Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Hay alerta naranja y amarilla por lluvias, tormentas y ráfagas de viento fuertes para este domingo 23 de marzo: las provincias afectadas

Tras la abundante caída de agua que afectó a varias provincias del interior del país durante el primer día del fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas de nivel amarillo y naranja por lluvias y tormentas fuertes para este domingo 23 de marzo. El aviso rige para 15 provincias, que se suman a otras cuatro advertencias por posibles ráfagas intensas. El organismo advirtió que estos fenómenos meteorológicos pueden ser “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

El organismo que depende del ministerio de Defensa indicó que las provincias con alerta naranja por tormentas son Chaco y Santiago del Estero; mientras que en Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, San Luis, Santa Fe y Tucumán el aviso desciende de intensidad a nivel amarillo. A su vez, en el sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa y Mendoza advirtieron por posibles lluvias fuertes.

Estas áreas serán afectadas por lluvias y tormentas fuertes y localmente severas, que estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Además, se prevén valores de precipitación acumulada de entre 60 y 90 milímetros, que pueden ser superados en forma puntual.

Hay 19 provincias bajo alerta por lluvias, tormentas y ráfagas fuertes

En ambos casos, el organismo nacional explicó que las tormentas pueden tener “capacidad de daño” y “riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, por lo que se recomendó que los ciudadanos sigan las siguientes recomendaciones:

  • Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
  • Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
  • En caso de viajar, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
  • Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico.
  • En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse y buscar un lugar seguro bajo techo.

Alerta por ráfagas fuertes

Por otra parte, el SMN también levantó advertencias de nivel amarillo por vientos fuertes del sudeste, que podrán alcanzar velocidades entre los 30 y 45 kilómetros por hora, con ráfagas pueden superar los 70 kilómetros por hora.

El alerta rige en La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego. A las anteriores recomendaciones, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa sumó el asegurar los elementos que puedan volarse para evitar accidentes indeseados.

El clima en el AMBA

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad que podrían extenderse durante todo el día, pero que no implicaron una alerta del SMN. Desde la madrugada de este domingo se abrió una ventana de inestabilidad que se extenderá durante casi toda la semana, y que mantendrá una permanente circulación de viento frío y mucha nubosidad.

De esta forma, en la Ciudad y el conurbano bonaerense las temperaturas oscilarán entre los 19°C de mínima y los 24°C de máxima. Desde el SMN indicaron que habrá habrá vientos que podrán alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora durante la tarde. La semana entrante marcará definitivamente la llegada del otoño, con máximas que no superarán los 25 grados, lluvias aisladas y viento fresco.

En tanto, en el centro del país y la región pampeana se pronostican lluvias fuertes durante toda la jornada. Siendo los 23°C la temperatura máxima prevista y los 18°C la mínima, en cuanto a vientos, para esta zona del país se esperan ráfagas que también podrán llegar a circular llegar hasta los 50 kilómetros por hora.

En la región de Cuyo y el norte del país se estiman condiciones meteorológicas similares a las del AMBA, con las primeras horas del día y hasta el mediodía como los momentos con mayor intensidad de tormentas y las horas de la tarde y la noche reservadas para tormentas aisladas. Las temperaturas en esta zona llegarán a 23°C de máxima y podrán bajar hasta los 13°C.

Tras la abundante caída de agua que afectó a varias provincias del interior del país durante el primer día del fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas de nivel amarillo y naranja por lluvias y tormentas fuertes para este domingo 23 de marzo. El aviso rige para 15 provincias, que se suman a otras cuatro advertencias por posibles ráfagas intensas. El organismo advirtió que estos fenómenos meteorológicos pueden ser “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

El organismo que depende del ministerio de Defensa indicó que las provincias con alerta naranja por tormentas son Chaco y Santiago del Estero; mientras que en Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, San Luis, Santa Fe y Tucumán el aviso desciende de intensidad a nivel amarillo. A su vez, en el sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa y Mendoza advirtieron por posibles lluvias fuertes.

Estas áreas serán afectadas por lluvias y tormentas fuertes y localmente severas, que estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Además, se prevén valores de precipitación acumulada de entre 60 y 90 milímetros, que pueden ser superados en forma puntual.

Hay 19 provincias bajo alerta por lluvias, tormentas y ráfagas fuertes

En ambos casos, el organismo nacional explicó que las tormentas pueden tener “capacidad de daño” y “riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, por lo que se recomendó que los ciudadanos sigan las siguientes recomendaciones:

  • Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
  • Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
  • En caso de viajar, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
  • Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico.
  • En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse y buscar un lugar seguro bajo techo.

Alerta por ráfagas fuertes

Por otra parte, el SMN también levantó advertencias de nivel amarillo por vientos fuertes del sudeste, que podrán alcanzar velocidades entre los 30 y 45 kilómetros por hora, con ráfagas pueden superar los 70 kilómetros por hora.

El alerta rige en La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego. A las anteriores recomendaciones, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa sumó el asegurar los elementos que puedan volarse para evitar accidentes indeseados.

El clima en el AMBA

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad que podrían extenderse durante todo el día, pero que no implicaron una alerta del SMN. Desde la madrugada de este domingo se abrió una ventana de inestabilidad que se extenderá durante casi toda la semana, y que mantendrá una permanente circulación de viento frío y mucha nubosidad.

De esta forma, en la Ciudad y el conurbano bonaerense las temperaturas oscilarán entre los 19°C de mínima y los 24°C de máxima. Desde el SMN indicaron que habrá habrá vientos que podrán alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora durante la tarde. La semana entrante marcará definitivamente la llegada del otoño, con máximas que no superarán los 25 grados, lluvias aisladas y viento fresco.

En tanto, en el centro del país y la región pampeana se pronostican lluvias fuertes durante toda la jornada. Siendo los 23°C la temperatura máxima prevista y los 18°C la mínima, en cuanto a vientos, para esta zona del país se esperan ráfagas que también podrán llegar a circular llegar hasta los 50 kilómetros por hora.

En la región de Cuyo y el norte del país se estiman condiciones meteorológicas similares a las del AMBA, con las primeras horas del día y hasta el mediodía como los momentos con mayor intensidad de tormentas y las horas de la tarde y la noche reservadas para tormentas aisladas. Las temperaturas en esta zona llegarán a 23°C de máxima y podrán bajar hasta los 13°C.

 El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en las zonas bajo aviso también podrá registrarse caída de granizo e intensa actividad eléctrica  LA NACION

Read More

Related Articles

Deja un comentario

Back to top button
Close
Close