de los bonos del Tesoro estadounidense caía el miércoles, disparando sus rendimientos, mientras Donald Trump estaba al borde de ganar una segunda presidencia que podría dar paso a recortes de impuestos y subidas de aranceles que dispararían el déficit y la inflación.
07.54 | De regreso a la Casa Blanca, Trump espera eludir las causas penales
Jugando con el tiempo, Donald Trump consiguió aplazar la mayoría de los juicios penales hasta después de las elecciones presidenciales, y ahora que ha sido declarado vencedor en las elecciones del martes, confía en que no tendrá que sentarse en el banquillo.
Sin embargo, un último obstáculo judicial le aguarda el 26 de noviembre en Nueva York, antes de su regreso oficial a la Casa Blanca el 20 de enero: la condena en el único de sus cuatro procesos penales que sus abogados no han logrado retrasar más allá de 2024.
Declarado culpable el 30 de mayo por el tribunal del estado de Nueva York de “falsificación contable agravada para ocultar una conspiración para pervertir las elecciones de 2016″, en teoría podría enfrentarse a hasta cuatro años de cárcel.
Este caso involucra el pago de 130.000 dólares, disfrazado como honorarios legales, a la exactriz de cine porno Stormy Daniels para ocultar una relación sexual en 2006, que Trump niega.
Pero la posibilidad de que el juez Juan Merchan le imponga una pena de prisión parece ahora muy improbable, dadas las insuperables dificultades prácticas que supondría encarcelar a un presidente electo y luego en ejercicio, según los expertos.
En cuanto a los dos procesos federales que hay contra él, si bien el horizonte judicial de Trump se ha despejado espectacularmente este verano, ahora parece completamente despejado al menos durante los cuatro años de su nuevo mandato.
A finales de octubre, el candidato republicano aseguró que, de ser elegido, iba a “despedir” al fiscal especial encargado de estos dos casos, Jack Smith, nombrado por el fiscal general de la actual administración demócrata, Merrick Garland.
07.40 | Trump ganó las elecciones y fue elegido presidente de Estados Unidos
Donald Trump fue elegido como el 47º presidente de los Estados Unidos, un regreso sorprendente para un exmandatario que se negó a aceptar la derrota hace cuatro años, desató una violenta insurrección en el Capitolio de Estados Unidos, fue condenado por delitos graves y sobrevivió a dos intentos de asesinato.
Con una victoria en Wisconsin, Trump obtuvo los 270 votos electorales necesarios para ganar la presidencia.
La victoria valida su enfoque político de puño limpio. Atacó a su rival demócrata, Kamala Harris, en términos profundamente personales, a menudo misóginos y racistas, mientras promovía una imagen apocalíptica de un país invadido por inmigrantes violentos.
La retórica grosera, combinada con una imagen de híper masculinidad, resonó entre los votantes enojados, particularmente los hombres, en una nación profundamente polarizada. Como presidente, prometió seguir una agenda centrada en remodelar drásticamente el gobierno federal y tomar represalias contra sus enemigos percibidos.
El expresidente salió al escenario y se dirigió a sus seguidores mientras avanzaba el recuento que este miércoles confirmó su victoria tras superar los 270 votos del Colegio Electoral LA NACION