El tornado en Irving dejó un panorama apocalíptico en Texas: ¿hay nuevas alertas?

La ciudad de Irving, en Texas, vivió una de las peores pesadillas que puede dejar una tormenta: un tornado EF-1 arrasó con todo a su paso y dejó un escenario apocalíptico con cientos de familias desplazadas. Aunque no se reportaron heridos graves, el impacto en la comunidad fue devastador. Con vientos que alcanzaron los 177 kilómetros por hora, el fenómeno destruyó complejos de departamentos, dañó escuelas y dejó sin electricidad a miles de personas.
El tornado en Irving: así fue la destrucción en minutos
El martes por la mañana, un tornado EF-1 tocó tierra en Irving, Texas, con una fuerza que sorprendió incluso a los más preparados. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), el fenómeno tuvo una longitud de 0,68 kilómetros y un ancho de aproximadamente 78 metros. Aunque fue breve, su impacto fue significativo: derribó líneas eléctricas, arrancó árboles de raíz y causó daños estructurales en varios edificios.
Uno de los lugares más afectados fue el complejo de apartamentos Tree Country, ubicado en la intersección de West Pioneer y North O’Connor. Allí, 85 familias perdieron sus hogares y se vieron obligadas a empezar de cero.
Telma Rodríguez, una residente que vivía en el lugar desde 1990, relató a Fox News su desesperación al intentar recuperar algunas pertenencias entre los escombros. “No sabemos qué va a pasar ahora. Todo lo que teníamos está aquí y no tenemos dónde ir”, lamentó.
El tornado no solo afectó a los habitantes, sino también a instituciones clave de la zona. La escuela secundaria De Zavala, ubicada frente al complejo de apartamentos, sufrió daños considerables y fue declarada insegura debido a cables eléctricos caídos y una fuga de gas. Como medida preventiva, las clases se suspendieron y los estudiantes fueron enviados a sus casas.
Por su parte, el Irving Family Advocacy Center, un centro de apoyo comunitario ubicado a una cuadra del epicentro del tornado, también resultó gravemente afectado. Los empleados trabajaron para rescatar archivos y documentos importantes entre los escombros.
“Nuestras familias están tratando de entender qué tienen y qué perdieron. Ahora mismo, solo necesitan lo básico: comida, ropa y un lugar seguro”, comentó Tiffany Williams, directora de la escuela De Zavala.
El panorama en Irving tras el tornado: incertidumbre por el futuro
Aunque el tornado ya pasó, la preocupación por nuevas alertas sigue latente. La temporada de tornados en Texas recién comienza y los meteorólogos advierten que podrían registrarse más fenómenos similares en las próximas semanas.
Según mencionó el NWS, si alguna tormenta se asienta en la superficie cerca del frente cálido que atravesará por Texas, existe cierto potencial de tornados debido a los perfiles de viento. Esto sugiere que, aunque el riesgo no es extremadamente alto, las condiciones atmosféricas podrían favorecer la formación de este fenómeno en el este del Estado de la Estrella Solitaria durante el sábado 8 de marzo.
¿Qué es un tornado y cómo se forma?
Según la información del Laboratorio Nacional de Tormentas Severas (NSSL, por sus siglas en inglés) un tornado es una columna de aire que gira violentamente y se extiende desde una tormenta eléctrica hasta el suelo.
Aunque el viento es invisible, los tornados suelen hacerse visibles gracias a un embudo de condensación formado por gotas de agua, polvo y escombros. Estos fenómenos atmosféricos están entre los más destructivos que existen, capaces de arrasar con todo a su paso en cuestión de minutos.
¿Dónde y cuándo ocurren los tornados? Así afectan Estados Unidos
Los tornados no son exclusivos de los Estados Unidos, pero en territorio norteamericano se registran alrededor de 1200 al año. El famoso “Tornado Alley” (callejón de los tornados) es una región en el centro de EE.UU. conocida por su alta frecuencia de estos fenómenos, pero pueden ocurrir en cualquier estado y en cualquier época del año.
- Tornado Alley: en el área en el centro de EE.UU. con alta incidencia de tornados, aunque el riesgo se extiende a otras regiones.
- Temporada de tornados: varía según la región. En el sur de las Grandes Llanuras (Texas, Oklahoma y Kansas), el pico es entre mayo y junio. En la costa del Golfo es más temprano, en la primavera boreal.
Storms blasting Irving, Texas right now. This video was from earlier this morning ahead of the storm…. pic.twitter.com/hOiOXX95xo
— Just Keith (@KeithMalinak) March 4, 2025
¿Cómo se mide la fuerza de los tornados?
La intensidad de un tornado se mide mediante la Escala Fujita Mejorada (EF-Scale, por sus siglas en inglés), implementada en 2007 para evaluar de manera más precisa los daños causados. Esta considera 28 indicadores de daño, como el tipo de edificio o estructuras afectadas, y asigna una clasificación basada en la velocidad del viento estimada.
Por ejemplo, un tornado EF-1, como el que azotó Irving, tiene vientos entre 138 y 177 km/h y causa daños moderados, como techos arrancados o árboles derribados.
- EF-0: vientos de 105-137 km/h. Daños leves.
- EF-1: vientos de 138-177 km/h. Daños moderados.
- EF-5: vientos superiores a 322 km/h. Destrucción total.
