Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Denuncian demoras en Ezeiza por una medida de Intercargo: despachan una valija cada 10 minutos

Desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, los pasajeros que llegan desde distintas partes del mundo denuncian demoras en la entrega del equipaje. En diálogo con LN+, una mujer contó: “Nos vinieron a decir que hay una medida de fuerza de Intercargo. Que trabajan a reglamento, lo que significa que sacan una valija cada 10 minutos”.

En tanto, la pasajera dijo que le aclararon que no se trataba de una asamblea. “[Nos dijeron que] las cosas [por las maletas] iban a salir; que nos quedemos tranquilos”, indicó y aseguró que por el momento la gente se mantiene en calma, pero se quejó: “Uno llega cansado, con ganas de irse, sin importar si viene de vacaciones o de trabajar, y con esta medida [los manifestantes] se divorcian del pasajero”.

Intercargo hijos de mil puta!
Llego de vacaciones y están de asamblea!

PRIVATICEN ESTE ANTRO YAAAAA @FrancoMogetta @JMilei

— JⓋan ManⓋel (@juanmsfar) December 5, 2024

“¿No hay otra medida que no sea jorobarle la vida a la gente?”, se preguntó la mujer que acababa de regresar desde Panamá. En tanto, consultadas por LA NACION, fuentes de Aeropuertos Argentina 2000 indicaron que el problema en Ezeiza, que no se replicaba en el Aeroparque Jorge Newbery, surgió a raíz de la “falta de personal de Intercargo, pero que [los pasajeros] ya estaban retirando los equipajes”. Desestimaron que se tratara de un problema gremial.

Un mes atrás, el Gobierno decidió desregular el servicio aeroportuario y de rampa en todos los aeropuertos del país, lo que afecta directamente a la empresa Intercargo, la compañía estatal que presta servicios de rampa y valijas, y que en reiteradas oportunidades estuvo en el ojo de la tormenta por diversos reclamos que afectaron a los usuarios.

Intercargo provee de los servicios aeroportuarios en tierra que incluyen embarque y desembarque de pasajeros, carga y descarga de equipajes, limpieza y remolque de aeronaves, entre otras múltiples funciones en los distintos aeropuertos del territorio nacional.

A través de la Resolución 49/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso el proceso de “otorgamiento de las autorizaciones aerocomerciales de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general para que las fuerzas de seguridad o cualquier persona física o jurídica que reúna ciertos requisitos legales, técnicos y económicos pueda brindar el servicio”.

Desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, los pasajeros que llegan desde distintas partes del mundo denuncian demoras en la entrega del equipaje. En diálogo con LN+, una mujer contó: “Nos vinieron a decir que hay una medida de fuerza de Intercargo. Que trabajan a reglamento, lo que significa que sacan una valija cada 10 minutos”.

En tanto, la pasajera dijo que le aclararon que no se trataba de una asamblea. “[Nos dijeron que] las cosas [por las maletas] iban a salir; que nos quedemos tranquilos”, indicó y aseguró que por el momento la gente se mantiene en calma, pero se quejó: “Uno llega cansado, con ganas de irse, sin importar si viene de vacaciones o de trabajar, y con esta medida [los manifestantes] se divorcian del pasajero”.

Intercargo hijos de mil puta!
Llego de vacaciones y están de asamblea!

PRIVATICEN ESTE ANTRO YAAAAA @FrancoMogetta @JMilei

— JⓋan ManⓋel (@juanmsfar) December 5, 2024

“¿No hay otra medida que no sea jorobarle la vida a la gente?”, se preguntó la mujer que acababa de regresar desde Panamá. En tanto, consultadas por LA NACION, fuentes de Aeropuertos Argentina 2000 indicaron que el problema en Ezeiza, que no se replicaba en el Aeroparque Jorge Newbery, surgió a raíz de la “falta de personal de Intercargo, pero que [los pasajeros] ya estaban retirando los equipajes”. Desestimaron que se tratara de un problema gremial.

Un mes atrás, el Gobierno decidió desregular el servicio aeroportuario y de rampa en todos los aeropuertos del país, lo que afecta directamente a la empresa Intercargo, la compañía estatal que presta servicios de rampa y valijas, y que en reiteradas oportunidades estuvo en el ojo de la tormenta por diversos reclamos que afectaron a los usuarios.

Intercargo provee de los servicios aeroportuarios en tierra que incluyen embarque y desembarque de pasajeros, carga y descarga de equipajes, limpieza y remolque de aeronaves, entre otras múltiples funciones en los distintos aeropuertos del territorio nacional.

A través de la Resolución 49/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso el proceso de “otorgamiento de las autorizaciones aerocomerciales de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general para que las fuerzas de seguridad o cualquier persona física o jurídica que reúna ciertos requisitos legales, técnicos y económicos pueda brindar el servicio”.

 Los pasajeros aseguran que los manifestantes les aclararon que no se trataba de una asamblea; un mes atrás, el Gobierno decidió desregular el servicio aeroportuario y de rampa  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close