Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Miami Open: Novak Djokovic impuso su jerarquía frente a Camilo Ugo Carabelli y pasó a octavos

Más allá del ranking y de la experiencia, muchas diferencias asomaban entre Novak Djokovic y Camilo Ugo Carabelli. El ex número 1 del mundo y el argentino se enfrentaron por primera vez, con el court central del Miami Open, en duelo por la tercera rueda, y el serbio se quedó con el pase a los octavos de final con un marcador que reflejó lo sucedido: 6-1 y 7-6 (7-1)..

En lo previo, claro, asomaban distancias muy amplias. Djokovic, con más de 400 semanas como número 1 del mundo y hoy 5° del ranking, fue seis veces campeón en Miami, y llegaba a este partido con un récord de 410-91 en torneos de la serie Masters 1000, que además lo tiene como máximo ganador con 40 títulos. En cuanto a rodaje, aparecía otro dato: el serbio ganó su primer título en Miami en 2007, cuando su rival de hoy tenía apenas 7 años.

Los aplausos para Novak Djokovic, que sumó otro récord a su increíble palmarés

Del otro lado, Ugo Carabelli (65°), con 25 años, jugaba aquí su primer cuadro principal -ingresado como lucky loser- en torneos de la serie Masters 1000, sin victorias frente a un Top 20 en apenas 25 partidos en el nivel ATP. Todo un desafío y una enorme experiencia al mismo tiempo para el jugador porteño.

A partir de este contexto, resulta lógico comprender lo sucedido en el primer set. Le tomó un rato al Brujo -como se lo conoce a Ugo Carabelli- encontrar el ritmo del partido y adaptarse a la intensidad y la velocidad de pelota de Djokovic. Muy cómodo con ese desarrollo, el balcánico empezó a sacar distancias en el juego y en el tanteador. Implacable, todo fue para Nole; las diferencias quedaban expuestas en una dura estadística: el argentino perdió los 7 puntos que jugó en ese set (0%) y Djokovic tomó dos de los tres puntos de quiebre que generó.

Camilo Ugo Carabelli, más allá de la derrota, firmó su mejor tarea en un Masters 1000

Nole quebró en el tercer game del 2° parcial con un lindo punto, y parecía que el duelo se encaminaba hacia una definición rápida. Sin embargo, el encuentro empezó a cambiar. Porque Ugo Carabelli tomó por primera vez el saque de Djokovic: 2-2. Ese break le permitió al jugador porteño rendir más desenvuelto, pegar con más potencia, soltar los tiros -desacomodó un par de veces al serbio con los drops- y emparejar el desarrollo.

Hubo un noveno game muy extenso, en el que Ugo Carabelli consiguió sostener el servicio, y así desembocaron en el desempate. En esta parte decisiva, Djokovic apareció en toda su dimensión: más agresivo, atacó desde el primer punto, aceleró, buscó la red cada vez que pudo y sacó distancias. No dejó dudas la leyenda viva, que selló el duelo en el primer match-point. El cotejo terminó con estadísticas más cercanas: 15 tiros ganadores y 20 errores no forzados para el argentino, 18 winners y 24 fallos del lado del europeo.

Lo mejor del partido

Instalado en los octavos de final, Djokovic sigue en la ruta en busca de su título 100°. El serbio, que tuvo su último festejo con la obtención de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París 2024, apunta a una séptima coronación en Miami, donde no jugaba desde la temporada 2019. Y con este éxito, se convirtió en el jugador con más victorias en Masters 1000: 411, una por delante de Rafael Nadal (410). Su próximo rival será el italiano Lorenzo Musetti (16°), que viene de superar al canadiense Felix Auger-Aliassime por 4-6, 6-2 y 6-3.

Para Ugo Carabelli, terminó un muy buen torneo, con buenos resultados y muchas cosas para sumar en el bolso de experiencias. “La verdad es que cuando comenzó la temporada no me imaginaba jugando este torneo, y gracias a la buena gira sudamericana que tuve pude sumar muchos puntos. Sinceramente, no tenía previsto venir a jugar aquí. Iba a disputar una gira de Challengers en estas semanas. Mucho menos me imaginaba estar en la tercera ronda. Es una locura tener que enfrentar a Djokovic”, había dicho el Brujo antes de estar frente a frente contra quien es, para muchos, el mejor tenista de la historia.

