Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

04.15 | La política ante un cambio de juego y un nuevo ciclo
La semana que empieza no estará solo signada por el autocelebratorio balance del primer año de gobierno de Javier Milei y algunos anuncios rutilantes sino también por el muy probable inicio de un nuevo ciclo en política nacional. Y eso no depende exclusivamente de la gestión libertaria. Lo que ocurra en las próximas horas en dos escenarios puede significar un cambio de juego.
En uno de esos frentes casi todo depende de un jugador determinante (un potencial game changer): si Axel Kicillof llegara a concretar su decisión de no dejarse arrastrar nuevamente por las decisiones y estrategias de Cristina y Máximo Kirchner, como le ha venido anticipando a algunos de sus interlocutores, podría estar empezando a alterar no solo el curso del peronismo. También podría llegar a provocar un impacto sobre el resto del universo político.
Leé la nota completa aquí.
03.45 | El Gobierno oficializó la salida de Misrahi de ARCA y la llegada de Pazo como nuevo titular
En el Boletín Oficial de este lunes, el Gobierno oficializó la salida de Florencia Lucila Misrahi como directora ejecutiva de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex-AFIP), y formalizó al abogado Juan Alberto Pazo en su lugar. Esta medida, anunciada el sábado pasado, ratifica la reconfiguración del organismo recaudador y da un nuevo impulso a la estructura planteada tras la disolución de la AFIP.
Mediante el decreto 1078/2024, firmado por el presidente Javier Milei, se expusieron las razones detrás de la decisión: el incumplimiento de uno de los ejes centrales del Gobierno, la simplificación tributaria, y la polémica propuesta de Misrahi de gravar a influencers y creadores de contenido digital, una iniciativa que tensionó las relaciones internas y generó rechazo desde distintos sectores.
Leé la nota completa aquí.
02.40 | Fantino habló con Majul sobre el triángulo de hierro de Milei : “Ya no son tres, son cuatro”
El periodista Alejandro Fantino analizó esta noche con Luis Majul el círculo de poder de Javier Milei, su primer año de gestión y su estilo de comunicación, entre otras cosas. Para Fantino, el famoso “triángulo de hierro”, que conforman Milei, su hermana Karina y Santiago Caputo “ya no es un triángulo”. “Entró un cuarto”, explicó.
Además, en La Cornisa (LN+), puso bajo la lupa el fenómeno de cambio que a traviesa la política a nivel mundial con la irrupción de gobiernos de derecha en el poder. Fantino dijo que la Argentina atraviesa una “época de dislocación”, donde todo está sujeto a cambios y la verdad ya no la tienen únicamente los medios tradicionales.
Leé la nota completa aquí.
02.00 | El oficialismo y sus aliados buscan impedir que el kirchnerismo se quede con su banca
Por Gustavo Ybarra
Convertido en mala palabra y en paradigma de la imagen de corrupción que atraviesa a la clase política del país, las próximas horas serán clave para definir la suerte del senador peronista Edgardo Kueider (Entre Ríos) que en la madrugada del miércoles último fue detenido en la frontera de Paraguay con más de 200.000 dólares en efectivo que no había declarado ante las autoridades aduaneras del vecino país. Su caída en desgracia afecta de manera directa al oficialismo y a la vicepresidenta Victoria Villarruel, que pierden un aliado clave en las votaciones de los proyectos reclamados por la Casa Rosada y en el control de la Cámara alta.
Leé la nota completa aquí.
04.15 | La política ante un cambio de juego y un nuevo ciclo
La semana que empieza no estará solo signada por el autocelebratorio balance del primer año de gobierno de Javier Milei y algunos anuncios rutilantes sino también por el muy probable inicio de un nuevo ciclo en política nacional. Y eso no depende exclusivamente de la gestión libertaria. Lo que ocurra en las próximas horas en dos escenarios puede significar un cambio de juego.
En uno de esos frentes casi todo depende de un jugador determinante (un potencial game changer): si Axel Kicillof llegara a concretar su decisión de no dejarse arrastrar nuevamente por las decisiones y estrategias de Cristina y Máximo Kirchner, como le ha venido anticipando a algunos de sus interlocutores, podría estar empezando a alterar no solo el curso del peronismo. También podría llegar a provocar un impacto sobre el resto del universo político.
Leé la nota completa aquí.
03.45 | El Gobierno oficializó la salida de Misrahi de ARCA y la llegada de Pazo como nuevo titular
En el Boletín Oficial de este lunes, el Gobierno oficializó la salida de Florencia Lucila Misrahi como directora ejecutiva de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex-AFIP), y formalizó al abogado Juan Alberto Pazo en su lugar. Esta medida, anunciada el sábado pasado, ratifica la reconfiguración del organismo recaudador y da un nuevo impulso a la estructura planteada tras la disolución de la AFIP.
Mediante el decreto 1078/2024, firmado por el presidente Javier Milei, se expusieron las razones detrás de la decisión: el incumplimiento de uno de los ejes centrales del Gobierno, la simplificación tributaria, y la polémica propuesta de Misrahi de gravar a influencers y creadores de contenido digital, una iniciativa que tensionó las relaciones internas y generó rechazo desde distintos sectores.
Leé la nota completa aquí.
02.40 | Fantino habló con Majul sobre el triángulo de hierro de Milei : “Ya no son tres, son cuatro”
El periodista Alejandro Fantino analizó esta noche con Luis Majul el círculo de poder de Javier Milei, su primer año de gestión y su estilo de comunicación, entre otras cosas. Para Fantino, el famoso “triángulo de hierro”, que conforman Milei, su hermana Karina y Santiago Caputo “ya no es un triángulo”. “Entró un cuarto”, explicó.
Además, en La Cornisa (LN+), puso bajo la lupa el fenómeno de cambio que a traviesa la política a nivel mundial con la irrupción de gobiernos de derecha en el poder. Fantino dijo que la Argentina atraviesa una “época de dislocación”, donde todo está sujeto a cambios y la verdad ya no la tienen únicamente los medios tradicionales.
Leé la nota completa aquí.
02.00 | El oficialismo y sus aliados buscan impedir que el kirchnerismo se quede con su banca
Por Gustavo Ybarra
Convertido en mala palabra y en paradigma de la imagen de corrupción que atraviesa a la clase política del país, las próximas horas serán clave para definir la suerte del senador peronista Edgardo Kueider (Entre Ríos) que en la madrugada del miércoles último fue detenido en la frontera de Paraguay con más de 200.000 dólares en efectivo que no había declarado ante las autoridades aduaneras del vecino país. Su caída en desgracia afecta de manera directa al oficialismo y a la vicepresidenta Victoria Villarruel, que pierden un aliado clave en las votaciones de los proyectos reclamados por la Casa Rosada y en el control de la Cámara alta.
Leé la nota completa aquí.
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios LA NACION