Francos habló sobre la relación del Gobierno con la Fundación Faro, “el brazo armado de Milei”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió este martes a la relación entre el Gobierno y la Fundación Faro, definida como “el brazo armado de Milei” y presidida por el propagador de ideas de derecha Agustín Laje, cuya inauguración lo tuvo a Javier Milei, la semana pasada. En eso, el ministro coordinador intentó marcar una independencia del think tank.
“La Fundación Faro es un grupo de personas, de intelectuales, de economistas y de profesionales de distintas áreas que trabajan por su cuenta aportando material de estudio que hace a los temas que preocupan al Gobierno y a los argentinos”, dijo, para deslindar a la Casa Rosada de tener injerencia o de financiar a esta organización que se propuso -como Milei- batallar contra “los zurdos de mierda” en todos los ámbitos.
Por su parte, Francos se limitó a decir en Radio Rivadavia: “Tendremos muy en cuenta esos estudios para las políticas que el Gobierno está llevando adelante”.
El pasado miércoles, cuando se inauguró la fundación, no solo participó el Presidente junto a un selecto grupo de empresarios, que pagaron U$S20.000 de piso para formar parte de la cena. También llegaron allí otros representantes del oficialismo que se mezclaron entre los 400 invitados, como el diputado nacional Santiago Santurio y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Además estuvieron los tuiteros libertarios. Entre los presentes se los vio a Daniel Parisini (conocido como Gordo Dan en redes) o Mariano Pérez (que se autodefine como “periodista independiente”).
Por otra parte, Francos no descartó que Milei vaya a designar por decreto a los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia, si los pliegos no avanzan en el Senado cuando termine el año legislativo. “Hay propuestas del Presidente que están en el Senado, son propuestas de dos candidatos para integrar la Corte Suprema. Esa es la propuesta que hay hoy del gobierno nacional”, dijo primero el jefe de Gabinete y, cuando le consultaron si la idea de avanzar con un DNU era veraz, acotó: “No sé, el Presidente resolverá. Si no se han dado los acuerdos correspondientes, el presidente resolverá -como ha sucedido en el gobierno del presidente [Mauricio] Macri- si designa o no por decreto de manera interina a dos miembros de la corte para integrarla en su totalidad. No es una decisión que el Presidente haya expresado públicamente”.
Noticia en desarrollo
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió este martes a la relación entre el Gobierno y la Fundación Faro, definida como “el brazo armado de Milei” y presidida por el propagador de ideas de derecha Agustín Laje, cuya inauguración lo tuvo a Javier Milei, la semana pasada. En eso, el ministro coordinador intentó marcar una independencia del think tank.
“La Fundación Faro es un grupo de personas, de intelectuales, de economistas y de profesionales de distintas áreas que trabajan por su cuenta aportando material de estudio que hace a los temas que preocupan al Gobierno y a los argentinos”, dijo, para deslindar a la Casa Rosada de tener injerencia o de financiar a esta organización que se propuso -como Milei- batallar contra “los zurdos de mierda” en todos los ámbitos.
Por su parte, Francos se limitó a decir en Radio Rivadavia: “Tendremos muy en cuenta esos estudios para las políticas que el Gobierno está llevando adelante”.
El pasado miércoles, cuando se inauguró la fundación, no solo participó el Presidente junto a un selecto grupo de empresarios, que pagaron U$S20.000 de piso para formar parte de la cena. También llegaron allí otros representantes del oficialismo que se mezclaron entre los 400 invitados, como el diputado nacional Santiago Santurio y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Además estuvieron los tuiteros libertarios. Entre los presentes se los vio a Daniel Parisini (conocido como Gordo Dan en redes) o Mariano Pérez (que se autodefine como “periodista independiente”).
Por otra parte, Francos no descartó que Milei vaya a designar por decreto a los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia, si los pliegos no avanzan en el Senado cuando termine el año legislativo. “Hay propuestas del Presidente que están en el Senado, son propuestas de dos candidatos para integrar la Corte Suprema. Esa es la propuesta que hay hoy del gobierno nacional”, dijo primero el jefe de Gabinete y, cuando le consultaron si la idea de avanzar con un DNU era veraz, acotó: “No sé, el Presidente resolverá. Si no se han dado los acuerdos correspondientes, el presidente resolverá -como ha sucedido en el gobierno del presidente [Mauricio] Macri- si designa o no por decreto de manera interina a dos miembros de la corte para integrarla en su totalidad. No es una decisión que el Presidente haya expresado públicamente”.
Noticia en desarrollo
El jefe de Gabinete despegó a la Casa Rosada del think tank conducido por Agustín Laje, pero dijo que utilizarán sus estudios; no descartó que Milei nombre a los jueces de la Corte Suprema por decreto, de manera interina LA NACION