Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Guillermo Francos dijo que el proyecto de suspensión de las PASO está encaminado a aprobarse en Diputados

En horas clave rumbo al tratamiento en Diputados del proyecto presentado por el Gobierno para suspender las PASO, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que está encaminado a obtener la media sanción. Además, señaló que su aprobación implicaría un ahorro de US$200 millones y celebró que desde sectores opositores hayan apoyado la medida.

“El Gobierno propuso la iniciativa de la suspensión de las PASO y para nosotros siempre es una película de suspenso si logramos el quórum. Pero en este caso hay muchos gobernadores que están totalmente de acuerdo. Uno de ellos es [Gerardo] Zamora, de Santiago del Estero, que se lo había planteado al gobierno anterior porque decía que era un costo enorme para la provincia. En esta elección nos acompañó para firmar el dictamen, a pesar de ser un gobernador que ha jugado políticamente mucho con Cristina Kirchner“, sostuvo en diálogo con Joaquín Morales Solá por la pantalla de LN+.

Además, declaró optimista: “Entiendo que mañana vamos a tener la sanción de la ley en el recinto. Nunca se puede estar seguro del todo, pero, por lo que vi hasta aquí, creo que vamos a conseguir la suspensión de las PASO“.

Según afirmó Francos, la suspensión de las PASO implicaría un ahorro de 200 millones de dólares para el estado nacional. En este sentido, calificó a las elecciones internas como un “dilate” y argumentó: “La designación de los candidatos es una responsabilidad de los partidos políticos y se supone que van a presentar al mejor. No entiendo cuál puede ser el problema. Además está la Justicia para intervenir en caso de que una minoría tenga alguna duda y lo requiera. A nosotros nos parece un sistema que no ha servido para más que gastar plata o que algunos vivos se hagan de fondos“.

En la Argentina hay 770 partidos políticos entre nacionales y provinciales que compiten. Muchos se presentan para hacerse de unos pesos a través de las boletas. Todas estas son mañas de la política en un sistema que se ha ido deformando“, continuó.

En cuanto al tratamiento de la ley en la Cámara baja, Francos destacó que para el oficialismo es complicado conseguir quórum y mayoría para aprobar los proyectos que presenta debido a que es un partido con pocos representantes. Por eso, dijo que las legislativas de este año serán esenciales para las próximas medidas que el Gobierno quiera tomar.

A meses de las elecciones de medio término, el jefe de Gabinete indicó que La Libertad Avanza “las va a ganar” y que, por ende, va a tener más legisladores que hasta el momento. “Nuestro bloque, que hoy es mini en la Cámara de Diputados (38 sobre 257), va a ser suficientemente grande para tener otra forma de tratar los temas, además de otra mayoría”, agregó.

Por otro lado, Francos subrayó que el proyecto de Ficha Limpia será tratado la próxima semana en la Cámara de Diputados donde, según consideró, será aprobado. Sin embargo, remarcó que el Senado podría ser un obstáculo porque Unión por la Patria cuenta con la “primera minoría”.

El exministro de Interior se reunió este martes con gobernadores aliados y el ministro de Economía, Luis Caputo, en un encuentro que contó con la participación del vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Por las provincias, los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy), además del ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán.

A pesar del contexto, desde Interior dijeron a LA NACION que la reunión fue por obra pública y “no tuvo nada que ver con la discusión de las PASO”. Luego, por medio de un comunicado, expresaron que el objetivo fue “agilizar el avance de los acuerdos que se firmaron oportunamente sobre las obras previstas en cada provincia”.

En horas clave rumbo al tratamiento en Diputados del proyecto presentado por el Gobierno para suspender las PASO, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que está encaminado a obtener la media sanción. Además, señaló que su aprobación implicaría un ahorro de US$200 millones y celebró que desde sectores opositores hayan apoyado la medida.

“El Gobierno propuso la iniciativa de la suspensión de las PASO y para nosotros siempre es una película de suspenso si logramos el quórum. Pero en este caso hay muchos gobernadores que están totalmente de acuerdo. Uno de ellos es [Gerardo] Zamora, de Santiago del Estero, que se lo había planteado al gobierno anterior porque decía que era un costo enorme para la provincia. En esta elección nos acompañó para firmar el dictamen, a pesar de ser un gobernador que ha jugado políticamente mucho con Cristina Kirchner“, sostuvo en diálogo con Joaquín Morales Solá por la pantalla de LN+.

Además, declaró optimista: “Entiendo que mañana vamos a tener la sanción de la ley en el recinto. Nunca se puede estar seguro del todo, pero, por lo que vi hasta aquí, creo que vamos a conseguir la suspensión de las PASO“.

Según afirmó Francos, la suspensión de las PASO implicaría un ahorro de 200 millones de dólares para el estado nacional. En este sentido, calificó a las elecciones internas como un “dilate” y argumentó: “La designación de los candidatos es una responsabilidad de los partidos políticos y se supone que van a presentar al mejor. No entiendo cuál puede ser el problema. Además está la Justicia para intervenir en caso de que una minoría tenga alguna duda y lo requiera. A nosotros nos parece un sistema que no ha servido para más que gastar plata o que algunos vivos se hagan de fondos“.

En la Argentina hay 770 partidos políticos entre nacionales y provinciales que compiten. Muchos se presentan para hacerse de unos pesos a través de las boletas. Todas estas son mañas de la política en un sistema que se ha ido deformando“, continuó.

En cuanto al tratamiento de la ley en la Cámara baja, Francos destacó que para el oficialismo es complicado conseguir quórum y mayoría para aprobar los proyectos que presenta debido a que es un partido con pocos representantes. Por eso, dijo que las legislativas de este año serán esenciales para las próximas medidas que el Gobierno quiera tomar.

A meses de las elecciones de medio término, el jefe de Gabinete indicó que La Libertad Avanza “las va a ganar” y que, por ende, va a tener más legisladores que hasta el momento. “Nuestro bloque, que hoy es mini en la Cámara de Diputados (38 sobre 257), va a ser suficientemente grande para tener otra forma de tratar los temas, además de otra mayoría”, agregó.

Por otro lado, Francos subrayó que el proyecto de Ficha Limpia será tratado la próxima semana en la Cámara de Diputados donde, según consideró, será aprobado. Sin embargo, remarcó que el Senado podría ser un obstáculo porque Unión por la Patria cuenta con la “primera minoría”.

El exministro de Interior se reunió este martes con gobernadores aliados y el ministro de Economía, Luis Caputo, en un encuentro que contó con la participación del vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Por las provincias, los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy), además del ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán.

A pesar del contexto, desde Interior dijeron a LA NACION que la reunión fue por obra pública y “no tuvo nada que ver con la discusión de las PASO”. Luego, por medio de un comunicado, expresaron que el objetivo fue “agilizar el avance de los acuerdos que se firmaron oportunamente sobre las obras previstas en cada provincia”.

 El jefe de Gabinete aseguró que el oficialismo conseguirá la media sanción en el recinto: “Implica un ahorro de 200 millones de dólares”; también sostuvo que las elecciones internas son un “dilate”  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close