Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Estos son los perros que viven más años: los motivos que alargan la vida

Los perros no solo son compañeros totalmente leales, sino que también ocupan un lugar especial en la vida de sus dueños, sin importar su edad. Su presencia suele dejar una huella muy grande y pasan a ser un integrante más de la familia. Sin embargo, la duración de su vida es un tema que muchos prefieren evitar, aunque conocer más al respecto puede ayudar a cuidar mejor de ellos.

¿Cuántos años suelen vivir los perros según su tamaño y raza?

El tiempo de vida de un perro varía considerablemente tomando como referencia su raza y tamaño. De acuerdo con USA Today, Nicole Savageau, veterinaria de The Vets, sostuvo que los perros pequeños, como las razas chihuahua y maltés, pueden alcanzar entre 14 y 16 años de vida y los medianos, como los golden retriever o cocker spaniel, suelen vivir entre diez y 12 años aproximadamente.

Nicole Savageau marcó que los perros chicos tienen tendencia a vivir una mayor cantidad de años (Foto: The Vets)

En cambio, las razas más grandes, un ejemplo claro son los gran daneses, tienen una expectativa más corta, que ronda de los siete y diez años.

Pero algunas razas desafían las estadísticas. Por ejemplo, los perros boyeros llegaron a vivir más de 20 años, algo poco común para razas medianas que normalmente no superan los 15 años de vida.

Consideraciones en la esperanza de vida

Aún no se entiende completamente por qué las razas pequeñas tienen una mayor longevidad. Un estudio de American Naturalist sugirió que los perros grandes son más propensos a ciertos tipos de cáncer debido a la selección genética practicada en su cría. Además, su tamaño puede predisponerlos a problemas como artritis severa, que impacta en su calidad de vida.

Por otro lado, los perros de raza mixta generalmente tienen una ventaja genética, lo que podría traducirse en una vida más larga. Sin embargo, esto no es una regla, ya que un mestizo también podría heredar enfermedades propias de las razas que lo componen. Todo depende de factores genéticos específicos y su salud general.

Consejos para prolongar la vida de un perro

  • Chequeos veterinarios regulares: realizar revisiones anuales y análisis de sangre, especialmente en perros mayores, ayuda a detectar y tratar enfermedades a tiempo.
  • Mantener un peso saludable: la obesidad en perros puede reducir su esperanza de vida hasta en dos años. Una dieta adecuada y ejercicio son fundamentales.

Los perros requieren de cuidados extras para que tengan una mejor calidad de vida (Foto: Archivo)

  • Vacunas y prevención: seguir el calendario de vacunación puede prevenir enfermedades parasitarias como la dirofilariosis.
  • Cuidado dental: la mala salud bucal puede desencadenar problemas graves. Por eso se recomienda establecer una rutina de limpieza dental.

Los perros no solo son compañeros totalmente leales, sino que también ocupan un lugar especial en la vida de sus dueños, sin importar su edad. Su presencia suele dejar una huella muy grande y pasan a ser un integrante más de la familia. Sin embargo, la duración de su vida es un tema que muchos prefieren evitar, aunque conocer más al respecto puede ayudar a cuidar mejor de ellos.

¿Cuántos años suelen vivir los perros según su tamaño y raza?

El tiempo de vida de un perro varía considerablemente tomando como referencia su raza y tamaño. De acuerdo con USA Today, Nicole Savageau, veterinaria de The Vets, sostuvo que los perros pequeños, como las razas chihuahua y maltés, pueden alcanzar entre 14 y 16 años de vida y los medianos, como los golden retriever o cocker spaniel, suelen vivir entre diez y 12 años aproximadamente.

Nicole Savageau marcó que los perros chicos tienen tendencia a vivir una mayor cantidad de años (Foto: The Vets)

En cambio, las razas más grandes, un ejemplo claro son los gran daneses, tienen una expectativa más corta, que ronda de los siete y diez años.

Pero algunas razas desafían las estadísticas. Por ejemplo, los perros boyeros llegaron a vivir más de 20 años, algo poco común para razas medianas que normalmente no superan los 15 años de vida.

Consideraciones en la esperanza de vida

Aún no se entiende completamente por qué las razas pequeñas tienen una mayor longevidad. Un estudio de American Naturalist sugirió que los perros grandes son más propensos a ciertos tipos de cáncer debido a la selección genética practicada en su cría. Además, su tamaño puede predisponerlos a problemas como artritis severa, que impacta en su calidad de vida.

Por otro lado, los perros de raza mixta generalmente tienen una ventaja genética, lo que podría traducirse en una vida más larga. Sin embargo, esto no es una regla, ya que un mestizo también podría heredar enfermedades propias de las razas que lo componen. Todo depende de factores genéticos específicos y su salud general.

Consejos para prolongar la vida de un perro

  • Chequeos veterinarios regulares: realizar revisiones anuales y análisis de sangre, especialmente en perros mayores, ayuda a detectar y tratar enfermedades a tiempo.
  • Mantener un peso saludable: la obesidad en perros puede reducir su esperanza de vida hasta en dos años. Una dieta adecuada y ejercicio son fundamentales.

Los perros requieren de cuidados extras para que tengan una mejor calidad de vida (Foto: Archivo)

  • Vacunas y prevención: seguir el calendario de vacunación puede prevenir enfermedades parasitarias como la dirofilariosis.
  • Cuidado dental: la mala salud bucal puede desencadenar problemas graves. Por eso se recomienda establecer una rutina de limpieza dental.

 Descubre cuáles son los perros que viven más años y los motivos que alargan la vida.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close