Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

El detalle por el que este centavo con el rostro de Lincoln vale US$180.000: cómo reconocerlo

En las plataformas de numismática, algunas monedas alcanzan valores extraordinarios debido a su rareza, antigüedad o errores de acuñación. Tal es el caso del centavo de acero de 1944, una pieza que llegó a venderse por 180 mil dólares en una subasta.

Este centavo es el resultado de un error ocurrido en la Casa de la Moneda de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. En 1943, debido a la escasez de cobre destinado al esfuerzo bélico, las piezas se acuñaron en planchas de acero recubiertas de zinc.

En 1944, el cobre volvió a usarse para la fabricación de monedas, pero algunas planchas de acero sobrantes de 1943 o destinadas a ejemplares extranjeros se mezclaron accidentalmente en el proceso de acuñación.

La moneda valiosa tiene en su diseño el busto de Abraham Lincoln, el 16º presidente de Estados Unidos

Qué hace único al centavo de acero de 1944

El centavo de acero de 1944 es un error de acuñación extremadamente raro. Se estima que solo existen entre 25 y 30 ejemplares en el mundo, según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés).

La serie fue fabricada por la Casa de la Moneda de Denver, de San Francisco y de Filadelfia, ambas de gran interés por los coleccionistas. Sin embargo, las pertenecientes a Filadelfia, sin marca de ceca, son las que más valor alcanzaron en el mercado de subastas.

Cómo identificar un centavo de acero de 1944 valioso

Si una persona cree que podría tener un centavo valioso en su colección, debe prestar atención a las siguientes características:

  • Apariencia metálica: a diferencia de los centavos regulares de 1944 hechos de bronce, este ejemplar tiene un color gris acero.
  • Peso: un ejemplar de acero pesa aproximadamente 2,7 gramos, mientras que uno de bronce pesa alrededor de 3,11 gramos.
  • Pruebas magnéticas: estos son atraídos por un imán, a diferencia de los de bronce.
  • Estado de conservación: las monedas sin marcas visibles o con pocos signos de desgaste tienen mayor valor en el mercado.

Se recomienda consultar con un experto en numismática o enviar la moneda a un servicio de certificación como PCGS o NGC para confirmar su autenticidad y obtener una calificación oficial.

Su valor nominal es de tan solo un centavo; sin embargo, puede alcanzar los miles de dólares en el mercado de subastas

Factores que determinan el valor de una moneda

El precio de una moneda rara depende de varios elementos:

  • Año de emisión: cuanto más antigua sea, mayor será su valor potencial.
  • Errores de acuñación: las piezas con errores en el diseño, materiales o proceso de fabricación son muy buscadas.
  • Condición: las monedas en estado impecable, sin signos de desgaste, suelen alcanzar precios más altos. Aquellas en condiciones de menta (sin desgaste visible) son altamente cotizadas.
  • Cantidad disponible: aquellas con menos ejemplares en circulación son más relevantes.
  • Material de la plancha: fabricada en acero recubierto de zinc, en lugar de bronce, lo que la convierte en un ejemplar fuera de lo común para su año de emisión.
  • Demanda entre coleccionistas: los errores de acuñación siempre han fascinado a los numismáticos, y esta pieza no es la excepción.

Cuánto vale una moneda de acero de 1944

Una pieza en particular, calificada como MS64 (estado casi perfecto), alcanzó los US$180 mil en una subasta de Heritage Auctions. Este centavo, con su superficie de acero gris brillante, no solo se destacó por su rareza, sino también por su excelente estado de conservación.

La plataforma de Stacks Bowers vendió un ejemplar similar a US$158.625. De acuerdo con la guía de precios de PCGS, el valor de estas piezas van desde US$5000, en su estado más bajo, hasta US$165 mil, en un mejor estado, con algunas excepciones que superan estas expectativas.

La pieza obtuvo la calificación de MS64 por PCGS debido a su buen estado de conservación

Dónde vender monedas antiguas y valiosas en Estados Unidos

El mercado de la numismática ofrece múltiples opciones para vender monedas raras. Estas son algunas de las plataformas más recomendadas y utilizadas, tanto por aficionados como por expertos en la materia:

  • Heritage Auctions: considerada una de las casas de subastas más importantes del mundo, esta plataforma se especializa en monedas y billetes raros. Ofrecen evaluaciones gratuitas y tienen una amplia base de compradores interesados en piezas únicas.
  • Stack’s Bowers Galleries: con una reputación sólida en el mercado numismático, la casa numismática de larga trayectoria organiza subastas tanto en línea como presenciales. Además, ofrecen servicios de tasación en sus oficinas o a domicilio para colecciones grandes.
  • Apmex: este mercado en línea es ideal para monedas de inversión y piezas históricas. Ofrecen un proceso de venta simplificado y garantizan el pago en un día hábil después de recibir las monedas.
  • Distribuidores locales de monedas: los comerciantes locales son una opción más personal para vender monedas. Estos expertos suelen ofrecer precios competitivos y permiten transacciones inmediatas.

Este mercado continúa atrayendo a coleccionistas y aficionados que buscan piezas únicas para sus colecciones. Antes de vender cualquier objeto, hay que asegurarse de obtener una evaluación profesional y elegir una plataforma confiable para maximizar el valor.

