Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Archivos secretos de la CIA confirmaron que el Arca de la Alianza existe y marcaron su ubicación

La historia del Arca de la Alianza, el legendario cofre que, según la tradición bíblica contiene las tablas de los Diez Mandamientos entregadas por Dios a Moisés, fue un objeto lleno de mitos y especulaciones durante siglos. Sin embargo, documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) reavivaron el misterio al sugerir que la ubicación del Arca podría haber sido identificada en el año 1988.

Según los archivos en cuestión, la información proviene del denominado Proyecto Sun Streak, un programa de la CIA que exploró el uso de la visión remota, una supuesta capacidad psíquica que permitiría a ciertos individuos describir lugares o eventos sin estar físicamente presentes. De acuerdo con estos documentos, uno de los agentes participantes afirmó haber “visto” el Arca de la Alianza en una ubicación no especificada de Medio Oriente, describiéndola como “escondida bajo tierra, en un lugar oscuro y húmedo”.

Los registros indican que este agente también afirmó que el Arca poseía un poder significativo y que cualquier intento de abrirla podría resultar en la destrucción de quien lo intentara, una descripción que recuerda a la famosa película Indiana Jones y los cazadores del arca perdida (1981). Sin embargo, la certeza de estas afirmaciones se ve comprometida por la naturaleza del Proyecto Sun Streak, que fue parte de una serie de experimentos financiados por el gobierno estadounidense para evaluar el potencial de la percepción extrasensorial en el espionaje.

La CIA habría descubierto la ubicación exacta del Arca de la Alianza

El Arca de la Alianza desapareció en el año 587 a. C., tras la conquista de Jerusalén por el Imperio Babilónico. A lo largo de la historia, se propusieron múltiples teorías sobre su paradero, ubicándola en Etiopía, en templos subterráneos en Jerusalén o incluso en un antiguo depósito secreto de los Estados Unidos. No obstante, ninguna de estas hipótesis fue confirmada con pruebas contundentes.

Aunque los documentos desclasificados de la CIA avivan el interés sobre este objeto de culto, los expertos sostienen que la información obtenida mediante visión remota carece de validez científica. De hecho, el Proyecto Sun Streak fue discontinuado después de que la agencia concluyera que “no se había establecido ningún beneficio discernible” en sus investigaciones paranormales, las cuales le costaban al estado millones de dólares.

¿Cómo se vería el Arca de la Alianza?

Aunque no existe una persona que haya visto a ciencia cierta este cofre antiguo, los pasajes bíblicos lo describen como un cofre de madera cubierto de oro que contenía dos tablas de piedra de los Diez Mandamientos. Según la Carta a los hebreos del Nuevo Testamento, también contenía la vara de Aarón y una vasija de maná. Además, toda el arca fue construida siguiendo el modelo enviado por Dios a Moisés cuando este acampó al pie del monte Sinaí.

Una de las películas que habló sobre este misterio fue Indiana Jones y los cazadores del arca perdida

Años más tarde, este objeto fue colocado en el templo de Jerusalén construido por Salomón. Algunas teorías sostienen que, además, albergó un rollo de la Torá, que sería uno de los más antiguos del mundo. Su nombramiento a lo largo de la Biblia fue hecho en distintos segmentos y con nombres muy variados. Entre ellos se encuentran Arca de la Alianza, Arca del Testimonio, Arca del Convenio y Arca de Yahveh, por lo que esto demostraría el conocimiento de su existencia durante largos períodos de tiempo.

La historia del Arca de la Alianza, el legendario cofre que, según la tradición bíblica contiene las tablas de los Diez Mandamientos entregadas por Dios a Moisés, fue un objeto lleno de mitos y especulaciones durante siglos. Sin embargo, documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) reavivaron el misterio al sugerir que la ubicación del Arca podría haber sido identificada en el año 1988.

Según los archivos en cuestión, la información proviene del denominado Proyecto Sun Streak, un programa de la CIA que exploró el uso de la visión remota, una supuesta capacidad psíquica que permitiría a ciertos individuos describir lugares o eventos sin estar físicamente presentes. De acuerdo con estos documentos, uno de los agentes participantes afirmó haber “visto” el Arca de la Alianza en una ubicación no especificada de Medio Oriente, describiéndola como “escondida bajo tierra, en un lugar oscuro y húmedo”.

Los registros indican que este agente también afirmó que el Arca poseía un poder significativo y que cualquier intento de abrirla podría resultar en la destrucción de quien lo intentara, una descripción que recuerda a la famosa película Indiana Jones y los cazadores del arca perdida (1981). Sin embargo, la certeza de estas afirmaciones se ve comprometida por la naturaleza del Proyecto Sun Streak, que fue parte de una serie de experimentos financiados por el gobierno estadounidense para evaluar el potencial de la percepción extrasensorial en el espionaje.

La CIA habría descubierto la ubicación exacta del Arca de la Alianza

El Arca de la Alianza desapareció en el año 587 a. C., tras la conquista de Jerusalén por el Imperio Babilónico. A lo largo de la historia, se propusieron múltiples teorías sobre su paradero, ubicándola en Etiopía, en templos subterráneos en Jerusalén o incluso en un antiguo depósito secreto de los Estados Unidos. No obstante, ninguna de estas hipótesis fue confirmada con pruebas contundentes.

Aunque los documentos desclasificados de la CIA avivan el interés sobre este objeto de culto, los expertos sostienen que la información obtenida mediante visión remota carece de validez científica. De hecho, el Proyecto Sun Streak fue discontinuado después de que la agencia concluyera que “no se había establecido ningún beneficio discernible” en sus investigaciones paranormales, las cuales le costaban al estado millones de dólares.

¿Cómo se vería el Arca de la Alianza?

Aunque no existe una persona que haya visto a ciencia cierta este cofre antiguo, los pasajes bíblicos lo describen como un cofre de madera cubierto de oro que contenía dos tablas de piedra de los Diez Mandamientos. Según la Carta a los hebreos del Nuevo Testamento, también contenía la vara de Aarón y una vasija de maná. Además, toda el arca fue construida siguiendo el modelo enviado por Dios a Moisés cuando este acampó al pie del monte Sinaí.

Una de las películas que habló sobre este misterio fue Indiana Jones y los cazadores del arca perdida

Años más tarde, este objeto fue colocado en el templo de Jerusalén construido por Salomón. Algunas teorías sostienen que, además, albergó un rollo de la Torá, que sería uno de los más antiguos del mundo. Su nombramiento a lo largo de la Biblia fue hecho en distintos segmentos y con nombres muy variados. Entre ellos se encuentran Arca de la Alianza, Arca del Testimonio, Arca del Convenio y Arca de Yahveh, por lo que esto demostraría el conocimiento de su existencia durante largos períodos de tiempo.

 Según investigadores del servicio de inteligencia de los Estados Unidos, este antiguo cofre se encontraría en Medio Oriente, bajo tierra; todos los detalles  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close