Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

San Isidro: la caída de la banda de encapuchados que robaba casas y tenía un falso delivery para hacer de campana

Guadalupe S. y Federico S., un matrimonio vecino de Martínez, en San Isidro, estaban tranquilos en su casa cuando fueron sorprendidos por una banda de encapuchados. Los delincuentes, que estaban armados y llevaban en sus manos guantes para no dejar huellas, habían irrumpido por la puerta principal y por el patio. Luego de amenazar a las víctimas, se robaron una PlayStation 5, una consola Nintendo Switch Oled, relojes y un iPhone 15, desde donde realizaron dos transferencias por 4.000.000 de pesos.

Era el 28 de noviembre pasado. El viernes último, tras un mes de una investigación a cargo del fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, coordinada por el fiscal general John Broyad, y de detectives de la policía bonaerense, tras allanamientos en Malvinas Argentinas, Boulogne y San Fernando se detuvo a cinco sospechosos de entre 19 y 45 años.

Uno de los delincuentes detenidos había salido hace poco meses de la cárcel de Florencio Varela, unidad dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Cayó una banda que robaba casas en San Isidro

“Llamó mucho la atención que, cuando las víctimas les dijeron que no tenían dinero en efectivo, los delincuentes las obligaron a hacer dos transferencias por una suma millonaria, modalidad usualmente usada por ladrones que están detenidos”, sostuvo a LA NACION una calificada fuente judicial.

Para avanzar en la investigación fueron claves las filmaciones de cámaras de seguridad privadas y de la Municipalidad de San Isidro, que permitieron determinar que los delincuentes se movilizaban en un vehículo Renault Sendero blanco y que estaban acompañados por un cómplice que circulaba en moto.

Según fuentes con acceso a la investigación, el motoquero simulaba ser un delivery, pero en realidad hacían las veces de campana mientras sus cómplices ingresaban en las casas que robaban.

A partir de las imágenes de las cámaras de seguridad se pudo reconstruir que después de robar la casa de Guadalupe S. y Federico S., los ladrones se dirigieron a una propiedad situada en el barrio El Triángulo, en Malvinas Argentinas, donde planificaban los golpes y ocultaban el botín de casa robo.

Esa propiedad fue allanada por detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro. En el lugar se secuestraron dos pistolas marca Bersa, municiones; chapas patentes, chapas patentes, dólares, una mochila y campera de la empresa PedidosYa, destornilladores, juegos de llaves de varias viviendas y un reloj, entre otros elementos de interés para la casa.

Las filmaciones, las pruebas para desbaratar una banda que robaba casas en San Isidro

A partir de las filmaciones obtenidas de cámaras de seguridad instaladas en cercanías de la casa de Malvinas Argentinas allanada, se determinó que la banda también utilizaba una camioneta Volkswagen Amarok blanca y un Citröen C4. También se identificó la moto utilizada por el falso delivery.

“El vehículo Renault Sendero era un vehículo robado con una chapa patente cambiada, los otros, como la camioneta 4×4, no tenían impedimentos para circular”, explicaron las fuentes consultadas.

Tras un análisis de grabaciones de cámaras de seguridad púbicas y privadas, se pudo reconstruir el trayecto hecho por los vehículos y se determinaron otros cinco domicilios donde se residían los integrantes de la banda: en Victoria y Virreyes, en San Fernando, y en Boulogne, en San Isidro.

Los cinco sospechosos detenidos, cuatro hombres y una mujer, fueron imputados de robo agravado pro ser cometido en poblado y en banda.

Los vehículos secuestrados a la banda

Si bien, por el momento se le adjudica el robo ocurrido el 28 de noviembre pasado en Martínez, no se descarta que por el nivel de organización y por los elementos secuestrados, la banda haya cometido robos de similares características en San Isidro y otros lugares de la zona norte del conurbano.

La banda desbaratada el viernes pasado es la segunda organización criminal que quedó tras las rejas por cometer violentos robos en San Isidro.

El mes pasado, otra investigación del fiscal Ferrari y la policía bonaerens, permitió identificar y detener a los integrantes de la denominada banda del Millón, integrada por adolescentes y jóvenes de apenas 20 años.

Se le adjudica al menos una quincena de robos ocurridos entre el 7 de octubre y el domingo 17 de este mes en casas de Acassuso, Martínez y Las Lomas, todas en el partido de San Isidro.

Según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense, esta banda habría sido responsable del robo que tuvo como víctima al periodista y conductor de TV Ángel “Baby” Etchecopar –ingresaron en su casa el 6 de noviembre pasado, en momentos en que él no estaba en la vivienda.

A fines de noviembre pasado, además, la banda asaltó y torturó a un vecino de Acassuso de 86 años. La víctima terminó hospitalizada.

