Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Esta es la frecuencia con la que se debe limpiar la cortina del baño: pocos lo saben

La limpieza general del baño es una tarea esencial y cotidiana que se realiza en todos los hogares. Lo cierto es que más allá del inodoro, la bañera y las bachas hay un accesorio presente en la mayor parte de los baños que muchas veces no forma parte de la rutina de limpieza diaria: la cortina de la ducha. Aunque puede parecer anecdótico, la mayor parte de las personas desconocen cada cuánto se debe limpiar a fondo la cortina o las formas más eficaces de hacerlo, para evitar que sea un receptáculo de bacterias y moho.

Claves para limpiar la cortina de baño

El moho puede reproducirse en solo 24 horas por lo que siempre es preciso estar atentos

Desde, Southern Living, consultaron a dos especialistas en limpieza sobre los secretos de una correcta higiene de la cortina de baño. Michael Rubino, experto en moho y calidad del aire y fundador de HomeCleanse y Alicia Sokolowski, presidenta y codirectora ejecutiva de AspenClean brindaron en diálogo con la publicación sus mejores consejos para tener un baño reluciente incluyendo a la cortina.

Frecuencia

Ambos especialistas coinciden en que, si bien limpiar la cortina de la ducha a diario es excesivo, al menos una vez al mes se debe realizar esta tarea. En caso de que el baño se utilice con mucha frecuencia o sea un ambiente particularmente húmedo, tal vez cada 15 días sea una medida más adecuada. “Esto ayudará a reducir la oportunidad de crecimiento microbiano; cuanta más humedad esté presente, mayor será la posibilidad de que se desarrolle la contaminación”, aseveró Rubino.

Si la ducha no se usa con frecuencia, porque el baño es para huéspedes o es adicional, el lapso de limpieza puede extenderse hasta dos meses. Para el fundador de HomeCleanse, una medida efectiva es “rociar la cortina de la ducha con un limpiador botánico una vez a la semana” y complementarlo con un lavado profundo mensual para “evitar cualquier crecimiento microbiano”.

Como límite en su vida útil, en el caso del protector de la cortina, Rubino recomienda cambiarlo cada seis meses por uno nuevo.

Una mezcla de vinagre y bicarbonato es lo más efectivo para proceder al lavado

Detectar el moho y mantener la cortina seca

Si bien las medidas de tiempo son importantes, lo primordial es estar atentos a la posibilidad de que el moho o las bacterias prosperen. Si se detectan colores extraños o motas en la cortina o su protector, es un signo de que se debe proceder a una limpieza urgente, según los especialistas. “Los contaminantes como el moho y las bacterias pueden crecer en la superficie sin una limpieza adecuada”, dice Rubino, quien explica que algunos tipos de moho pueden crecer muy rápidamente, en tan solo 24 a 48 horas. “Mantener secas la cortina de la ducha y el área del baño es clave para evitar el crecimiento microbiano”, afirma el experto.

Lavar, secar y ventilar

Algunas cortinas pueden lavarse en lavarropas, mientras que otras solo admiten el lavado a mano. Las cortinas que pueden lavarse a máquina se deben colocar con agua tibia y el detergente habitual. Quienes deseen un líquido más efectivo pueden preparar una mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio, la mejor forma, según Sokolowski, para dejarlas impecables.

Mantener todo seco y ventilado es muy importante para que la rutina de limpieza realmente sea efectiva

Si la cortina solo puede lavarse manualmente, Sokolowski sugiere espolvorear bicarbonato de sodio en un paño de microfibra húmedo, frotar la cortina y enjuagar con agua tibia antes de colgarla para que se seque. Nada será efectivo si la cortina no se seca correctamente.

Asimismo, ambos expertos coinciden en que la ventilación también es importante en el baño. Para que todo funcione sin inconvenientes, Rubino recomienda crear un flujo de aire usando el extractor de aire y abriendo una puerta o ventana mientras se toma una ducha.

