Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Javier Milei, en Tucumán, defendió a Cristian Ritondo y dijo que es víctima de operaciones: “Por ayudarnos y colaborar”

Desde Tucumán, el presidente Javier Milei ofreció un discurso en la Fundación Federalismo y Libertad, donde habló una vez más del recorrido que hizo hasta llegar a la Casa Rosada. En su mensaje el mandatario reconoció como “fundamental” el aporte del bloque de diputados de PRO conducido por Cristian Ritondo y sostuvo que el legislador “hoy está siendo víctima de operaciones justamente por ayudarnos y colaborar”.

La referencia del titular del Ejecutivo tiene que ver con la denuncia ante la Justicia federal que recayó sobre el exministro de Seguridad bonaerense ante la sospecha de que su esposa, Romina Aldana Diago, aparece relacionada con sociedades dueñas de inmuebles en Miami.

El Presidente destacó el acompañamiento del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y de su par catamarqueño,Raúl Jalil , así como también al “cada vez es más grande el grupo de radicales que con el correr de los meses se han ido sumando al proyecto reformista que vino a cambiar a la Argentina“.

“Si bien hemos arrancado de espacio distintos hoy nos encuentra cada vez más cerca de este reordenamiento ideológico”, agregó y mencionó que La Libertad Avanza (LLA) está dispuesto a sumar “a todos aquellos que estén dispuestos a defender las ideas de la libertad”

“Abrazando las ideas de la libertad Argentina va a ser grande nuevamente”, aseguró.

Cuestionó nuevamente a los medios de comunicación que, según aseguró, intentaron entorpecer ese camino con mentiras. “Resistimos al embate de políticos, economistas y periodistas corruptos”, sostuvo.

“Lo que parecía imposible lo hicimos posible”, afirmó. “Si hay un motivo por el cual que llegué a ser Presidente sin partido ni gobernadores es porque siempre prefiero decir una verdad incómoda que una mentira confortable”, agregó luego.

Milei basó su discurso en tres puntos: “el poder de la verdad, del orden macroeconómico y la verdad”. “A pesar de las operaciones en contra, ganamos las elecciones a través de la voz de la gente, que en las redes sociales, por cada mentira respondieron con dos verdades”, siguió.

El mandatario viajó este jueves a Tucumán para recibir el premio Juan Bautista Alberdi otorgado por la Fundación Federalismo y Libertad. Arribó a la provincia junto a su hermana y Secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y allí fue recibido por el gobernador Osvaldo Jaldo, peronista aliado del Gobierno, quien ofició de anfitrión.

Javier Milei, en la cena anual de la Fundación Federalismo y Libertad

La última vez que el Presidente visitó la provincia fue el 9 de julio, durante la convocatoria por el Acta de Mayo, a la que suscribieron 18 gobernadores. Sin embargo, el mandatario recibió en octubre a Jaldo, en Olivos, en retribución por su apoyo en el Congreso.

El cuestionamiento a Villarruel

En otro pasaje, Milei volvió a mencionar los recortes que su administración llevó adelante en las diferentes áreas del Gobierno, entre los que mencionó la eliminación del Ministerio de la Mujer, de la obra pública y de las “las transferencias discrecionales a las provincias”, así como el despido de empleados estatales y la baja de sueldo a los funcionarios. En ese contexto y en medio de la tensión con la vicepresidenta, manifestó críticas a Victoria Villarruel, aunque sin mencionarla expresamente.

“No nos hemos aumentado el sueldo como si hicieron en la Cámara de Senadores”, afirmó y lo diferenció de la situación en Diputados, donde su titular, Martín Menem, “aplicó una gran cantidad de recortes para que se terminen lo privilegios que no ayudan a la gente y solo hacen ricos a los políticos”.

Desde Tucumán, el presidente Javier Milei ofreció un discurso en la Fundación Federalismo y Libertad, donde habló una vez más del recorrido que hizo hasta llegar a la Casa Rosada. En su mensaje el mandatario reconoció como “fundamental” el aporte del bloque de diputados de PRO conducido por Cristian Ritondo y sostuvo que el legislador “hoy está siendo víctima de operaciones justamente por ayudarnos y colaborar”.

La referencia del titular del Ejecutivo tiene que ver con la denuncia ante la Justicia federal que recayó sobre el exministro de Seguridad bonaerense ante la sospecha de que su esposa, Romina Aldana Diago, aparece relacionada con sociedades dueñas de inmuebles en Miami.

El Presidente destacó el acompañamiento del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y de su par catamarqueño,Raúl Jalil , así como también al “cada vez es más grande el grupo de radicales que con el correr de los meses se han ido sumando al proyecto reformista que vino a cambiar a la Argentina“.

“Si bien hemos arrancado de espacio distintos hoy nos encuentra cada vez más cerca de este reordenamiento ideológico”, agregó y mencionó que La Libertad Avanza (LLA) está dispuesto a sumar “a todos aquellos que estén dispuestos a defender las ideas de la libertad”

“Abrazando las ideas de la libertad Argentina va a ser grande nuevamente”, aseguró.

Cuestionó nuevamente a los medios de comunicación que, según aseguró, intentaron entorpecer ese camino con mentiras. “Resistimos al embate de políticos, economistas y periodistas corruptos”, sostuvo.

“Lo que parecía imposible lo hicimos posible”, afirmó. “Si hay un motivo por el cual que llegué a ser Presidente sin partido ni gobernadores es porque siempre prefiero decir una verdad incómoda que una mentira confortable”, agregó luego.

Milei basó su discurso en tres puntos: “el poder de la verdad, del orden macroeconómico y la verdad”. “A pesar de las operaciones en contra, ganamos las elecciones a través de la voz de la gente, que en las redes sociales, por cada mentira respondieron con dos verdades”, siguió.

El mandatario viajó este jueves a Tucumán para recibir el premio Juan Bautista Alberdi otorgado por la Fundación Federalismo y Libertad. Arribó a la provincia junto a su hermana y Secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y allí fue recibido por el gobernador Osvaldo Jaldo, peronista aliado del Gobierno, quien ofició de anfitrión.

Javier Milei, en la cena anual de la Fundación Federalismo y Libertad

La última vez que el Presidente visitó la provincia fue el 9 de julio, durante la convocatoria por el Acta de Mayo, a la que suscribieron 18 gobernadores. Sin embargo, el mandatario recibió en octubre a Jaldo, en Olivos, en retribución por su apoyo en el Congreso.

El cuestionamiento a Villarruel

En otro pasaje, Milei volvió a mencionar los recortes que su administración llevó adelante en las diferentes áreas del Gobierno, entre los que mencionó la eliminación del Ministerio de la Mujer, de la obra pública y de las “las transferencias discrecionales a las provincias”, así como el despido de empleados estatales y la baja de sueldo a los funcionarios. En ese contexto y en medio de la tensión con la vicepresidenta, manifestó críticas a Victoria Villarruel, aunque sin mencionarla expresamente.

“No nos hemos aumentado el sueldo como si hicieron en la Cámara de Senadores”, afirmó y lo diferenció de la situación en Diputados, donde su titular, Martín Menem, “aplicó una gran cantidad de recortes para que se terminen lo privilegios que no ayudan a la gente y solo hacen ricos a los políticos”.

 El Presidente habló en la Fundación Federalismo y Libertad, donde volvió a hacer un repaso de su llegada al Gobierno y de su primer año de gestión  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close