Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Un grupo de argentinos ganó un certamen de finanzas, que instancias avanzadas cuenta con prestigiosos jurados, como Warren Buffett

Un grupo de estudiantes universitarios argentino ganó la final local del CFA Institute Research Challenge, el certamen para la Argentina y Uruguay de una competencia global que promueve la educación financiera de estudiantes universitarios. El equipo Powering Value, compuesto por estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), se consagró como el vencedor por sus habilidades en el análisis y la valoración de las acciones de Pampa Energía.

Ahora, avanzarán hacia la siguiente fase: la competencia subregional, que se desarrollará de forma virtual en marzo de 2025. En caso de que resulten ganadores, pasarán a una competencia regional en abril de 2025 y, finalmente, el desafío global, que tendrá lugar en mayo del año que viene. En esta última instancia han participado como jurados destacados referentes mundiales, como el inversor y empresario estadounidense Warren Buffett, presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway.

Cada empleado desvinculado de AFIP recibió $82 millones en promedio

“El nivel de las presentaciones de todos los participantes en la final local del Research Challenge de este año superó nuestras expectativas y nos llena de optimismo con respecto al futuro del talento financiero en el país”, sostuvo Agustín Ortiz Fragola, presidente de CFA Society Argentina y managing partner en Parakeet Capital Group.

La final local se llevó adelante el pasado jueves 12 de diciembre, en el auditorio del Banco de Valores. En esta edición, participaron más de 100 jóvenes y se extendió durante dos meses. Se trata de una competencia que, además de su carácter educativo, actúa simultáneamente como una vidriera donde los futuros analistas financieros pueden mostrar sus habilidades a referentes de las finanzas y como una “valiosa cantera” de jóvenes talentos para las empresas del sector.

Lida Wang; Lionel Modi, CFA; Gustavo Mariani, CFA; Sergio Gonzalez, CFA

“El Research Challenge es una experiencia de aprendizaje aplicado que les enseña a los futuros analistas las mejores prácticas y habilidades necesarias para que desarrollen una carrera exitosa en el análisis de inversiones. Cada equipo de estudiantes tiene la oportunidad de trabajar junto con mentores de la industria que los guían a través de la competencia”, explicó Sergio González, CFA, tesorero de CFA Society Argentina y head de asset management en Cohen Aliados Financieros

Los equipos finalistas presentaron sus análisis frente a un prestigioso jurado compuesto por líderes del sector financiero: Gustavo Araujo, head of research en Criteria; Matías Cremaschi, CFA, chief investment officer en Delta Asset Management; Fabricio Gatti, investment manager en Novus Asset Management; y Nicolás Max, director de Asset Management en Criteria.

El Banco Central eliminó otra capa del cepo para las empresas

El equipo ganador, de la UADE, estuvo compuesto por cinco estudiantes: Tobías Balda, Felipe Huang, Valentín Milito, Máximo Sckell e Ian Stasi. “Estamos orgullosos de haber representado a nuestra universidad y de haber tenido la oportunidad de aprender de los mejores”, comentó el capitán del equipo ganador, Valentín Milito.

Contaron con el apoyo de la mentora Fiorella Melo Pisani, CFA, investor relations manager en Mercado Libre; y del tutor Sebastián Crovetto, CFA, junior portfolio manager en Consultatio. El equipo obtuvo la distinción gracias a su evaluación, informe y presentación para una recomendación de compra de Pampa Energía.

Equipo ganador de Uade con Sergio González CFA y Lionel Modi, CFA

“Vamos a repasar todas las presentaciones porque seguramente tenemos muchas cosas para aprender”, dijo Gustavo Mariani, CFA, vicepresidente y CEO de Pampa Energía, quien felicitó a los equipos por el trabajo realizado y a CFA Society Argentina y CFA Society Uruguay por la organización de la competencia. En sintonía, Lida Wang, investor relations and sustainability officer en Pampa Energía, se mostró impresionada por la calidad de los análisis de los equipos y sostuvo que incluso le aportaron ideas para su trabajo.

“El CFA Institute Research Challenge impulsa a los estudiantes universitarios a desarrollar habilidades críticas para su futuro en el sector financiero y potencia la educación financiera en la Argentina. Esta competencia fomenta el pensamiento analítico, la ética y la excelencia técnica, pilares fundamentales para el desarrollo profesional”, concluyó Lionel Modi, CFA, miembro del directorio de CFA Society Argentina y socio y director en Bituin Inversiones.

