Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

La promesa de campaña que Gavin Newsom no cumplió en California

En 2017, mientras aspiraba a convertirse en gobernador, Gavin Newsom planteó un ambicioso objetivo: construir 3,5 millones de viviendas nuevas para 2025. “Nuestras soluciones deben ser tan audaces como el problema, que es grande”, afirmó en aquel entonces. Sin embargo, al acercarse la fecha límite que él mismo propuso, California aún enfrenta una severa crisis de vivienda y la promesa pareciera que no llegará a cumplirse.

En promedio, la administración de Newsom aprobó la construcción de unas 110 mil unidades por año

Pese a múltiples medidas implementadas, como la aprobación de leyes para facilitar la construcción, miles de millones invertidos en proyectos de casas asequibles y la creación de una unidad especial dentro de la agencia de vivienda estatal para garantizar el cumplimiento de los planes habitacionales, los resultados son limitados y los beneficios, escasos.

Según indicó San Francisco Chronicle, desde que Newsom asumió como mandatario californiano en 2019, se aprobaron alrededor de 650 mil permisos para nuevas hogares. Esto equivale a un promedio anual de 110 mil unidades, un número muy por debajo de las 500 mil necesarias por año para alcanzar la meta inicial.

Además, los permisos aprobados no siempre se traducen en propiedades construidas. De hecho, según informaron autoridades de ciudades y condados, el número real de viviendas completadas es aún menor que el de permisos otorgados.

Así, en 2022, en lugar de mantener su objetivo inicial, la administración de Newsom ajustó las expectativas. Ahora, las ciudades deben planificar 2,5 millones de nuevos hogares para 2030, un millón menos que la cifra original y con cinco años más de plazo. Además, en ese caso, no será el demócrata quien lo cumpla, ya que en las próximas elecciones estatales no podrá presentarse a su reelección, de acuerdo a las normas de la Constitución local.

El costo de las vivienda y la falta de oferta: los grandes problemas de California

El aumento de los costos de vivienda complicó aún más el panorama. Cuando Newsom estableció sus objetivos en 2017, el precio promedio de una casa en California rondaba los 546.430 dólares, según el Departamento de Finanzas estatal, lo que ajustado por inflación equivaldría a aproximadamente 698.908 dólares actualmente. Sin embargo, ahora el valor medio supera los 868.150 dólares, lo que supone un incremento superior al aumento general de precios.

El precio promedio de las viviendas en California supera los 868.150 dólares

Por otro lado, la falta de vivienda, otro de los grandes problemas que Newsom prometió abordar, también mostró un empeoramiento. Según estimaciones realizadas en conteos puntuales, la población de personas sin hogar en California creció de aproximadamente 150 mil en 2019 a cerca de 180 mil en 2022.

Aunque los programas impulsados por la administración lograron proporcionar refugio a decenas de miles de personas, como Roomkey, que alojó a 62.000 personas, y Homekey, que brindó vivienda a 20.000 más, estos avances no consiguieron revertir la tendencia general.

Las razones detrás de la promesa incumplida de Newsom

Expertos señalaron a San Francisco Chronicle que muchos factores estructurales han obstaculizado los progresos. Chris Elmendorf, profesor de derecho especializado en políticas de vivienda en UC Davis, destacó que los costos de construcción en California permanecen muy elevados.

El elevado costo de construcción en California es uno de sus mayores problemas a resolver

Aunque reconoció que programas como Homekey y la Unidad de Responsabilidad de Vivienda tuvieron éxito, enfatizó que el gobernador no impulsó reformas fundamentales para reducir los costos asociados con nuevas construcciones.

A pesar de estos avances, Ben Metcalf, director del Centro Terner para la Innovación de la Vivienda en UC Berkeley, señaló que el mercado de la vivienda en California enfrenta grandes desafíos, como altas tasas de interés, aumentos en los costos de materiales y seguros, y la falta de reformas estructurales que aún afecta a los números de producción.

