Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Kicillof avizora un intento de generar caos y denunció la presencia de “infiltrados políticos” en las marchas por más seguridad

LA PLATA.- Axel Kicillof se llamó a silencio absoluto por más de 24 horas, tras el escalofriante crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años que murió durante un robo perpetrado por dos menores de edad que interceptaron el auto donde viajaba con su madre y la arrastraron por 15 cuadras a los golpes. Ni una palabra, ante toda una escena desgarradora que se desarrolló ante los ojos de la madre de la víctima, testigo involuntario del peor final.

Kicillof envió a su equipo a contener a la familia de Kim y a su ministro de Seguridad, Javier Alonso, a mostrar estadísticas que dan cuenta de la baja de homicidios: 810 por año, menos que los 1000 por año que había cuando asumió, según la Procuración General.

Fue más allá e intentó denunciar un plan para generar caos. Como prueba del plan para desestabilizar su gestión hizo saber que hay dos detenidos por los incidentes frente al Palacio Municipal de La Plata, presuntamente infiltrados políticos en la multitudinaria manifestación de vecinos que ayer marchó para pedir justicia.

Velatorio de Kim Gómez, la niña de 7 años que fue asesinada durante un robo

“La manifestación fue pacífica, pero estaba infiltrada por un grupo de 20 militantes del exintendente, Julio Garro, que fueron a romper vidrios y tirar piedras”, dejaron trascender en los pasillos de la Casa de Gobierno, donde ayer, tras los incidentes en la Plaza Moreno, tronaron gritos de manifestantes con pedidos de justicia.

Incidentes, destrozos y tensión frente a la municipalidad de La Plata: protesta por el crimen de Kim

“De hecho son exempleados municipales [los dos detenidos por romper el Palacio Municipal de La Plata] que estaban nombrados en el cementerio y que se dedicaban a robar y vender placas de bronce y otros valores de los fallecidos, y otros que estaban en la delegación Los Hornos y San Lorenzo vendiendo droga, todos delincuentes con causas penales por homicidio y delitos dolosos, y que la actual administración dio de baja al comenzar la gestión”.

Para el entorno de Kicillof “el grupo que provocó estos hechos está conformado por delincuentes que no están vinculados para nada con la familia de Kim ni con aquellos vecinos que decidieron marchar pacíficamente”.

Manifestantes encienden velas en la gobernación de la provincia de Buenos Aires pidiendo justicia por Kim Gómez, de 7 años, asesinada en un robo en Altos de San Lorenzo

Tras el velorio de Kim, realizado desde noche a cuatro cuadras de la casa de Gobierno y de su residencia, y mientras que la familia enterraba a la niña, Kicillof se fue a la costa atlántica para asistir esta tarde a una conferencia de verano.

El gobernador pasará las siguientes horas a más de 300 kilómetros de la convulsionada capital provincial, donde señalará, una vez más, al gobierno nacional como responsable por recortes de fondos multimillonarios para seguridad. Son $750 mil millones, que podría ayudar a prevenir estos crímenes, según el entender del gobernador provincial.

Ese dinero equivale, según Kicillof, a la compra de mil patrulleros. El reclamo se tramita ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde el año pasado. Ahora Kicillof enfrenta las consecuencias de la inseguridad con creciente muestras de enojo en las calles de la provincia.

Manifestantes encienden velas en la gobernación de la provincia de Buenos Aires pidiendo justicia por Kim Gómez, de 7 años, asesinada en un robo en Altos de San Lorenzo

El aberrante crimen de Kim llegó justo cuando Kicillof buscaba retomar la iniciativa política con el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro. A menos de cuatro días de esa presentación, los ciudadanos de esta capital dijeron basta: y se autoconvocaron en una movilización que fue hasta las puertas del despacho del gobernador. Este cree que detrás hay facciones políticas organizadas para generar caos en las calles.

El fin de semana de carnaval, Kicillof no dormirá tranquilo. Los mismos manifestantes que ayer se congregaron frente a la Gobernación se darán cita el miércoles para la apertura de sesiones legislativas y prometen volver, con una marcha más grande justo frente a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires, el 12 de marzo.

“Quieren hacer campaña con la inseguridad”, repetirá cuando salga del ostracismo.