Más allá del ranking y de la experiencia, muchas diferencias asomaban entre Novak Djokovic y Camilo Ugo Carabelli. El ex número 1 del mundo y el argentino se enfrentaron por primera vez, con el court central del Miami Open, en duelo por la tercera rueda, y el serbio se quedó con el pase a los octavos de final con un marcador que reflejó lo sucedido: 6-1 y 7-6 (7-1)..

En lo previo, claro, asomaban distancias muy amplias. Djokovic, con más de 400 semanas como número 1 del mundo y hoy 5° del ranking, fue seis veces campeón en Miami, y llegaba a este partido con un récord de 410-91 en torneos de la serie Masters 1000, que además lo tiene como máximo ganador con 40 títulos. En cuanto a rodaje, aparecía otro dato: el serbio ganó su primer título en Miami en 2007, cuando su rival de hoy tenía apenas 7 años.

Los aplausos para Novak Djokovic, que sumó otro récord a su increíble palmarés

Del otro lado, Ugo Carabelli (65°), con 25 años, jugaba aquí su primer cuadro principal -ingresado como lucky loser- en torneos de la serie Masters 1000, sin victorias frente a un Top 20 en apenas 25 partidos en el nivel ATP. Todo un desafío y una enorme experiencia al mismo tiempo para el jugador porteño.

A partir de este contexto, resulta lógico comprender lo sucedido en el primer set. Le tomó un rato al Brujo -como se lo conoce a Ugo Carabelli- encontrar el ritmo del partido y adaptarse a la intensidad y la velocidad de pelota de Djokovic. Muy cómodo con ese desarrollo, el balcánico empezó a sacar distancias en el juego y en el tanteador. Implacable, todo fue para Nole; las diferencias quedaban expuestas en una dura estadística: el argentino perdió los 7 puntos que jugó en ese set (0%) y Djokovic tomó dos de los tres puntos de quiebre que generó.

Camilo Ugo Carabelli, más allá de la derrota, firmó su mejor tarea en un Masters 1000

Nole quebró en el tercer game del 2° parcial con un lindo punto, y parecía que el duelo se encaminaba hacia una definición rápida. Sin embargo, el encuentro empezó a cambiar. Porque Ugo Carabelli tomó por primera vez el saque de Djokovic: 2-2. Ese break le permitió al jugador porteño rendir más desenvuelto, pegar con más potencia, soltar los tiros -desacomodó un par de veces al serbio con los drops- y emparejar el desarrollo.

Hubo un noveno game muy extenso, en el que Ugo Carabelli consiguió sostener el servicio, y así desembocaron en el desempate. En esta parte decisiva, Djokovic apareció en toda su dimensión: más agresivo, atacó desde el primer punto, aceleró, buscó la red cada vez que pudo y sacó distancias. No dejó dudas la leyenda viva, que selló el duelo en el primer match-point. El cotejo terminó con estadísticas más cercanas: 15 tiros ganadores y 20 errores no forzados para el argentino, 18 winners y 24 fallos del lado del europeo.

Lo mejor del partido

Instalado en los octavos de final, Djokovic sigue en la ruta en busca de su título 100°. El serbio, que tuvo su último festejo con la obtención de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París 2024, apunta a una séptima coronación en Miami, donde no jugaba desde la temporada 2019. Y con este éxito, se convirtió en el jugador con más victorias en Masters 1000: 411, una por delante de Rafael Nadal (410). Su próximo rival será el italiano Lorenzo Musetti (16°), que viene de superar al canadiense Felix Auger-Aliassime por 4-6, 6-2 y 6-3.

Para Ugo Carabelli, terminó un muy buen torneo, con buenos resultados y muchas cosas para sumar en el bolso de experiencias. “La verdad es que cuando comenzó la temporada no me imaginaba jugando este torneo, y gracias a la buena gira sudamericana que tuve pude sumar muchos puntos. Sinceramente, no tenía previsto venir a jugar aquí. Iba a disputar una gira de Challengers en estas semanas. Mucho menos me imaginaba estar en la tercera ronda. Es una locura tener que enfrentar a Djokovic”, había dicho el Brujo antes de estar frente a frente contra quien es, para muchos, el mejor tenista de la historia.

 El ex número 1 del mundo se impuso de manera contundente al tenista argentino  LA NACION

Read More

Related Articles

Deja un comentario

Back to top button
Close
Close