El exjefe de la AFIP de Alberto cruzó al Gobierno por la denuncia de una lista de protegidos

Luego de la denuncia que hizo el gobierno de Javier Milei por la supuesta existencia durante las presidencias de Mauricio Macri y de Alberto Fernández de una lista de contribuyentes protegidos desde la AFIP (actual ARCA) y vinculados al kirchnerismo, el exjefe del organismo Carlos Castagneto descartó de plano esa versión este martes y remarcó que esa distinción nunca existió.
En línea con lo que manifestaron a LA NACION diversas fuentes de AFIP (incluso que todavía trabajan para la actual gestión), Castagneto -que estuvo al frente del organismo entre agosto de 2022 y diciembre de 2023, en la administración de Fernández- dijo que la trama difundida por la Casa Rosada lo que busca es tapar los fracasos económicos, que les achacó a los libertarios. Al contrario del relato oficial, que habla de supuestas acciones para “trabar” las revisiones sobre personas y empresas incluso durante el macrismo, el actual diputado nacional aseguró que en la administración de Pro hubo una fuerte persecución a los opositores.
“Estoy muy molesto con esta información, porque es mentirosa, para desviar la atención de los ciudadanos y ciudadanas. Cuando anda mal la economía y la gente está mal, tratan de desvirtuar las informaciones, como en este caso”, indicó Castagneto en AM 750.
Noticia en desarrollo
Luego de la denuncia que hizo el gobierno de Javier Milei por la supuesta existencia durante las presidencias de Mauricio Macri y de Alberto Fernández de una lista de contribuyentes protegidos desde la AFIP (actual ARCA) y vinculados al kirchnerismo, el exjefe del organismo Carlos Castagneto descartó de plano esa versión este martes y remarcó que esa distinción nunca existió.
En línea con lo que manifestaron a LA NACION diversas fuentes de AFIP (incluso que todavía trabajan para la actual gestión), Castagneto -que estuvo al frente del organismo entre agosto de 2022 y diciembre de 2023, en la administración de Fernández- dijo que la trama difundida por la Casa Rosada lo que busca es tapar los fracasos económicos, que les achacó a los libertarios. Al contrario del relato oficial, que habla de supuestas acciones para “trabar” las revisiones sobre personas y empresas incluso durante el macrismo, el actual diputado nacional aseguró que en la administración de Pro hubo una fuerte persecución a los opositores.
“Estoy muy molesto con esta información, porque es mentirosa, para desviar la atención de los ciudadanos y ciudadanas. Cuando anda mal la economía y la gente está mal, tratan de desvirtuar las informaciones, como en este caso”, indicó Castagneto en AM 750.
Noticia en desarrollo
Carlos Castagneto negó una protección especial sobre personas y empresas vinculadas al kirchnerismo; al contrario de la versión de la gestión de Milei, dijo que durante el macrismo se persiguió a los opositores LA NACION