Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Significado de sueños y números para loterías y quinielas

00: Los huevos

01: El agua

02: El niño

03: San Cono

04: La cama

05: El gato

06: El perro

07: El revólver

08: El incendio

09: El arroyo

10: El cañón

11: El minero

12: El soldado

13: La yeta

14: El borracho

15: La niña bonita

16: El anillo

17: La desgracia

18: La sangre

19: El pescado

20: La fiesta

21: La mujer

22: El loco

23: El cocinero

24: El caballo

25: La gallina

26: La misa

27: El peine

28: Los cerros

29: San Pedro

30: Santa Rosa

31: La luz

32: El dinero

33: Cristo

34: La cabeza

35: El pajarito

36: La castaña

37: El dentista

38: Las piedras

39: La lluvia

40: El cura

41: El cuchillo

42: Las zapatillas

43: El balcón

44: La cárcel

45: El vino

46: Los tomates

47: El muerto

48: Muerto que habla

49: La carne

50: El pan

51: El serrucho

52: Madre e hijo

53: El barco

54: La vaca

55: La música

56: La caída

57: El jorobado

58: El ahogado

59: Las plantas

60: La virgen

61: Escopetas

62: La inundación

63: El casamiento

64: El llanto

65: El cazador

66: Las lombrices

67: La mordida

68: Los sobrinos

69: Los vicios

70: Muerto sueño

71: Excremento

72: La sorpresa

73: El hospital

74: Gente negra

75: Los besos

76: Las llamas

77: Pierna mujer

78: La ramera

79: El ladrón

80: La bocha

81: Las flores

82: La pelea

83: Mal tiempo

84: La iglesia

85: La linterna

86: El humo

87: Los piojos

88: El Papa

89: La rata

90: El miedo

91: El excusado

92: El médico

93: El enamorado

94: El cementerio

95: Los anteojos

96: El marido

97: La mesa

98: La lavandera

99: El hermano

Significado de los sueños y números según la lotería nacional

Las escenas y personas que se nos aparecen en los sueños tienen significados para quien los invoca. Pero la sabiduría popular moldeó con el paso del tiempo una interpretación más o menos consensuada de cada figura onírica, que derivó en una tabla de números muy utilizada por los apostadores para armar su jugada. Así, esos retazos del inconsciente funcionan como un llamado del destino para probar suerte en la lotería.

En cada rincón del mundo, estas cifras tienen derivan en un código distinto. En la Argentina, la tradición proviene de Nápoles, donde la tabla Smorfia, cuyo nombre desciende del dios griego del sueño, Morfeo, se usó como inspiración para la tabla de números criollos.

Nuestro sistema contempla el 00, que representa a los huevos, y llega hasta el 99, símbolo del hermano. Números más largos como el año 2022, tendría que ser dividido entonces en 20, la Fiesta, y 22, el Loco.

En la historia más reciente, la tabla de los sueños y sus números también se usó como método para despistar a las autoridades en las salas de juego ilegal, donde las apuestas clandestinas quedaban ocultas detrás de frases que por su significado exótico se disfrazaban como sueños.

Durante años, esta tabla con el equivalente onírico de los números de la lotería ayudó a los jugadores a plasmar sus sueños en sus apuestas.

00: Los huevos

01: El agua

02: El niño

03: San Cono

04: La cama

05: El gato

06: El perro

07: El revólver

08: El incendio

09: El arroyo

10: El cañón

11: El minero

12: El soldado

13: La yeta

14: El borracho

15: La niña bonita

16: El anillo

17: La desgracia

18: La sangre

19: El pescado

20: La fiesta

21: La mujer

22: El loco

23: El cocinero

24: El caballo

25: La gallina

26: La misa

27: El peine

28: Los cerros

29: San Pedro

30: Santa Rosa

31: La luz

32: El dinero

33: Cristo

34: La cabeza

35: El pajarito

36: La castaña

37: El dentista

38: Las piedras

39: La lluvia

40: El cura

41: El cuchillo

42: Las zapatillas

43: El balcón

44: La cárcel

45: El vino

46: Los tomates

47: El muerto

48: Muerto que habla

49: La carne

50: El pan

51: El serrucho

52: Madre e hijo

53: El barco

54: La vaca

55: La música

56: La caída

57: El jorobado

58: El ahogado

59: Las plantas

60: La virgen

61: Escopetas

62: La inundación

63: El casamiento

64: El llanto

65: El cazador

66: Las lombrices

67: La mordida

68: Los sobrinos

69: Los vicios

70: Muerto sueño

71: Excremento

72: La sorpresa

73: El hospital

74: Gente negra

75: Los besos

76: Las llamas

77: Pierna mujer

78: La ramera

79: El ladrón

80: La bocha

81: Las flores

82: La pelea

83: Mal tiempo

84: La iglesia

85: La linterna

86: El humo

87: Los piojos

88: El Papa

89: La rata

90: El miedo

91: El excusado

92: El médico

93: El enamorado

94: El cementerio

95: Los anteojos

96: El marido

97: La mesa

98: La lavandera

99: El hermano

Significado de los sueños y números según la lotería nacional

Las escenas y personas que se nos aparecen en los sueños tienen significados para quien los invoca. Pero la sabiduría popular moldeó con el paso del tiempo una interpretación más o menos consensuada de cada figura onírica, que derivó en una tabla de números muy utilizada por los apostadores para armar su jugada. Así, esos retazos del inconsciente funcionan como un llamado del destino para probar suerte en la lotería.

En cada rincón del mundo, estas cifras tienen derivan en un código distinto. En la Argentina, la tradición proviene de Nápoles, donde la tabla Smorfia, cuyo nombre desciende del dios griego del sueño, Morfeo, se usó como inspiración para la tabla de números criollos.

Nuestro sistema contempla el 00, que representa a los huevos, y llega hasta el 99, símbolo del hermano. Números más largos como el año 2022, tendría que ser dividido entonces en 20, la Fiesta, y 22, el Loco.

En la historia más reciente, la tabla de los sueños y sus números también se usó como método para despistar a las autoridades en las salas de juego ilegal, donde las apuestas clandestinas quedaban ocultas detrás de frases que por su significado exótico se disfrazaban como sueños.

Durante años, esta tabla con el equivalente onírico de los números de la lotería ayudó a los jugadores a plasmar sus sueños en sus apuestas.

 Encontrá el significado de los números de la lotería y quiniela y a qué números jugar a la quiniela según tus sueños  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close