El Gobierno analiza eliminar los cupos de género para cargos en el Ejecutivo y el Legislativo

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este jueves en la red social X que el Gobierno tomaría las “medidas necesarias” para eliminar cualquier política ideológica y discriminatoria que habilite el ingreso a los empleos públicos por criterios que no sean los referidos a la propia identidad de la persona. “La Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento, ni de religión: todos sus habitantes son iguales ante la ley”, reforzó en la cabeza del posteo.
La Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento, ni de religión: todos sus habitantes son iguales ante la ley. Por eso, el Gobierno Nacional dispondrá las medidas necesarias para eliminar cualquier política ideológica y discriminatoria que habilite el ingreso a…
— Manuel Adorni (@madorni) November 28, 2024
Las palabras de Adorni generaron diversas especulaciones. Entre ellas, la eliminación del cupo laboral travesti trans en el Estado -garantiza un mínimo del 1% de la totalidad de cargos para personas travestis, transexuales y transgénero-, el cupo femenino -el 30% de las listas que presentan los partidos deben estar ocupados por mujeres- o la ley de paridad de género -establece la obligatoriedad de establecer de manera intercalada mujeres y varones en listas de senadores y diputados-.
El mensaje, que no tenía más detalles, tomó otra relevancia cuando Javier Milei retuiteó un posteo de una usuaria denominada Macarena en X con el siguiente texto: “Tu aparato reproductor no define tu capacidad legislativa”. Fuentes de la Casa Rosada dijeron a LA NACION que el Gobierno buscaría modificar el cupo de género para cargos legislativos por DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia). Habrá que ver si puede, porque el cupo está establecido por ley.
Noticia en desarrollo.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este jueves en la red social X que el Gobierno tomaría las “medidas necesarias” para eliminar cualquier política ideológica y discriminatoria que habilite el ingreso a los empleos públicos por criterios que no sean los referidos a la propia identidad de la persona. “La Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento, ni de religión: todos sus habitantes son iguales ante la ley”, reforzó en la cabeza del posteo.
La Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento, ni de religión: todos sus habitantes son iguales ante la ley. Por eso, el Gobierno Nacional dispondrá las medidas necesarias para eliminar cualquier política ideológica y discriminatoria que habilite el ingreso a…
— Manuel Adorni (@madorni) November 28, 2024
Las palabras de Adorni generaron diversas especulaciones. Entre ellas, la eliminación del cupo laboral travesti trans en el Estado -garantiza un mínimo del 1% de la totalidad de cargos para personas travestis, transexuales y transgénero-, el cupo femenino -el 30% de las listas que presentan los partidos deben estar ocupados por mujeres- o la ley de paridad de género -establece la obligatoriedad de establecer de manera intercalada mujeres y varones en listas de senadores y diputados-.
El mensaje, que no tenía más detalles, tomó otra relevancia cuando Javier Milei retuiteó un posteo de una usuaria denominada Macarena en X con el siguiente texto: “Tu aparato reproductor no define tu capacidad legislativa”. Fuentes de la Casa Rosada dijeron a LA NACION que el Gobierno buscaría modificar el cupo de género para cargos legislativos por DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia). Habrá que ver si puede, porque el cupo está establecido por ley.
Noticia en desarrollo.
El vocero presidencial anunció que se tomarán medidas para “eliminar cualquier política ideológica y discriminatoria” que habilite el ingreso a los empleos públicos; el presidente Milei reposteó un mensaje que apunta además a cargos legislativos; fuentes oficiales dijeron que buscarían hacerlo por DNU LA NACION