Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

La vocera de Jorge Macri dijo que si Bullrich conoce hechos de corrupción de Larreta, “debe denunciarlo”

Laura Alonso, flamante vocera de Jorge Macri, no pudo sortear la pregunta sobre los dichos de Patricia Bullrich, quien acusó al exjefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, de haber impuesto “un festín de corrupción, nepotismo y arreglos con los mismos de siempre”. A pesar de no nombrar directamente a la ministra de Seguridad de Javier Milei, subrayó que “cualquier persona que tenga conocimiento de un hecho de corrupción debe denunciarlo donde corresponde”.

Alonso aprovechó el espacio para ponderar la decisión del jefe de gobierno porteño de desdoblar el calendario electoral y adelantar las elecciones locales, y criticó la falta de acompañamiento de los libertarios al presupuesto de la ciudad de Buenos Aires y al proyecto nacional de ficha limpia. “Lamentablemente LLA no ha acompañado el presupuesto que la Ciudad sí tiene, lamento que la Nación no lo tenga”, chicaneó.

El testimonio de Alonso resulta relevante dado que es funcionaria del actual alcalde de la Ciudad, quien este domingo por la noche se diferenció de su antecesor al remarcar que Larreta “tenía” el dinero para construir cárceles. Los fuertes contrapuntos públicos entre los dirigentes de Pro comenzaron después de la fuga de 17 presos de una comisaría en el barrio porteño de Liniers.

“Larreta en 2022 dejó de construir la cárcel que tenía que construir. Entonces, hoy hay dispersos presos por todas las comisarías, lo que saca policías de la calle, resta seguridad a la ciudadanía y suma problemas”, dijo Bullrich en una entrevista radial el sábado. Esta declaración dio inicio a un largo derrotero de acusaciones que siguen hasta el día de hoy.

En diálogo con radio La Red, Alonso trató de bajarle el tono a la discusión y evitó meterse en la pelea entre Bullrich y Rodríguez Larreta. “Voy a sacar la pelota fuera de la cancha”, repetía la vocera ante consultas sobre la interna Pro. No obstante, no pudo sortear la pregunta del entrevistador sobre los supuestos hechos de corrupción que la ministra nacional le adjudicó al excalcalde. “Por supuesto el jefe de gobierno tomará las medidas del caso si se trata de un funcionario de su gestión, y la Justicia lo hará respecto de funcionarios de gestiones anteriores”, aclaró la vocera de Jorge Macri.

“Horacio Rodríguez Larreta es del mismo partido político”, dijo Alonso para eludir un juicio al predecesor de Macri. “Este es el quinto mandato de Pro, con sus matices y diferencias, y ahora está Jorge Macri, yo soy vocera de él. La diversidad de las opiniones las respetamos y nosotros defendemos las posiciones del gobierno de Jorge Macri”, sentenció.

Al referirse al vínculo entre la Ciudad y la Nación, donde imperaron los roces por la falta de precisiones de la Casa Rosada para cumplir con la devolución de la coparticipación adeudada a la Capital, dijo que “siempre hay tensiones, pero se va avanzando”.

“Nación ha hecho un esfuerzo por empezar a pagar la deuda de coparticipación, están todavía en discusión muchas cosas, con la ministra de Seguridad hemos avanzado, las conversaciones están caminando bien”. Aprovechó para facturarle a los libertarios la falta de acompañamiento al presupuesto de la ciudad y, en la misma oración, criticar al Gobierno por la carencia de esta ley en el plano nacional.

Sobre la decisión de Macri de desacoplar las elecciones porteñas de las nacionales, dijo que tiene el objetivo de “profundizar en los temas locales”. “El 95% de las provincias argentinas separa las elecciones locales de las nacionales. Macri ha invitado a que todos los espacios políticos que nos enfocamos en debatir durante la campaña los temas de la Ciudad”, indicó.

Alonso también habló de la reforma electoral impulsada por Pro a nivel nacional, con una crítica velada al oficialismo, que se negó a acompañar el proyecto de ficha limpia. “Se ha enviado la suspensión de las PASO y entiendo que vamos a insistir en que se sancione la ficha limpia, que no se pudo aprobar por un voto”, recordó. En la sesión prevista para discutir el proyecto para impedir que condenados por delitos de corrupción puedan ser candidatos hubo diputados de diferentes espacios que acusaron a los libertarios de contribuir a desarticular la sesión luego de un acuerdo con el kirchnerismo para reelegir a Martín Menem al frente de la Cámara baja.

Por eso, la vocera agregó: “Le pedimos a todos los legisladores que hagan un esfuerzo y se comprometan”. Se especula con que el oficialismo quiere polarizar electoralemente con Cristina Kirchner, la principal afectada si el proyecto de “ficha limpia” se convertía en ley, en la provincia de Buenos Aires.

Respecto de la definición de la Corte Suprema de que la instancia superior de la Justicia nacional en el ámbito porteño sea el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alonso indicó que “confirma que la Capital es autónoma y que hay que transferir las competencias a la Ciudad”.

“La Ciudad ha logrado crear un fuero laboral propio, que se está poniendo en marcha el año próximo. Ese es un primer paso. Y lo que dice la Corte es que hay que continuar con las transferencias, y hay que acelerarlo”, analizó la vocera porteña. “Cada vez que gobernó el kirchnerismo la Argentina, lo hizo contra los intereses de la ciudad y los porteños. El punto más alto fue el manoteo de los recursos de la coparticipación. Y esta es parte de la discusión electoral este año, cómo van a defender los intereses de la ciudad para cobrar esa deuda, nosotros tenemos claro cómo lo está haciendo y cómo lo quiere hacer Jorge Macri”, concluyó.

