Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

La muerte de Gene Hackman: de Francis Ford Coppola a Antonio Banderas, la despedida de los famosos en las redes

El director Francis Ford Coppola rindió tributo al protagonista de su película La conversación, Gene Hackman, luego de que se conociera la noticia de la muerte del actor, de 95 años, junto a su esposa Betsy Arakawa, en su casa de Nuevo México.

“La pérdida de un gran artista siempre es motivo de tristeza y celebración: Gene Hackman, un gran actor, inspirador y magnífico en su trabajo, y en su complejidad”, escribió Coppola en su cuenta de Instagram junto a una foto de ambos en el set de grabación. “Lamento su pérdida y celebro su existencia y contribución”, cerró el realizador.

Hackman protagonizó La conversación, el thriller de misterio-noir de Coppola, en el que compuso a Henry Caul, un experto en vigilancia que enfrenta un dilema cuando sus grabaciones revelan un posible asesinato. El film debutó en el Festival de cine de Cannes de 1974, donde ganó la Palma de Oro, y recibió tres nominaciones a los premios Oscar, por Mejor película, guion original y sonido.

Por su parte, Nathan Lane, quien protagonizó con Hackman la comedia La jaula de los pájaros de 1996, otro los éxitos más grandes de su carrera, elogió su versatilidad y talento. “Gene Hackman era mi actor favorito, como creo que le dije todos los días que trabajamos juntos en La jaula de los pájaros. Pude observarlo de cerca y fue fácil ver porque él era uno de los más grandes. Nunca se lo podía atrapar actuando. Simple y verdadero, pensativo y conmovedor, y con una pizca de peligro. Era brillante tanto en la comedia como en el drama y, afortunadamente, su legado vivirá por siempre. Fue un gran privilegio tener la oportunidad de compartir la pantalla con el y sigue siendo uno de mis mejores recuerdos. Descanse en paz, Sr. Hackman”, concluyó.

La actriz Viola Davis también recordó a Hackman por medio de su cuenta de Instagram, escribiendo: ¡Amé todo lo que hiciste! La conversación, Contacto en Francia, La aventura del Poseidón y Los imperdonables. Duro pero también vulnerable. Fuiste uno de los grandes. Que dios bendiga a tus seres queridos. Que en paz descanse, Señor”.

Josh Brolin manifestó que se sintió “destrozado” por las muertes de Hackman y Arakawa en las redes sociales. “Él era uno de los grandes”, afirmó Brolin sobre Hackman. “No son muchos los que marchan a su propio ritmo, como lo hizo el”, remarcó.

Quien también se hizo eco de la noticia fue Antonio Banderas, que dedicó una publicación en su cuenta de Instagram al actor con la frase: “Hoy es un día muy triste para la familia de Hollywood”.

Entre otras figuras de Hollywood que dedicaron unas palabras de despedida a Hackman, el director de Baby, el aprendiz del crimen, Edgar Wright, desde su cuenta de X lo recordó como “el más grande”. Mientras que el actor de la serie Star Trek George Takei escribió: “Perdimos a uno de los verdaderos gigantes de la gran pantalla. Gene Hackman podía interpretar a quien sea, y sentir el realismo detrás del personaje. Podía ser cualquiera y a la vez nadie, una presencia imponente o un sujeto cualquiera. Así de poderoso fue como actor. Se lo va a extrañar, pero su trabajo vivirá por siempre”.

Hackman y Arakawa fueron encontrados muertos el miércoles en la tarde en su casa de Santa Fe, Nuevo México. El jefe de policía del condado de Santa Fe confirmó la noticia a Variety, sin rastros de que pudiera tratarse de un suceso intencional, aunque por el momento no hay confirmación acerca de las causas de muerte. Hackman tenía 95 años y Arakawa, de 63.

El actor era considerado uno de los mejores intérpretes en la gran pantalla, de la segunda mitad del siglo XX, ganador del Oscar por su rol de Jimmy “Popeye” Doyle en el thriller de acción Contacto en Francia, de 1971 y dirigida por William Friedkin, y por su papel de sheriff- que antagonizó con Clint Eastwood -en el western de 1992, Los imperdonables. También recibió nominaciones al Oscar por su participación en Bonnie y Clyde (1967); Mi padre, un extraño (1970) y Mississipi en llamas (1998). Uno de sus roles más recordados fue el del villano Lex Luthor en Superman de 1978 y su secuela de 1980, Superman II. Hackman se retiró de la actuación en 2004.