En 2017, mientras aspiraba a convertirse en gobernador, Gavin Newsom planteó un ambicioso objetivo: construir 3,5 millones de viviendas nuevas para 2025. “Nuestras soluciones deben ser tan audaces como el problema, que es grande”, afirmó en aquel entonces. Sin embargo, al acercarse la fecha límite que él mismo propuso, California aún enfrenta una severa crisis de vivienda y la promesa pareciera que no llegará a cumplirse.

En promedio, la administración de Newsom aprobó la construcción de unas 110 mil unidades por año

Pese a múltiples medidas implementadas, como la aprobación de leyes para facilitar la construcción, miles de millones invertidos en proyectos de casas asequibles y la creación de una unidad especial dentro de la agencia de vivienda estatal para garantizar el cumplimiento de los planes habitacionales, los resultados son limitados y los beneficios, escasos.

Según indicó San Francisco Chronicle, desde que Newsom asumió como mandatario californiano en 2019, se aprobaron alrededor de 650 mil permisos para nuevas hogares. Esto equivale a un promedio anual de 110 mil unidades, un número muy por debajo de las 500 mil necesarias por año para alcanzar la meta inicial.

Además, los permisos aprobados no siempre se traducen en propiedades construidas. De hecho, según informaron autoridades de ciudades y condados, el número real de viviendas completadas es aún menor que el de permisos otorgados.

Así, en 2022, en lugar de mantener su objetivo inicial, la administración de Newsom ajustó las expectativas. Ahora, las ciudades deben planificar 2,5 millones de nuevos hogares para 2030, un millón menos que la cifra original y con cinco años más de plazo. Además, en ese caso, no será el demócrata quien lo cumpla, ya que en las próximas elecciones estatales no podrá presentarse a su reelección, de acuerdo a las normas de la Constitución local.

El costo de las vivienda y la falta de oferta: los grandes problemas de California

El aumento de los costos de vivienda complicó aún más el panorama. Cuando Newsom estableció sus objetivos en 2017, el precio promedio de una casa en California rondaba los 546.430 dólares, según el Departamento de Finanzas estatal, lo que ajustado por inflación equivaldría a aproximadamente 698.908 dólares actualmente. Sin embargo, ahora el valor medio supera los 868.150 dólares, lo que supone un incremento superior al aumento general de precios.

El precio promedio de las viviendas en California supera los 868.150 dólares

Por otro lado, la falta de vivienda, otro de los grandes problemas que Newsom prometió abordar, también mostró un empeoramiento. Según estimaciones realizadas en conteos puntuales, la población de personas sin hogar en California creció de aproximadamente 150 mil en 2019 a cerca de 180 mil en 2022.

Aunque los programas impulsados por la administración lograron proporcionar refugio a decenas de miles de personas, como Roomkey, que alojó a 62.000 personas, y Homekey, que brindó vivienda a 20.000 más, estos avances no consiguieron revertir la tendencia general.

Las razones detrás de la promesa incumplida de Newsom

Expertos señalaron a San Francisco Chronicle que muchos factores estructurales han obstaculizado los progresos. Chris Elmendorf, profesor de derecho especializado en políticas de vivienda en UC Davis, destacó que los costos de construcción en California permanecen muy elevados.

El elevado costo de construcción en California es uno de sus mayores problemas a resolver

Aunque reconoció que programas como Homekey y la Unidad de Responsabilidad de Vivienda tuvieron éxito, enfatizó que el gobernador no impulsó reformas fundamentales para reducir los costos asociados con nuevas construcciones.

A pesar de estos avances, Ben Metcalf, director del Centro Terner para la Innovación de la Vivienda en UC Berkeley, señaló que el mercado de la vivienda en California enfrenta grandes desafíos, como altas tasas de interés, aumentos en los costos de materiales y seguros, y la falta de reformas estructurales que aún afecta a los números de producción.

 Descubre cuál es la promesa de campaña que Gavin Newsom no cumplió en California.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close