Guadalupe S. y Federico S., un matrimonio vecino de Martínez, en San Isidro, estaban tranquilos en su casa cuando fueron sorprendidos por una banda de encapuchados. Los delincuentes, que estaban armados y llevaban en sus manos guantes para no dejar huellas, habían irrumpido por la puerta principal y por el patio. Luego de amenazar a las víctimas, se robaron una PlayStation 5, una consola Nintendo Switch Oled, relojes y un iPhone 15, desde donde realizaron dos transferencias por 4.000.000 de pesos.

Era el 28 de noviembre pasado. El viernes último, tras un mes de una investigación a cargo del fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, coordinada por el fiscal general John Broyad, y de detectives de la policía bonaerense, tras allanamientos en Malvinas Argentinas, Boulogne y San Fernando se detuvo a cinco sospechosos de entre 19 y 45 años.

Uno de los delincuentes detenidos había salido hace poco meses de la cárcel de Florencio Varela, unidad dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Cayó una banda que robaba casas en San Isidro

“Llamó mucho la atención que, cuando las víctimas les dijeron que no tenían dinero en efectivo, los delincuentes las obligaron a hacer dos transferencias por una suma millonaria, modalidad usualmente usada por ladrones que están detenidos”, sostuvo a LA NACION una calificada fuente judicial.

Para avanzar en la investigación fueron claves las filmaciones de cámaras de seguridad privadas y de la Municipalidad de San Isidro, que permitieron determinar que los delincuentes se movilizaban en un vehículo Renault Sendero blanco y que estaban acompañados por un cómplice que circulaba en moto.

Según fuentes con acceso a la investigación, el motoquero simulaba ser un delivery, pero en realidad hacían las veces de campana mientras sus cómplices ingresaban en las casas que robaban.

A partir de las imágenes de las cámaras de seguridad se pudo reconstruir que después de robar la casa de Guadalupe S. y Federico S., los ladrones se dirigieron a una propiedad situada en el barrio El Triángulo, en Malvinas Argentinas, donde planificaban los golpes y ocultaban el botín de casa robo.

Esa propiedad fue allanada por detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro. En el lugar se secuestraron dos pistolas marca Bersa, municiones; chapas patentes, chapas patentes, dólares, una mochila y campera de la empresa PedidosYa, destornilladores, juegos de llaves de varias viviendas y un reloj, entre otros elementos de interés para la casa.

Las filmaciones, las pruebas para desbaratar una banda que robaba casas en San Isidro

A partir de las filmaciones obtenidas de cámaras de seguridad instaladas en cercanías de la casa de Malvinas Argentinas allanada, se determinó que la banda también utilizaba una camioneta Volkswagen Amarok blanca y un Citröen C4. También se identificó la moto utilizada por el falso delivery.

“El vehículo Renault Sendero era un vehículo robado con una chapa patente cambiada, los otros, como la camioneta 4×4, no tenían impedimentos para circular”, explicaron las fuentes consultadas.

Tras un análisis de grabaciones de cámaras de seguridad púbicas y privadas, se pudo reconstruir el trayecto hecho por los vehículos y se determinaron otros cinco domicilios donde se residían los integrantes de la banda: en Victoria y Virreyes, en San Fernando, y en Boulogne, en San Isidro.

Los cinco sospechosos detenidos, cuatro hombres y una mujer, fueron imputados de robo agravado pro ser cometido en poblado y en banda.

Los vehículos secuestrados a la banda

Si bien, por el momento se le adjudica el robo ocurrido el 28 de noviembre pasado en Martínez, no se descarta que por el nivel de organización y por los elementos secuestrados, la banda haya cometido robos de similares características en San Isidro y otros lugares de la zona norte del conurbano.

La banda desbaratada el viernes pasado es la segunda organización criminal que quedó tras las rejas por cometer violentos robos en San Isidro.

El mes pasado, otra investigación del fiscal Ferrari y la policía bonaerens, permitió identificar y detener a los integrantes de la denominada banda del Millón, integrada por adolescentes y jóvenes de apenas 20 años.

Se le adjudica al menos una quincena de robos ocurridos entre el 7 de octubre y el domingo 17 de este mes en casas de Acassuso, Martínez y Las Lomas, todas en el partido de San Isidro.

Según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense, esta banda habría sido responsable del robo que tuvo como víctima al periodista y conductor de TV Ángel “Baby” Etchecopar –ingresaron en su casa el 6 de noviembre pasado, en momentos en que él no estaba en la vivienda.

A fines de noviembre pasado, además, la banda asaltó y torturó a un vecino de Acassuso de 86 años. La víctima terminó hospitalizada.

 Tras una investigación del fiscal Patricio Ferrari y detectives de la policía bonaerense fueron detenidos cinco sospechosos  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close