La ciudad de Irving, en Texas, vivió una de las peores pesadillas que puede dejar una tormenta: un tornado EF-1 arrasó con todo a su paso y dejó un escenario apocalíptico con cientos de familias desplazadas. Aunque no se reportaron heridos graves, el impacto en la comunidad fue devastador. Con vientos que alcanzaron los 177 kilómetros por hora, el fenómeno destruyó complejos de departamentos, dañó escuelas y dejó sin electricidad a miles de personas.
El tornado en Irving: así fue la destrucción en minutos
El martes por la mañana, un tornado EF-1 tocó tierra en Irving, Texas, con una fuerza que sorprendió incluso a los más preparados. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), el fenómeno tuvo una longitud de 0,68 kilómetros y un ancho de aproximadamente 78 metros. Aunque fue breve, su impacto fue significativo: derribó líneas eléctricas, arrancó árboles de raíz y causó daños estructurales en varios edificios.
Uno de los lugares más afectados fue el complejo de apartamentos Tree Country, ubicado en la intersección de West Pioneer y North O’Connor. Allí, 85 familias perdieron sus hogares y se vieron obligadas a empezar de cero.
Telma Rodríguez, una residente que vivía en el lugar desde 1990, relató a Fox News su desesperación al intentar recuperar algunas pertenencias entre los escombros. “No sabemos qué va a pasar ahora. Todo lo que teníamos está aquí y no tenemos dónde ir”, lamentó.
El tornado no solo afectó a los habitantes, sino también a instituciones clave de la zona. La escuela secundaria De Zavala, ubicada frente al complejo de apartamentos, sufrió daños considerables y fue declarada insegura debido a cables eléctricos caídos y una fuga de gas. Como medida preventiva, las clases se suspendieron y los estudiantes fueron enviados a sus casas.
Por su parte, el Irving Family Advocacy Center, un centro de apoyo comunitario ubicado a una cuadra del epicentro del tornado, también resultó gravemente afectado. Los empleados trabajaron para rescatar archivos y documentos importantes entre los escombros.
“Nuestras familias están tratando de entender qué tienen y qué perdieron. Ahora mismo, solo necesitan lo básico: comida, ropa y un lugar seguro”, comentó Tiffany Williams, directora de la escuela De Zavala.
El panorama en Irving tras el tornado: incertidumbre por el futuro
Aunque el tornado ya pasó, la preocupación por nuevas alertas sigue latente. La temporada de tornados en Texas recién comienza y los meteorólogos advierten que podrían registrarse más fenómenos similares en las próximas semanas.
Según mencionó el NWS, si alguna tormenta se asienta en la superficie cerca del frente cálido que atravesará por Texas, existe cierto potencial de tornados debido a los perfiles de viento. Esto sugiere que, aunque el riesgo no es extremadamente alto, las condiciones atmosféricas podrían favorecer la formación de este fenómeno en el este del Estado de la Estrella Solitaria durante el sábado 8 de marzo.
¿Qué es un tornado y cómo se forma?
Según la información del Laboratorio Nacional de Tormentas Severas (NSSL, por sus siglas en inglés) un tornado es una columna de aire que gira violentamente y se extiende desde una tormenta eléctrica hasta el suelo.
Aunque el viento es invisible, los tornados suelen hacerse visibles gracias a un embudo de condensación formado por gotas de agua, polvo y escombros. Estos fenómenos atmosféricos están entre los más destructivos que existen, capaces de arrasar con todo a su paso en cuestión de minutos.
¿Dónde y cuándo ocurren los tornados? Así afectan Estados Unidos
Los tornados no son exclusivos de los Estados Unidos, pero en territorio norteamericano se registran alrededor de 1200 al año. El famoso “Tornado Alley” (callejón de los tornados) es una región en el centro de EE.UU. conocida por su alta frecuencia de estos fenómenos, pero pueden ocurrir en cualquier estado y en cualquier época del año.
- Tornado Alley: en el área en el centro de EE.UU. con alta incidencia de tornados, aunque el riesgo se extiende a otras regiones.
- Temporada de tornados: varía según la región. En el sur de las Grandes Llanuras (Texas, Oklahoma y Kansas), el pico es entre mayo y junio. En la costa del Golfo es más temprano, en la primavera boreal.
Storms blasting Irving, Texas right now. This video was from earlier this morning ahead of the storm…. pic.twitter.com/hOiOXX95xo
— Just Keith (@KeithMalinak) March 4, 2025
¿Cómo se mide la fuerza de los tornados?
La intensidad de un tornado se mide mediante la Escala Fujita Mejorada (EF-Scale, por sus siglas en inglés), implementada en 2007 para evaluar de manera más precisa los daños causados. Esta considera 28 indicadores de daño, como el tipo de edificio o estructuras afectadas, y asigna una clasificación basada en la velocidad del viento estimada.
Por ejemplo, un tornado EF-1, como el que azotó Irving, tiene vientos entre 138 y 177 km/h y causa daños moderados, como techos arrancados o árboles derribados.
- EF-0: vientos de 105-137 km/h. Daños leves.
- EF-1: vientos de 138-177 km/h. Daños moderados.
- EF-5: vientos superiores a 322 km/h. Destrucción total.
Conoce más sobre el tornado en Irving en Texas y las nuevas alertas. LA NACION