En las plataformas de numismática, algunas monedas alcanzan valores extraordinarios debido a su rareza, antigüedad o errores de acuñación. Tal es el caso del centavo de acero de 1944, una pieza que llegó a venderse por 180 mil dólares en una subasta.

Este centavo es el resultado de un error ocurrido en la Casa de la Moneda de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. En 1943, debido a la escasez de cobre destinado al esfuerzo bélico, las piezas se acuñaron en planchas de acero recubiertas de zinc.

En 1944, el cobre volvió a usarse para la fabricación de monedas, pero algunas planchas de acero sobrantes de 1943 o destinadas a ejemplares extranjeros se mezclaron accidentalmente en el proceso de acuñación.

La moneda valiosa tiene en su diseño el busto de Abraham Lincoln, el 16º presidente de Estados Unidos

Qué hace único al centavo de acero de 1944

El centavo de acero de 1944 es un error de acuñación extremadamente raro. Se estima que solo existen entre 25 y 30 ejemplares en el mundo, según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés).

La serie fue fabricada por la Casa de la Moneda de Denver, de San Francisco y de Filadelfia, ambas de gran interés por los coleccionistas. Sin embargo, las pertenecientes a Filadelfia, sin marca de ceca, son las que más valor alcanzaron en el mercado de subastas.

Cómo identificar un centavo de acero de 1944 valioso

Si una persona cree que podría tener un centavo valioso en su colección, debe prestar atención a las siguientes características:

  • Apariencia metálica: a diferencia de los centavos regulares de 1944 hechos de bronce, este ejemplar tiene un color gris acero.
  • Peso: un ejemplar de acero pesa aproximadamente 2,7 gramos, mientras que uno de bronce pesa alrededor de 3,11 gramos.
  • Pruebas magnéticas: estos son atraídos por un imán, a diferencia de los de bronce.
  • Estado de conservación: las monedas sin marcas visibles o con pocos signos de desgaste tienen mayor valor en el mercado.

Se recomienda consultar con un experto en numismática o enviar la moneda a un servicio de certificación como PCGS o NGC para confirmar su autenticidad y obtener una calificación oficial.

Su valor nominal es de tan solo un centavo; sin embargo, puede alcanzar los miles de dólares en el mercado de subastas

Factores que determinan el valor de una moneda

El precio de una moneda rara depende de varios elementos:

  • Año de emisión: cuanto más antigua sea, mayor será su valor potencial.
  • Errores de acuñación: las piezas con errores en el diseño, materiales o proceso de fabricación son muy buscadas.
  • Condición: las monedas en estado impecable, sin signos de desgaste, suelen alcanzar precios más altos. Aquellas en condiciones de menta (sin desgaste visible) son altamente cotizadas.
  • Cantidad disponible: aquellas con menos ejemplares en circulación son más relevantes.
  • Material de la plancha: fabricada en acero recubierto de zinc, en lugar de bronce, lo que la convierte en un ejemplar fuera de lo común para su año de emisión.
  • Demanda entre coleccionistas: los errores de acuñación siempre han fascinado a los numismáticos, y esta pieza no es la excepción.

Cuánto vale una moneda de acero de 1944

Una pieza en particular, calificada como MS64 (estado casi perfecto), alcanzó los US$180 mil en una subasta de Heritage Auctions. Este centavo, con su superficie de acero gris brillante, no solo se destacó por su rareza, sino también por su excelente estado de conservación.

La plataforma de Stacks Bowers vendió un ejemplar similar a US$158.625. De acuerdo con la guía de precios de PCGS, el valor de estas piezas van desde US$5000, en su estado más bajo, hasta US$165 mil, en un mejor estado, con algunas excepciones que superan estas expectativas.

La pieza obtuvo la calificación de MS64 por PCGS debido a su buen estado de conservación

Dónde vender monedas antiguas y valiosas en Estados Unidos

El mercado de la numismática ofrece múltiples opciones para vender monedas raras. Estas son algunas de las plataformas más recomendadas y utilizadas, tanto por aficionados como por expertos en la materia:

  • Heritage Auctions: considerada una de las casas de subastas más importantes del mundo, esta plataforma se especializa en monedas y billetes raros. Ofrecen evaluaciones gratuitas y tienen una amplia base de compradores interesados en piezas únicas.
  • Stack’s Bowers Galleries: con una reputación sólida en el mercado numismático, la casa numismática de larga trayectoria organiza subastas tanto en línea como presenciales. Además, ofrecen servicios de tasación en sus oficinas o a domicilio para colecciones grandes.
  • Apmex: este mercado en línea es ideal para monedas de inversión y piezas históricas. Ofrecen un proceso de venta simplificado y garantizan el pago en un día hábil después de recibir las monedas.
  • Distribuidores locales de monedas: los comerciantes locales son una opción más personal para vender monedas. Estos expertos suelen ofrecer precios competitivos y permiten transacciones inmediatas.

Este mercado continúa atrayendo a coleccionistas y aficionados que buscan piezas únicas para sus colecciones. Antes de vender cualquier objeto, hay que asegurarse de obtener una evaluación profesional y elegir una plataforma confiable para maximizar el valor.

 Descubre cuál es el detalle por el que este centavo con el rostro de Lincoln vale US$180.000.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close