Laura Alonso, flamante vocera de Jorge Macri, no pudo sortear la pregunta sobre los dichos de Patricia Bullrich, quien acusó al exjefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, de haber impuesto “un festín de corrupción, nepotismo y arreglos con los mismos de siempre”. A pesar de no nombrar directamente a la ministra de Seguridad de Javier Milei, subrayó que “cualquier persona que tenga conocimiento de un hecho de corrupción debe denunciarlo donde corresponde”.

Alonso aprovechó el espacio para ponderar la decisión del jefe de gobierno porteño de desdoblar el calendario electoral y adelantar las elecciones locales, y criticó la falta de acompañamiento de los libertarios al presupuesto de la ciudad de Buenos Aires y al proyecto nacional de ficha limpia. “Lamentablemente LLA no ha acompañado el presupuesto que la Ciudad sí tiene, lamento que la Nación no lo tenga”, chicaneó.

El testimonio de Alonso resulta relevante dado que es funcionaria del actual alcalde de la Ciudad, quien este domingo por la noche se diferenció de su antecesor al remarcar que Larreta “tenía” el dinero para construir cárceles. Los fuertes contrapuntos públicos entre los dirigentes de Pro comenzaron después de la fuga de 17 presos de una comisaría en el barrio porteño de Liniers.

“Larreta en 2022 dejó de construir la cárcel que tenía que construir. Entonces, hoy hay dispersos presos por todas las comisarías, lo que saca policías de la calle, resta seguridad a la ciudadanía y suma problemas”, dijo Bullrich en una entrevista radial el sábado. Esta declaración dio inicio a un largo derrotero de acusaciones que siguen hasta el día de hoy.

En diálogo con radio La Red, Alonso trató de bajarle el tono a la discusión y evitó meterse en la pelea entre Bullrich y Rodríguez Larreta. “Voy a sacar la pelota fuera de la cancha”, repetía la vocera ante consultas sobre la interna Pro. No obstante, no pudo sortear la pregunta del entrevistador sobre los supuestos hechos de corrupción que la ministra nacional le adjudicó al excalcalde. “Por supuesto el jefe de gobierno tomará las medidas del caso si se trata de un funcionario de su gestión, y la Justicia lo hará respecto de funcionarios de gestiones anteriores”, aclaró la vocera de Jorge Macri.

“Horacio Rodríguez Larreta es del mismo partido político”, dijo Alonso para eludir un juicio al predecesor de Macri. “Este es el quinto mandato de Pro, con sus matices y diferencias, y ahora está Jorge Macri, yo soy vocera de él. La diversidad de las opiniones las respetamos y nosotros defendemos las posiciones del gobierno de Jorge Macri”, sentenció.

Al referirse al vínculo entre la Ciudad y la Nación, donde imperaron los roces por la falta de precisiones de la Casa Rosada para cumplir con la devolución de la coparticipación adeudada a la Capital, dijo que “siempre hay tensiones, pero se va avanzando”.

“Nación ha hecho un esfuerzo por empezar a pagar la deuda de coparticipación, están todavía en discusión muchas cosas, con la ministra de Seguridad hemos avanzado, las conversaciones están caminando bien”. Aprovechó para facturarle a los libertarios la falta de acompañamiento al presupuesto de la ciudad y, en la misma oración, criticar al Gobierno por la carencia de esta ley en el plano nacional.

Sobre la decisión de Macri de desacoplar las elecciones porteñas de las nacionales, dijo que tiene el objetivo de “profundizar en los temas locales”. “El 95% de las provincias argentinas separa las elecciones locales de las nacionales. Macri ha invitado a que todos los espacios políticos que nos enfocamos en debatir durante la campaña los temas de la Ciudad”, indicó.

Alonso también habló de la reforma electoral impulsada por Pro a nivel nacional, con una crítica velada al oficialismo, que se negó a acompañar el proyecto de ficha limpia. “Se ha enviado la suspensión de las PASO y entiendo que vamos a insistir en que se sancione la ficha limpia, que no se pudo aprobar por un voto”, recordó. En la sesión prevista para discutir el proyecto para impedir que condenados por delitos de corrupción puedan ser candidatos hubo diputados de diferentes espacios que acusaron a los libertarios de contribuir a desarticular la sesión luego de un acuerdo con el kirchnerismo para reelegir a Martín Menem al frente de la Cámara baja.

Por eso, la vocera agregó: “Le pedimos a todos los legisladores que hagan un esfuerzo y se comprometan”. Se especula con que el oficialismo quiere polarizar electoralemente con Cristina Kirchner, la principal afectada si el proyecto de “ficha limpia” se convertía en ley, en la provincia de Buenos Aires.

Respecto de la definición de la Corte Suprema de que la instancia superior de la Justicia nacional en el ámbito porteño sea el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alonso indicó que “confirma que la Capital es autónoma y que hay que transferir las competencias a la Ciudad”.

“La Ciudad ha logrado crear un fuero laboral propio, que se está poniendo en marcha el año próximo. Ese es un primer paso. Y lo que dice la Corte es que hay que continuar con las transferencias, y hay que acelerarlo”, analizó la vocera porteña. “Cada vez que gobernó el kirchnerismo la Argentina, lo hizo contra los intereses de la ciudad y los porteños. El punto más alto fue el manoteo de los recursos de la coparticipación. Y esta es parte de la discusión electoral este año, cómo van a defender los intereses de la ciudad para cobrar esa deuda, nosotros tenemos claro cómo lo está haciendo y cómo lo quiere hacer Jorge Macri”, concluyó.

 Laura Alonso fue consultada por los dichos de la ministra, quien señaló al exjefe de gobierno como el responsable de imponer “un festín de corrupción, nepotismo y arreglos con los mismos de siempre”; críticas al gobierno nacional  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close