Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

La nueva Miss Mundo Argentina es rosarina y representará al país en el certamen internacional

Luego de ganar la competencia de Miss Mundo Santa Fe, Guadalupe Alomar se consagró como la Miss Mundo Argentina y pasará a representar al país en la competencia internacional que tendrá lugar en los primeros meses del próximo año. El certamen tuvo lugar el sábado pasado en el teatro Metro de la ciudad de La Plata y posicionó a la rosarina como la ganadora, seguida por Miss Mundo Salta y Miss Mundo Chaco

Con su coronación, Alomar -de 20 años y estudiante de traductorado de inglés en el Instituto Olga Cosettini- representará al país en el próximo Miss Mundo junto a competidoras de todo el mundo.

“Un orgullo poder representar a la hermosa provincia de Santa Fe y a todos sus integrantes”, escribió la joven en sus redes sociales. Según ella misma explicó, en el concurso de Miss Mundo se valora a una “mujer integral e involucrada en la sociedad, que trabaje por causas sociales e inicie proyectos, y que tenga talento, oratoria y elegancia”.

“Ser una miss no es nada sencillo, es un trabajo que debe tomarse con mucha responsabilidad y debés tener el deseo de hacer una diferencia. Sin embargo, creo que con amor y esfuerzo todos los sueños pueden volverse realidad”, añadió.

La competencia nacional contó con la participación de 16 candidatas de distintas provincias, quienes destacaron por su carisma y responsabilidad social. Además, el certamen Miss Mundo Argentina no solo premia la belleza de sus participantes, sino también el “impacto positivo” y la solidaridad que cada una genera en su comunidad.

A diferencia de Miss Universo (que tiene mayor reconocimiento en Estados Unidos y América Latina), Miss Mundo suele tener más audiencia en Europa, Asia y África. Otro de los puntos que hace la diferencia es la elección de las ganadoras, ya que el primero elige en base a la inteligencia y al porte de las concursantes y el segundo le da más relevancia al cuidado de la salud física, la conciencia social y las habilidades humanas.

En el caso de las ganadoras de Miss Mundo, el primer premio se lleva 1 millón de dólares con el objetivo de que pueda “comenzar su carrera” y así comprometerse a poner en marcha proyectos que tengan que ver con la conservación ambiental y con promover un mensaje de paz. Sumado a este beneficio económico, la corona que les obsequian tiene un valor aproximado de 750 mil dólares.

Luego de ganar la competencia de Miss Mundo Santa Fe, Guadalupe Alomar se consagró como la Miss Mundo Argentina y pasará a representar al país en la competencia internacional que tendrá lugar en los primeros meses del próximo año. El certamen tuvo lugar el sábado pasado en el teatro Metro de la ciudad de La Plata y posicionó a la rosarina como la ganadora, seguida por Miss Mundo Salta y Miss Mundo Chaco

Con su coronación, Alomar -de 20 años y estudiante de traductorado de inglés en el Instituto Olga Cosettini- representará al país en el próximo Miss Mundo junto a competidoras de todo el mundo.

“Un orgullo poder representar a la hermosa provincia de Santa Fe y a todos sus integrantes”, escribió la joven en sus redes sociales. Según ella misma explicó, en el concurso de Miss Mundo se valora a una “mujer integral e involucrada en la sociedad, que trabaje por causas sociales e inicie proyectos, y que tenga talento, oratoria y elegancia”.

“Ser una miss no es nada sencillo, es un trabajo que debe tomarse con mucha responsabilidad y debés tener el deseo de hacer una diferencia. Sin embargo, creo que con amor y esfuerzo todos los sueños pueden volverse realidad”, añadió.

La competencia nacional contó con la participación de 16 candidatas de distintas provincias, quienes destacaron por su carisma y responsabilidad social. Además, el certamen Miss Mundo Argentina no solo premia la belleza de sus participantes, sino también el “impacto positivo” y la solidaridad que cada una genera en su comunidad.

A diferencia de Miss Universo (que tiene mayor reconocimiento en Estados Unidos y América Latina), Miss Mundo suele tener más audiencia en Europa, Asia y África. Otro de los puntos que hace la diferencia es la elección de las ganadoras, ya que el primero elige en base a la inteligencia y al porte de las concursantes y el segundo le da más relevancia al cuidado de la salud física, la conciencia social y las habilidades humanas.

En el caso de las ganadoras de Miss Mundo, el primer premio se lleva 1 millón de dólares con el objetivo de que pueda “comenzar su carrera” y así comprometerse a poner en marcha proyectos que tengan que ver con la conservación ambiental y con promover un mensaje de paz. Sumado a este beneficio económico, la corona que les obsequian tiene un valor aproximado de 750 mil dólares.

 Guadalupe Alomar tiene 20 años y estudia traductorado de inglés; la próxima competencia será en los primeros meses de 2025  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close