Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

La importancia del pensamiento creativo para el futuro que se viene

Unos de los valores más importantes que necesitamos desarrollar en la actualidad es la creatividad o la innovación. Se trata de la capacidad de generar ideas novedosas que, además, sean útiles (mucha gente tiene ideas nuevas que no resultan de utilidad).

Durante muchos años, la sociedad tradicionalista se ocupó de transmitir un cúmulo de ideas o fundamentos que las personas debían aprender y repetir. Por ejemplo, si alguien trabajaba en una fábrica, iba a pasar en ese empleo 20 o 30 años escuchando a un superior que le indicaba lo que tenía que hacer y cumpliendo órdenes.

En términos generales, si volvemos nuestra mirada hacia un siglo atrás, la gente tenía el mismo trabajo, el mismo automóvil, la misma casa, los mismos muebles, etc.

Pero, si miramos hacia adelante, vemos que la sociedad actual nos empuja a aquello que es nuevo, innovador, creativo. En los próximos años, todo lo que sea posible automatizar será automatizado, excepto… el pensamiento creativo.

La sociedad actual nos empuja a aquello que es nuevo, innovador, creativo

Lo que más necesitamos hoy en día para los tiempos que corren es desarrollar este tipo de pensamiento innovador, la capacidad de crear que todos poseemos. Para ello, tenemos que descartar la idea de “la genialidad o el invento solo para unos pocos”.

Alguien unió el reloj con el timbre y creó el despertador; alguien tomó un trozo de alambre, lo dobló e hizo el sujetapapeles. Alguien, que no conocemos, observó algo que estaba sucediendo a su alrededor y obtuvo una idea genial que les cambió la vida a muchos.

Pero la creatividad tiene que ver con aquellos cambios que realizamos a diario: una pequeña modificación, una novedad, tomar un camino que nunca tomamos, pedir un plato que nunca probamos, salir con alguien que es distinto de nosotros, expresarnos de manera diferente. Todas estas cosas pueden iniciar una catarata de cambios imposible de detener.

¿Cómo te llevás con los cambios? ¿Te agradan o te asustan? ¿Te salen naturalmente o tenés que esforzarte para implementarlos en tu cotidianeidad? Recordá esto: las ideas innovadoras y creativas son la puerta de entrada al futuro.

Unos de los valores más importantes que necesitamos desarrollar en la actualidad es la creatividad o la innovación. Se trata de la capacidad de generar ideas novedosas que, además, sean útiles (mucha gente tiene ideas nuevas que no resultan de utilidad).

Durante muchos años, la sociedad tradicionalista se ocupó de transmitir un cúmulo de ideas o fundamentos que las personas debían aprender y repetir. Por ejemplo, si alguien trabajaba en una fábrica, iba a pasar en ese empleo 20 o 30 años escuchando a un superior que le indicaba lo que tenía que hacer y cumpliendo órdenes.

En términos generales, si volvemos nuestra mirada hacia un siglo atrás, la gente tenía el mismo trabajo, el mismo automóvil, la misma casa, los mismos muebles, etc.

Pero, si miramos hacia adelante, vemos que la sociedad actual nos empuja a aquello que es nuevo, innovador, creativo. En los próximos años, todo lo que sea posible automatizar será automatizado, excepto… el pensamiento creativo.

La sociedad actual nos empuja a aquello que es nuevo, innovador, creativo

Lo que más necesitamos hoy en día para los tiempos que corren es desarrollar este tipo de pensamiento innovador, la capacidad de crear que todos poseemos. Para ello, tenemos que descartar la idea de “la genialidad o el invento solo para unos pocos”.

Alguien unió el reloj con el timbre y creó el despertador; alguien tomó un trozo de alambre, lo dobló e hizo el sujetapapeles. Alguien, que no conocemos, observó algo que estaba sucediendo a su alrededor y obtuvo una idea genial que les cambió la vida a muchos.

Pero la creatividad tiene que ver con aquellos cambios que realizamos a diario: una pequeña modificación, una novedad, tomar un camino que nunca tomamos, pedir un plato que nunca probamos, salir con alguien que es distinto de nosotros, expresarnos de manera diferente. Todas estas cosas pueden iniciar una catarata de cambios imposible de detener.

¿Cómo te llevás con los cambios? ¿Te agradan o te asustan? ¿Te salen naturalmente o tenés que esforzarte para implementarlos en tu cotidianeidad? Recordá esto: las ideas innovadoras y creativas son la puerta de entrada al futuro.

 Necesitamos desarrollar la creatividad y la innovación; por qué y cómo es la mejor forma de hacerlo  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close