Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

“Grazie Bela”: el homenaje a Fernando Belasteguín, la leyenda del pádel más grande de la historia de la competencia

Una carrera increíble, una leyenda con todas las letras. Un final soñado, la reverencia inevitable y una despedida emotiva del mundo del pádel, para el jugador más importante de su historia: Fernando Belasteguín. Y como no podía ser de otra manera, en su último torneo, en el que cerró una historia mágica, la organización del Milano Premier Padel realizó una ceremonia para homenajear al argentino que fue número uno del mundo por 16 años y consiguió 230 títulos, a la que denominó “Gazie Bela”.

La derrota contra Javi Garrido y Lucas Bergamini, fue el punto final al pádel competitivo. Pero agradecimiento será eterno. El presidente de la Federación Internacional de Pádel, Luigi Carraro fue claro en su mensaje cuando habló de Belasteguín, que cerró su carrera con Valentino Libaak, como pareja: “Hoy soy uno de ustedes. Hoy es un día de gran celebración, pero también de gran emoción: es el día de la despedida sólo de la pista de Fernando Belasteguín, la persona que, con sus gestas, nos permitió enamorarnos de este deporte. Estaremos agradecidos de por vida con Fernando, el jugador que es, que fue y que será el más grande de la historia, pero que hoy es también un gran esposo, un gran padre y un gran hombre. Gracias de parte de todos nosotros”.

“𝙏𝙝𝙖𝙣𝙠𝙨 𝙩𝙤 𝙮𝙤𝙪𝙧 𝙨𝙪𝙥𝙥𝙤𝙧𝙩, 𝙥𝙖𝙙𝙚𝙡 𝙞𝙨 𝙧𝙚𝙖𝙘𝙝𝙞𝙣𝙜 𝙣𝙚𝙬 𝙝𝙚𝙞𝙜𝙝𝙩𝙨” 🎙️🇮🇹🫶🐐 @FBelasteguin #PremierPadel #MilanoPremierPadelP1 pic.twitter.com/h9TxfDciTx

— Premier Padel (@premierpadel) December 7, 2024

En la ceremonia se pudo ver que tres niños aparecieron en escena con tres paletas en el centro de la cancha del Allianz Cloud, y luego, en la pantalla gigante, se proyectaron imágenes de una carrera legendaria. Belasteguín y Carraro, compartieron el momento y después el argentino, de 45 años, tomó la palabra: “Gracias presidente por haber transformado el pádel y haberlo convertido en un deporte global. Y el gran respeto que tengo por vos se basa en la pasión que tenés por el pádel. Mi carrera terminó en Italia, un país que me hace sentir como si estuviera en Argentina”.

Y agregó: “Somos muy similares, valoramos a la familia y tenemos pasión. Una pasión que nos ayudó a transformar el pádel en uno de los deportes más importantes del mundo. Juntos hemos demostrado que podemos hacer crecer este deporte. Sigan apoyando a los jugadores, y díganles a sus amigos que jueguen al pádel”.

“Me voy feliz.” 🎙️🐐 @FBelasteguin#PremierPadel #MilanoPremierPadelP1 pic.twitter.com/2hQ70LhYyb

— Premier Padel (@premierpadel) December 5, 2024

Demetrio Albertini, Esteban Cambiasso y Francesco Totti, algunos de los que participaron en el video que proyectaron en el estadio, permiten comprender la dimensión de Fernando Belasteguín, que fue finalista en 286 oportunidades y se quedó con la victoria en 230. Una locura.

Y las palabras de Belasteguín, después de su último partido profesional, quedarán en el recuerdo de todos los amantes del deporte: “Uno nunca sabe cuál es la sensación cuando deja de jugar. Estoy muy feliz, muy tranquilo. Me voy feliz… Más de lo que hice, no pude hacer y esa sensación es mejor que ser tantos años número 1. El pádel que se ve hoy, es el mejor pádel que se ha visto en toda la historia”, cerró Belasteguín.

