Liga Profesional 2025: se definió el nuevo formato de los torneos de primera

Los dirigentes de la Liga Profesional resolvieron este viernes cómo se jugará la próxima temporada. Con la novedad de la expansión a 30 equipos -hasta acá eran 28-, se definió la disputa de dos torneos cortos. No habrá competencia larga, todos contra todos, como en el segundo semestre de 2024. Además, los 30 conjuntos se dividirán en dos zonas (A y B), quedando los clásicos rivales en llaves diferentes. Habrá una jornada de clásicos en cada uno de los dos torneos. Es decir, al menos dos Boca vs. River están garantizados en el año calendario.
También se disputará un interzonal por fecha: al ser 15 equipos por cada grupo, uno debería quedar libre todos los fines de semana. Para evitarlo, se medirá contra uno de la otra zona: estos interzonales se definirán por sorteo. Los ocho mejor ubicados de cada grupo se clasificarán a los octavos de final. Tanto esa instancia como la siguiente (cuartos de final) se disputarán en la cancha del equipo que resulte mejor ubicado en la fase regular. Las semifinales y la final serán en cancha neutral.
Así, una primera mirada a los cambios concluye en que si un equipo no logra clasificarse a la segunda instancia en ninguno de los dos torneos, jugará apenas 32 partidos en el año, una cifra muy por debajo de los 38 partidos que juega anualmente cada equipo de primera división en las principales ligas del mundo, sin contar copas nacionales o internacionales en las que pudiera competir. Este 2024 que está por terminar, cada equipo disputó al menos 40 partidos: 13 de la etapa regular de la Copa de la Liga y 27 de la Liga Profesional. Además, el nuevo formato conlleva una pérdida económica para el hincha: de esos 40 encuentros en esta temporada, 20 fueron de local. La cifra para la próxima campaña bajará para los que no se clasifiquen a octavos de final en ninguno de los dos torneos semestrales: serán apenas 16, y siempre que el fixture ayude. “Este fue el tema principal que se habló cuando resolvimos llevar la cantidad de equipos a 30 y suprimir los descensos: volver a los torneos cortos”, cuenta a LA NACION una fuente de la AFA.
Por otro lado, los directivos definieron que la próxima temporada haya dos descensos hacia la Primera Nacional: uno por la tabla anual y otro por la de promedios. Asimisimo, otros dos equipos ascenderán desde la segunda categoría, por lo que se mantendrán los 30 equipos en la máxima categoría del fútbol argentino para 2026. Los dos torneos de la próxima temporada también tienen fecha de realización: el primero se disputará entre el 26 de enero y el 1 de junio, mientras que el segundo se jugará entre el 13 de julio y el 14 de diciembre.
Noticia en desarrollo
Los dirigentes de la Liga Profesional resolvieron este viernes cómo se jugará la próxima temporada. Con la novedad de la expansión a 30 equipos -hasta acá eran 28-, se definió la disputa de dos torneos cortos. No habrá competencia larga, todos contra todos, como en el segundo semestre de 2024. Además, los 30 conjuntos se dividirán en dos zonas (A y B), quedando los clásicos rivales en llaves diferentes. Habrá una jornada de clásicos en cada uno de los dos torneos. Es decir, al menos dos Boca vs. River están garantizados en el año calendario.
También se disputará un interzonal por fecha: al ser 15 equipos por cada grupo, uno debería quedar libre todos los fines de semana. Para evitarlo, se medirá contra uno de la otra zona: estos interzonales se definirán por sorteo. Los ocho mejor ubicados de cada grupo se clasificarán a los octavos de final. Tanto esa instancia como la siguiente (cuartos de final) se disputarán en la cancha del equipo que resulte mejor ubicado en la fase regular. Las semifinales y la final serán en cancha neutral.
Así, una primera mirada a los cambios concluye en que si un equipo no logra clasificarse a la segunda instancia en ninguno de los dos torneos, jugará apenas 32 partidos en el año, una cifra muy por debajo de los 38 partidos que juega anualmente cada equipo de primera división en las principales ligas del mundo, sin contar copas nacionales o internacionales en las que pudiera competir. Este 2024 que está por terminar, cada equipo disputó al menos 40 partidos: 13 de la etapa regular de la Copa de la Liga y 27 de la Liga Profesional. Además, el nuevo formato conlleva una pérdida económica para el hincha: de esos 40 encuentros en esta temporada, 20 fueron de local. La cifra para la próxima campaña bajará para los que no se clasifiquen a octavos de final en ninguno de los dos torneos semestrales: serán apenas 16, y siempre que el fixture ayude. “Este fue el tema principal que se habló cuando resolvimos llevar la cantidad de equipos a 30 y suprimir los descensos: volver a los torneos cortos”, cuenta a LA NACION una fuente de la AFA.
Por otro lado, los directivos definieron que la próxima temporada haya dos descensos hacia la Primera Nacional: uno por la tabla anual y otro por la de promedios. Asimisimo, otros dos equipos ascenderán desde la segunda categoría, por lo que se mantendrán los 30 equipos en la máxima categoría del fútbol argentino para 2026. Los dos torneos de la próxima temporada también tienen fecha de realización: el primero se disputará entre el 26 de enero y el 1 de junio, mientras que el segundo se jugará entre el 13 de julio y el 14 de diciembre.
Noticia en desarrollo
Los dirigentes de la máxima categoría resolvieron cómo se desarrollará la competencia en la próxima temporada LA NACION