Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Aumentó la tarifa del subte: a cuánto queda el boleto a partir de este 28 de febrero

La tarifa de subte aumentó hoy, viernes 28 de febrero, y por eso muchos se preguntan a cuánto queda el boleto de este transporte público en marzo 2025.

La suba en el costo del pasaje se enmarca en un aumento generalizado de los transportes públicos y accesos porteños, que la semana pasada vio subir un 10% los viajes en las líneas de colectivos bajo jurisdicción de Buenos Aires y de los peajes que rodean los puntos de entrada a la capital nacional.

El aumento en el subte se une a la suba del 10% registrada la semana pasada en colectivos y peajes porteños

A cuánto queda el boleto de subte en marzo 2025

A partir de la nueva suba que implementará la ciudad, la tarifa general (de uno a 20 viajes mensuales) del subte pasará a $832 para quienes tengan registrada la tarjeta SUBE, y $1322 para quienes no. Hoy, el costo del boleto es de $757. Según el comunicado, esto “busca afrontar económicamente la realización de más inversiones, como la adquisición de coches para la Línea B, que se encuentra en licitación, el Plan de Renovación Integral de Estaciones y el de mejora operativa del Premetro —que apunta a reducir el intervalo y mejorar la frecuencia—, y diversas obras de infraestructura fundamentales para la operación”.

Por caso, este viernes 28 de febrero, el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció la licitación para la línea F de subte, el séptimo recorrido que este transporte tendrá en la ciudad. Según informó, la línea F unirá los barrios de Barracas y Palermo y conectará con las líneas A, B, C D y H, además del ferrocarril Roca, a lo largo de 11 estaciones y 9 kilómetros de recorrido. Las estimaciones oficiales calculan que beneficiará a 300.000 pasajeros todos los días, mientras hoy el caudal total del sistema es de 800.000. La licitación está prevista para este año y el inicio de obra para 2026.

El gobierno porteño presento la nueva línea F de subtes, que será la séptima de este transporte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Fuera de las razones esgrimidas para el aumento, el gobierno porteño aclaró que en los subtes se mantendrá el beneficio para pasajeros frecuentes, que implica descuentos del 20, 30 y 40% una vez superados los 20, 30 y 40 viajes respectivamente. Lo mismo sucederá con la Red SUBE —que genera descuentos en viajes sucesivos que combinen transportes públicos en un lapso de dos horas—, así como los pases y tarifas especiales, que ahora están integrados en la tarjeta SUBE (Pase Jubilados y Pensionados, Pase para Personas con Discapacidad, Pase para Personas Trasplantadas, Boleto Estudiantil, Tarifa Social, Tarifa Estudiantil y Tarifa Maestro).

A cuánto queda el colectivo, subtes y peajes después del aumento en febrero 2025

Subtes

  • $832 para quienes tengan registrada la tarjeta SUBE; $1322 para quienes no.

Colectivos

Desde el aumento definido en la madrugada del 21 de febrero, los precios del colectivo para los servicios de las 31 líneas bajo la jurisdicción porteña son los siguientes:

  • 0-3 kilómetros: $408,24.
  • 3-6 kilómetros: $454,78.
  • 6-12 kilómetros: $489,82.
  • 12-27 kilómetros: $524,89.

El viaje mínimo en colectivo con tarjeta SUBE registrada en Buenos Aires quedó en $408,24

Por otro lado, para los servicios expresos, los precios quedaron de la siguiente manera:

  • 0-3 kilómetros: $510,30.
  • 3-6 kilómetros: $568,48.
  • 6-12 kilómetros: $612,27.
  • 12-27 kilómetros: $656,11.

Peajes

  • Autopista Perito Moreno y 25 de mayo: vehículos livianos en hora pico, $3379.
  • Autopista Illia: vehículos livianos en hora pico, $1404.

La tarifa de subte aumentó hoy, viernes 28 de febrero, y por eso muchos se preguntan a cuánto queda el boleto de este transporte público en marzo 2025.

La suba en el costo del pasaje se enmarca en un aumento generalizado de los transportes públicos y accesos porteños, que la semana pasada vio subir un 10% los viajes en las líneas de colectivos bajo jurisdicción de Buenos Aires y de los peajes que rodean los puntos de entrada a la capital nacional.

El aumento en el subte se une a la suba del 10% registrada la semana pasada en colectivos y peajes porteños

A cuánto queda el boleto de subte en marzo 2025

A partir de la nueva suba que implementará la ciudad, la tarifa general (de uno a 20 viajes mensuales) del subte pasará a $832 para quienes tengan registrada la tarjeta SUBE, y $1322 para quienes no. Hoy, el costo del boleto es de $757. Según el comunicado, esto “busca afrontar económicamente la realización de más inversiones, como la adquisición de coches para la Línea B, que se encuentra en licitación, el Plan de Renovación Integral de Estaciones y el de mejora operativa del Premetro —que apunta a reducir el intervalo y mejorar la frecuencia—, y diversas obras de infraestructura fundamentales para la operación”.

Por caso, este viernes 28 de febrero, el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció la licitación para la línea F de subte, el séptimo recorrido que este transporte tendrá en la ciudad. Según informó, la línea F unirá los barrios de Barracas y Palermo y conectará con las líneas A, B, C D y H, además del ferrocarril Roca, a lo largo de 11 estaciones y 9 kilómetros de recorrido. Las estimaciones oficiales calculan que beneficiará a 300.000 pasajeros todos los días, mientras hoy el caudal total del sistema es de 800.000. La licitación está prevista para este año y el inicio de obra para 2026.

El gobierno porteño presento la nueva línea F de subtes, que será la séptima de este transporte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Fuera de las razones esgrimidas para el aumento, el gobierno porteño aclaró que en los subtes se mantendrá el beneficio para pasajeros frecuentes, que implica descuentos del 20, 30 y 40% una vez superados los 20, 30 y 40 viajes respectivamente. Lo mismo sucederá con la Red SUBE —que genera descuentos en viajes sucesivos que combinen transportes públicos en un lapso de dos horas—, así como los pases y tarifas especiales, que ahora están integrados en la tarjeta SUBE (Pase Jubilados y Pensionados, Pase para Personas con Discapacidad, Pase para Personas Trasplantadas, Boleto Estudiantil, Tarifa Social, Tarifa Estudiantil y Tarifa Maestro).

A cuánto queda el colectivo, subtes y peajes después del aumento en febrero 2025

Subtes

  • $832 para quienes tengan registrada la tarjeta SUBE; $1322 para quienes no.

Colectivos

Desde el aumento definido en la madrugada del 21 de febrero, los precios del colectivo para los servicios de las 31 líneas bajo la jurisdicción porteña son los siguientes:

  • 0-3 kilómetros: $408,24.
  • 3-6 kilómetros: $454,78.
  • 6-12 kilómetros: $489,82.
  • 12-27 kilómetros: $524,89.

El viaje mínimo en colectivo con tarjeta SUBE registrada en Buenos Aires quedó en $408,24

Por otro lado, para los servicios expresos, los precios quedaron de la siguiente manera:

  • 0-3 kilómetros: $510,30.
  • 3-6 kilómetros: $568,48.
  • 6-12 kilómetros: $612,27.
  • 12-27 kilómetros: $656,11.

Peajes

  • Autopista Perito Moreno y 25 de mayo: vehículos livianos en hora pico, $3379.
  • Autopista Illia: vehículos livianos en hora pico, $1404.

 El transporte público tiene un aumento en el costo del pasaje a partir de este viernes 28 de febrero, en una decisión que se enmarca en un incremento generalizado de tarifas de transporte público y peajes dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close