Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Clima en Estados Unidos hoy: intensas nevadas en gran parte del país este domingo 1 de diciembre

La primera ola de frío llegó a Estados Unidos, para este 1 de diciembre se esperan nevadas en puntos importantes del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), el clima gélido se quedará durante la primera semana del mes al noreste del país y recién allí las temperaturas superarían el límite de los 0 grados.

El aire frío que sopla sobre los Grandes Lagos producirá fuertes nevadas por efecto lago en la parte superior de la Península de Michigan hasta el lunes por la mañana. Se esperan nevadas más ligeras a lo largo de la costa oeste de la Península Inferior de Michigan.

Las noches de toda la semana próxima serán las más frías, con una sensación térmica que se acercará a los -17 grados centígrados.

Nevadas y temperaturas extremas en EE.UU.

Una vaguada de nivel superior sobre el Alto Medio Oeste y los Grandes Lagos se debilitará entre el lunes y el martes, trayendo consigo una serie de condiciones invernales significativas.

Sin embargo, las regiones cercanas a Traverse City y Gaylord en la Península Inferior del norte de Michigan experimentarán fuertes nevadas por efecto lago, que comenzarán a disminuir el lunes y el martes. Además, la fuerte nevada por efecto lago continuará a sotavento desde los lagos Erie y Ontario hasta el martes, disminuyendo gradualmente de lunes a martes.

La energía de nivel superior también producirá nieve ligera a moderada en partes de las llanuras del norte y el valle superior y medio del Misisipi el domingo. Una ola de baja presión traerá nevadas ligeras a moderadas a algunas zonas de los Apalaches centrales el domingo, y una segunda ola de baja presión provocará nevadas ligeras en partes del sur del valle de Ohio y el valle de Tennessee el lunes.

Mientras tanto, un débil flujo de retorno del Golfo de México generará lluvias ligeras en partes de la costa occidental del Golfo el domingo, con lluvias dispersas y tormentas eléctricas el lunes. En otras regiones, las dorsales en niveles superiores sobre la Costa Oeste crearán condiciones de aire estancado en los valles del interior de California y el noroeste del Pacífico, resultando en áreas de niebla densa y mala calidad del aire.

Cerca del punto de congelación

Se anticipa que las temperaturas se mantendrán por debajo del punto de congelación durante al menos cinco días consecutivos. No será sino hasta el miércoles o jueves de la semana próxima que la temperatura supere los 0 grados centígrados

Aunque La Niña suele ser sinónimo de inviernos fríos en la región, la versión debilitada del fenómeno en 2024 introduce un elemento de incertidumbre que complica las previsiones climáticas. Zachary Yack, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, explicó al Chicago Sun-Times que los habitantes de Chicago deberán prepararse tanto para bajas temperaturas extremas como para posibles fluctuaciones inesperadas.

La primera ola de frío llegó a Estados Unidos, para este 1 de diciembre se esperan nevadas en puntos importantes del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), el clima gélido se quedará durante la primera semana del mes al noreste del país y recién allí las temperaturas superarían el límite de los 0 grados.

El aire frío que sopla sobre los Grandes Lagos producirá fuertes nevadas por efecto lago en la parte superior de la Península de Michigan hasta el lunes por la mañana. Se esperan nevadas más ligeras a lo largo de la costa oeste de la Península Inferior de Michigan.

Las noches de toda la semana próxima serán las más frías, con una sensación térmica que se acercará a los -17 grados centígrados.

Nevadas y temperaturas extremas en EE.UU.

Una vaguada de nivel superior sobre el Alto Medio Oeste y los Grandes Lagos se debilitará entre el lunes y el martes, trayendo consigo una serie de condiciones invernales significativas.

Sin embargo, las regiones cercanas a Traverse City y Gaylord en la Península Inferior del norte de Michigan experimentarán fuertes nevadas por efecto lago, que comenzarán a disminuir el lunes y el martes. Además, la fuerte nevada por efecto lago continuará a sotavento desde los lagos Erie y Ontario hasta el martes, disminuyendo gradualmente de lunes a martes.

La energía de nivel superior también producirá nieve ligera a moderada en partes de las llanuras del norte y el valle superior y medio del Misisipi el domingo. Una ola de baja presión traerá nevadas ligeras a moderadas a algunas zonas de los Apalaches centrales el domingo, y una segunda ola de baja presión provocará nevadas ligeras en partes del sur del valle de Ohio y el valle de Tennessee el lunes.

Mientras tanto, un débil flujo de retorno del Golfo de México generará lluvias ligeras en partes de la costa occidental del Golfo el domingo, con lluvias dispersas y tormentas eléctricas el lunes. En otras regiones, las dorsales en niveles superiores sobre la Costa Oeste crearán condiciones de aire estancado en los valles del interior de California y el noroeste del Pacífico, resultando en áreas de niebla densa y mala calidad del aire.

Cerca del punto de congelación

Se anticipa que las temperaturas se mantendrán por debajo del punto de congelación durante al menos cinco días consecutivos. No será sino hasta el miércoles o jueves de la semana próxima que la temperatura supere los 0 grados centígrados

Aunque La Niña suele ser sinónimo de inviernos fríos en la región, la versión debilitada del fenómeno en 2024 introduce un elemento de incertidumbre que complica las previsiones climáticas. Zachary Yack, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, explicó al Chicago Sun-Times que los habitantes de Chicago deberán prepararse tanto para bajas temperaturas extremas como para posibles fluctuaciones inesperadas.

 Este primer día de diciembre, Estados Unidos enfrenta una ola de frío intenso con temperaturas que recuerdan al invierno de enero, grandes nevadas en el norte del país.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close