LA PLATA.- Axel Kicillof se llamó a silencio absoluto por más de 24 horas, tras el escalofriante crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años que murió durante un robo perpetrado por dos menores de edad que interceptaron el auto donde viajaba con su madre y la arrastraron por 15 cuadras a los golpes. Ni una palabra, ante toda una escena desgarradora que se desarrolló ante los ojos de la madre de la víctima, testigo involuntario del peor final.

Kicillof envió a su equipo a contener a la familia de Kim y a su ministro de Seguridad, Javier Alonso, a mostrar estadísticas que dan cuenta de la baja de homicidios: 810 por año, menos que los 1000 por año que había cuando asumió, según la Procuración General.

Fue más allá e intentó denunciar un plan para generar caos. Como prueba del plan para desestabilizar su gestión hizo saber que hay dos detenidos por los incidentes frente al Palacio Municipal de La Plata, presuntamente infiltrados políticos en la multitudinaria manifestación de vecinos que ayer marchó para pedir justicia.

Velatorio de Kim Gómez, la niña de 7 años que fue asesinada durante un robo

“La manifestación fue pacífica, pero estaba infiltrada por un grupo de 20 militantes del exintendente, Julio Garro, que fueron a romper vidrios y tirar piedras”, dejaron trascender en los pasillos de la Casa de Gobierno, donde ayer, tras los incidentes en la Plaza Moreno, tronaron gritos de manifestantes con pedidos de justicia.

Incidentes, destrozos y tensión frente a la municipalidad de La Plata: protesta por el crimen de Kim

“De hecho son exempleados municipales [los dos detenidos por romper el Palacio Municipal de La Plata] que estaban nombrados en el cementerio y que se dedicaban a robar y vender placas de bronce y otros valores de los fallecidos, y otros que estaban en la delegación Los Hornos y San Lorenzo vendiendo droga, todos delincuentes con causas penales por homicidio y delitos dolosos, y que la actual administración dio de baja al comenzar la gestión”.

Para el entorno de Kicillof “el grupo que provocó estos hechos está conformado por delincuentes que no están vinculados para nada con la familia de Kim ni con aquellos vecinos que decidieron marchar pacíficamente”.

Manifestantes encienden velas en la gobernación de la provincia de Buenos Aires pidiendo justicia por Kim Gómez, de 7 años, asesinada en un robo en Altos de San Lorenzo

Tras el velorio de Kim, realizado desde noche a cuatro cuadras de la casa de Gobierno y de su residencia, y mientras que la familia enterraba a la niña, Kicillof se fue a la costa atlántica para asistir esta tarde a una conferencia de verano.

El gobernador pasará las siguientes horas a más de 300 kilómetros de la convulsionada capital provincial, donde señalará, una vez más, al gobierno nacional como responsable por recortes de fondos multimillonarios para seguridad. Son $750 mil millones, que podría ayudar a prevenir estos crímenes, según el entender del gobernador provincial.

Ese dinero equivale, según Kicillof, a la compra de mil patrulleros. El reclamo se tramita ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde el año pasado. Ahora Kicillof enfrenta las consecuencias de la inseguridad con creciente muestras de enojo en las calles de la provincia.

Manifestantes encienden velas en la gobernación de la provincia de Buenos Aires pidiendo justicia por Kim Gómez, de 7 años, asesinada en un robo en Altos de San Lorenzo

El aberrante crimen de Kim llegó justo cuando Kicillof buscaba retomar la iniciativa política con el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro. A menos de cuatro días de esa presentación, los ciudadanos de esta capital dijeron basta: y se autoconvocaron en una movilización que fue hasta las puertas del despacho del gobernador. Este cree que detrás hay facciones políticas organizadas para generar caos en las calles.

El fin de semana de carnaval, Kicillof no dormirá tranquilo. Los mismos manifestantes que ayer se congregaron frente a la Gobernación se darán cita el miércoles para la apertura de sesiones legislativas y prometen volver, con una marcha más grande justo frente a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires, el 12 de marzo.

“Quieren hacer campaña con la inseguridad”, repetirá cuando salga del ostracismo.

 Tras la manifestación de anoche en la Casa de Gobierno previo al sepelio de Kim Gómez se fue a la costa y romperá el ostracismo esta tarde para denunciar la movida  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close