La limpieza general del baño es una tarea esencial y cotidiana que se realiza en todos los hogares. Lo cierto es que más allá del inodoro, la bañera y las bachas hay un accesorio presente en la mayor parte de los baños que muchas veces no forma parte de la rutina de limpieza diaria: la cortina de la ducha. Aunque puede parecer anecdótico, la mayor parte de las personas desconocen cada cuánto se debe limpiar a fondo la cortina o las formas más eficaces de hacerlo, para evitar que sea un receptáculo de bacterias y moho.

Claves para limpiar la cortina de baño

El moho puede reproducirse en solo 24 horas por lo que siempre es preciso estar atentos

Desde, Southern Living, consultaron a dos especialistas en limpieza sobre los secretos de una correcta higiene de la cortina de baño. Michael Rubino, experto en moho y calidad del aire y fundador de HomeCleanse y Alicia Sokolowski, presidenta y codirectora ejecutiva de AspenClean brindaron en diálogo con la publicación sus mejores consejos para tener un baño reluciente incluyendo a la cortina.

Frecuencia

Ambos especialistas coinciden en que, si bien limpiar la cortina de la ducha a diario es excesivo, al menos una vez al mes se debe realizar esta tarea. En caso de que el baño se utilice con mucha frecuencia o sea un ambiente particularmente húmedo, tal vez cada 15 días sea una medida más adecuada. “Esto ayudará a reducir la oportunidad de crecimiento microbiano; cuanta más humedad esté presente, mayor será la posibilidad de que se desarrolle la contaminación”, aseveró Rubino.

Si la ducha no se usa con frecuencia, porque el baño es para huéspedes o es adicional, el lapso de limpieza puede extenderse hasta dos meses. Para el fundador de HomeCleanse, una medida efectiva es “rociar la cortina de la ducha con un limpiador botánico una vez a la semana” y complementarlo con un lavado profundo mensual para “evitar cualquier crecimiento microbiano”.

Como límite en su vida útil, en el caso del protector de la cortina, Rubino recomienda cambiarlo cada seis meses por uno nuevo.

Una mezcla de vinagre y bicarbonato es lo más efectivo para proceder al lavado

Detectar el moho y mantener la cortina seca

Si bien las medidas de tiempo son importantes, lo primordial es estar atentos a la posibilidad de que el moho o las bacterias prosperen. Si se detectan colores extraños o motas en la cortina o su protector, es un signo de que se debe proceder a una limpieza urgente, según los especialistas. “Los contaminantes como el moho y las bacterias pueden crecer en la superficie sin una limpieza adecuada”, dice Rubino, quien explica que algunos tipos de moho pueden crecer muy rápidamente, en tan solo 24 a 48 horas. “Mantener secas la cortina de la ducha y el área del baño es clave para evitar el crecimiento microbiano”, afirma el experto.

Lavar, secar y ventilar

Algunas cortinas pueden lavarse en lavarropas, mientras que otras solo admiten el lavado a mano. Las cortinas que pueden lavarse a máquina se deben colocar con agua tibia y el detergente habitual. Quienes deseen un líquido más efectivo pueden preparar una mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio, la mejor forma, según Sokolowski, para dejarlas impecables.

Mantener todo seco y ventilado es muy importante para que la rutina de limpieza realmente sea efectiva

Si la cortina solo puede lavarse manualmente, Sokolowski sugiere espolvorear bicarbonato de sodio en un paño de microfibra húmedo, frotar la cortina y enjuagar con agua tibia antes de colgarla para que se seque. Nada será efectivo si la cortina no se seca correctamente.

Asimismo, ambos expertos coinciden en que la ventilación también es importante en el baño. Para que todo funcione sin inconvenientes, Rubino recomienda crear un flujo de aire usando el extractor de aire y abriendo una puerta o ventana mientras se toma una ducha.

 Descubre cuál es la frecuencia con la que se debe limpiar la cortina del baño.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close