Thank You, Bela: 30 Years, 230 Titles, and an Everlasting Legacy in Padel 🐐🇦🇷

Gracias, Bela: 30 años, 230 títulos y un legado eterno en el pádel 👏♾️

Read the news here: https://t.co/AaN1WSZXs4#PremierPadel #MilanoPremierPadelP1 pic.twitter.com/uRltFcFb3Q

— Premier Padel (@premierpadel) December 6, 2024

Una carrera increíble, una leyenda con todas las letras. Un final soñado, la reverencia inevitable y una despedida emotiva del mundo del pádel, para el jugador más importante de su historia: Fernando Belasteguín. Y como no podía ser de otra manera, en su último torneo, en el que cerró una historia mágica, la organización del Milano Premier Padel realizó una ceremonia para homenajear al argentino que fue número uno del mundo por 16 años y consiguió 230 títulos, a la que denominó “Gazie Bela”.

La derrota contra Javi Garrido y Lucas Bergamini, fue el punto final al pádel competitivo. Pero agradecimiento será eterno. El presidente de la Federación Internacional de Pádel, Luigi Carraro fue claro en su mensaje cuando habló de Belasteguín, que cerró su carrera con Valentino Libaak, como pareja: “Hoy soy uno de ustedes. Hoy es un día de gran celebración, pero también de gran emoción: es el día de la despedida sólo de la pista de Fernando Belasteguín, la persona que, con sus gestas, nos permitió enamorarnos de este deporte. Estaremos agradecidos de por vida con Fernando, el jugador que es, que fue y que será el más grande de la historia, pero que hoy es también un gran esposo, un gran padre y un gran hombre. Gracias de parte de todos nosotros”.

“𝙏𝙝𝙖𝙣𝙠𝙨 𝙩𝙤 𝙮𝙤𝙪𝙧 𝙨𝙪𝙥𝙥𝙤𝙧𝙩, 𝙥𝙖𝙙𝙚𝙡 𝙞𝙨 𝙧𝙚𝙖𝙘𝙝𝙞𝙣𝙜 𝙣𝙚𝙬 𝙝𝙚𝙞𝙜𝙝𝙩𝙨” 🎙️🇮🇹🫶🐐 @FBelasteguin #PremierPadel #MilanoPremierPadelP1 pic.twitter.com/h9TxfDciTx

— Premier Padel (@premierpadel) December 7, 2024

En la ceremonia se pudo ver que tres niños aparecieron en escena con tres paletas en el centro de la cancha del Allianz Cloud, y luego, en la pantalla gigante, se proyectaron imágenes de una carrera legendaria. Belasteguín y Carraro, compartieron el momento y después el argentino, de 45 años, tomó la palabra: “Gracias presidente por haber transformado el pádel y haberlo convertido en un deporte global. Y el gran respeto que tengo por vos se basa en la pasión que tenés por el pádel. Mi carrera terminó en Italia, un país que me hace sentir como si estuviera en Argentina”.

Y agregó: “Somos muy similares, valoramos a la familia y tenemos pasión. Una pasión que nos ayudó a transformar el pádel en uno de los deportes más importantes del mundo. Juntos hemos demostrado que podemos hacer crecer este deporte. Sigan apoyando a los jugadores, y díganles a sus amigos que jueguen al pádel”.

“Me voy feliz.” 🎙️🐐 @FBelasteguin#PremierPadel #MilanoPremierPadelP1 pic.twitter.com/2hQ70LhYyb

— Premier Padel (@premierpadel) December 5, 2024

Demetrio Albertini, Esteban Cambiasso y Francesco Totti, algunos de los que participaron en el video que proyectaron en el estadio, permiten comprender la dimensión de Fernando Belasteguín, que fue finalista en 286 oportunidades y se quedó con la victoria en 230. Una locura.

Y las palabras de Belasteguín, después de su último partido profesional, quedarán en el recuerdo de todos los amantes del deporte: “Uno nunca sabe cuál es la sensación cuando deja de jugar. Estoy muy feliz, muy tranquilo. Me voy feliz… Más de lo que hice, no pude hacer y esa sensación es mejor que ser tantos años número 1. El pádel que se ve hoy, es el mejor pádel que se ha visto en toda la historia”, cerró Belasteguín.

Thank You, Bela: 30 Years, 230 Titles, and an Everlasting Legacy in Padel 🐐🇦🇷

Gracias, Bela: 30 años, 230 títulos y un legado eterno en el pádel 👏♾️

Read the news here: https://t.co/AaN1WSZXs4#PremierPadel #MilanoPremierPadelP1 pic.twitter.com/uRltFcFb3Q

— Premier Padel (@premierpadel) December 6, 2024 La Federación Internacional realizó una ceremonia de despedida para alguien que fue número uno del mundo por 16 años y ganador de 230 títulos  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close