El director Francis Ford Coppola rindió tributo al protagonista de su película La conversación, Gene Hackman, luego de que se conociera la noticia de la muerte del actor, de 95 años, junto a su esposa Betsy Arakawa, en su casa de Nuevo México.

“La pérdida de un gran artista siempre es motivo de tristeza y celebración: Gene Hackman, un gran actor, inspirador y magnífico en su trabajo, y en su complejidad”, escribió Coppola en su cuenta de Instagram junto a una foto de ambos en el set de grabación. “Lamento su pérdida y celebro su existencia y contribución”, cerró el realizador.

Hackman protagonizó La conversación, el thriller de misterio-noir de Coppola, en el que compuso a Henry Caul, un experto en vigilancia que enfrenta un dilema cuando sus grabaciones revelan un posible asesinato. El film debutó en el Festival de cine de Cannes de 1974, donde ganó la Palma de Oro, y recibió tres nominaciones a los premios Oscar, por Mejor película, guion original y sonido.

Por su parte, Nathan Lane, quien protagonizó con Hackman la comedia La jaula de los pájaros de 1996, otro los éxitos más grandes de su carrera, elogió su versatilidad y talento. “Gene Hackman era mi actor favorito, como creo que le dije todos los días que trabajamos juntos en La jaula de los pájaros. Pude observarlo de cerca y fue fácil ver porque él era uno de los más grandes. Nunca se lo podía atrapar actuando. Simple y verdadero, pensativo y conmovedor, y con una pizca de peligro. Era brillante tanto en la comedia como en el drama y, afortunadamente, su legado vivirá por siempre. Fue un gran privilegio tener la oportunidad de compartir la pantalla con el y sigue siendo uno de mis mejores recuerdos. Descanse en paz, Sr. Hackman”, concluyó.

La actriz Viola Davis también recordó a Hackman por medio de su cuenta de Instagram, escribiendo: ¡Amé todo lo que hiciste! La conversación, Contacto en Francia, La aventura del Poseidón y Los imperdonables. Duro pero también vulnerable. Fuiste uno de los grandes. Que dios bendiga a tus seres queridos. Que en paz descanse, Señor”.

Josh Brolin manifestó que se sintió “destrozado” por las muertes de Hackman y Arakawa en las redes sociales. “Él era uno de los grandes”, afirmó Brolin sobre Hackman. “No son muchos los que marchan a su propio ritmo, como lo hizo el”, remarcó.

Quien también se hizo eco de la noticia fue Antonio Banderas, que dedicó una publicación en su cuenta de Instagram al actor con la frase: “Hoy es un día muy triste para la familia de Hollywood”.

Entre otras figuras de Hollywood que dedicaron unas palabras de despedida a Hackman, el director de Baby, el aprendiz del crimen, Edgar Wright, desde su cuenta de X lo recordó como “el más grande”. Mientras que el actor de la serie Star Trek George Takei escribió: “Perdimos a uno de los verdaderos gigantes de la gran pantalla. Gene Hackman podía interpretar a quien sea, y sentir el realismo detrás del personaje. Podía ser cualquiera y a la vez nadie, una presencia imponente o un sujeto cualquiera. Así de poderoso fue como actor. Se lo va a extrañar, pero su trabajo vivirá por siempre”.

Hackman y Arakawa fueron encontrados muertos el miércoles en la tarde en su casa de Santa Fe, Nuevo México. El jefe de policía del condado de Santa Fe confirmó la noticia a Variety, sin rastros de que pudiera tratarse de un suceso intencional, aunque por el momento no hay confirmación acerca de las causas de muerte. Hackman tenía 95 años y Arakawa, de 63.

El actor era considerado uno de los mejores intérpretes en la gran pantalla, de la segunda mitad del siglo XX, ganador del Oscar por su rol de Jimmy “Popeye” Doyle en el thriller de acción Contacto en Francia, de 1971 y dirigida por William Friedkin, y por su papel de sheriff- que antagonizó con Clint Eastwood -en el western de 1992, Los imperdonables. También recibió nominaciones al Oscar por su participación en Bonnie y Clyde (1967); Mi padre, un extraño (1970) y Mississipi en llamas (1998). Uno de sus roles más recordados fue el del villano Lex Luthor en Superman de 1978 y su secuela de 1980, Superman II. Hackman se retiró de la actuación en 2004.

 Actores y directores expresaron sus condolencias ante la noticia de la muerte del intérprete junto a su esposa, en su casa de Nuevo México  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close