Un grupo de estudiantes universitarios argentino ganó la final local del CFA Institute Research Challenge, el certamen para la Argentina y Uruguay de una competencia global que promueve la educación financiera de estudiantes universitarios. El equipo Powering Value, compuesto por estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), se consagró como el vencedor por sus habilidades en el análisis y la valoración de las acciones de Pampa Energía.

Ahora, avanzarán hacia la siguiente fase: la competencia subregional, que se desarrollará de forma virtual en marzo de 2025. En caso de que resulten ganadores, pasarán a una competencia regional en abril de 2025 y, finalmente, el desafío global, que tendrá lugar en mayo del año que viene. En esta última instancia han participado como jurados destacados referentes mundiales, como el inversor y empresario estadounidense Warren Buffett, presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway.

Cada empleado desvinculado de AFIP recibió $82 millones en promedio

“El nivel de las presentaciones de todos los participantes en la final local del Research Challenge de este año superó nuestras expectativas y nos llena de optimismo con respecto al futuro del talento financiero en el país”, sostuvo Agustín Ortiz Fragola, presidente de CFA Society Argentina y managing partner en Parakeet Capital Group.

La final local se llevó adelante el pasado jueves 12 de diciembre, en el auditorio del Banco de Valores. En esta edición, participaron más de 100 jóvenes y se extendió durante dos meses. Se trata de una competencia que, además de su carácter educativo, actúa simultáneamente como una vidriera donde los futuros analistas financieros pueden mostrar sus habilidades a referentes de las finanzas y como una “valiosa cantera” de jóvenes talentos para las empresas del sector.

Lida Wang; Lionel Modi, CFA; Gustavo Mariani, CFA; Sergio Gonzalez, CFA

“El Research Challenge es una experiencia de aprendizaje aplicado que les enseña a los futuros analistas las mejores prácticas y habilidades necesarias para que desarrollen una carrera exitosa en el análisis de inversiones. Cada equipo de estudiantes tiene la oportunidad de trabajar junto con mentores de la industria que los guían a través de la competencia”, explicó Sergio González, CFA, tesorero de CFA Society Argentina y head de asset management en Cohen Aliados Financieros

Los equipos finalistas presentaron sus análisis frente a un prestigioso jurado compuesto por líderes del sector financiero: Gustavo Araujo, head of research en Criteria; Matías Cremaschi, CFA, chief investment officer en Delta Asset Management; Fabricio Gatti, investment manager en Novus Asset Management; y Nicolás Max, director de Asset Management en Criteria.

El Banco Central eliminó otra capa del cepo para las empresas

El equipo ganador, de la UADE, estuvo compuesto por cinco estudiantes: Tobías Balda, Felipe Huang, Valentín Milito, Máximo Sckell e Ian Stasi. “Estamos orgullosos de haber representado a nuestra universidad y de haber tenido la oportunidad de aprender de los mejores”, comentó el capitán del equipo ganador, Valentín Milito.

Contaron con el apoyo de la mentora Fiorella Melo Pisani, CFA, investor relations manager en Mercado Libre; y del tutor Sebastián Crovetto, CFA, junior portfolio manager en Consultatio. El equipo obtuvo la distinción gracias a su evaluación, informe y presentación para una recomendación de compra de Pampa Energía.

Equipo ganador de Uade con Sergio González CFA y Lionel Modi, CFA

“Vamos a repasar todas las presentaciones porque seguramente tenemos muchas cosas para aprender”, dijo Gustavo Mariani, CFA, vicepresidente y CEO de Pampa Energía, quien felicitó a los equipos por el trabajo realizado y a CFA Society Argentina y CFA Society Uruguay por la organización de la competencia. En sintonía, Lida Wang, investor relations and sustainability officer en Pampa Energía, se mostró impresionada por la calidad de los análisis de los equipos y sostuvo que incluso le aportaron ideas para su trabajo.

“El CFA Institute Research Challenge impulsa a los estudiantes universitarios a desarrollar habilidades críticas para su futuro en el sector financiero y potencia la educación financiera en la Argentina. Esta competencia fomenta el pensamiento analítico, la ética y la excelencia técnica, pilares fundamentales para el desarrollo profesional”, concluyó Lionel Modi, CFA, miembro del directorio de CFA Society Argentina y socio y director en Bituin Inversiones.

 El equipo Powering Value fue seleccionado en la final local del CFA Institute Research Challenge, por su análisis sobre las acciones de Pampa Energía  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close