Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Es oficial: la norma que entrará en vigor en abril e impone multas a estos conductores en Nueva York

Nueva York prepara una medida drástica contra los conductores que intentan evadir multas y peajes al ocultar sus matrículas. A partir del 16 de abril de 2025, entrará en vigor una nueva normativa que endurece las sanciones para quienes tengan placas ilegibles, falsas o alteradas. La iniciativa, impulsada por el Departamento de Transporte (NYC DOT, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Policía (NYPD, por sus siglas en inglés), busca proteger la seguridad vial y garantizar la efectividad de los sistemas automatizados de control.

Multas y prohibiciones: qué cambia con la nueva ley de Nueva York

Las reglas actualizadas prohíben cualquier obstrucción que impida la legibilidad de las placas, ya sea por suciedad, cubiertas de plástico o alteraciones intencionales. Quienes estacionen con matrículas ilegibles enfrentarán multas de 50 dólares.

73 mil autos retirados: la ciudad combate los 'autos fantasma' con placas falsas desde el inicio de la gestión de Adams

Los puntos clave de la normativa incluyen:

  • Visibilidad obligatoria: las placas deben estar limpias, fijadas correctamente y ubicadas entre 30 y 122 centímetros del suelo (cuando sea posible). No se permiten cubiertas de vidrio o plástico.
  • Prohibición de alteraciones: ningún material, entre los que se incluyen láminas reflectantes, puede distorsionar la legibilidad para cámaras o el ojo humano.
  • Cubiertas de vehículos: está prohibido estacionar con fundas que oculten las placas, el número de chasis o las calcomanías de registro.
  • Placas falsas: se vetará el uso de materiales que simulen matrículas legítimas, excepto los dispositivos de peaje electrónico autorizados.

El impacto en los programas de control automatizado en Nueva York

El alcalde Eric Adams priorizó la lucha contra los “autos fantasma”, vehículos con placas adulteradas que evaden radares y multas. Desde el inicio de su gestión, las autoridades retiraron más de 73.000 automóviles irregulares, según un comunicado de prensa. Los sistemas de cámaras, claves para reducir la velocidad y los choques, dependen de capturar las matrículas con precisión.

Nueva norma exige placas entre 30 y 122 cm del suelo, sin cubiertas de plástico o vidrio que distorsionen su lectura

Un informe del NYC DOT reveló avances significativos:

  • Reducción de excesos de velocidad: las infracciones disminuyeron un 94% en zonas con cámaras.
  • Menos víctimas viales: los sitios con radares instalados en 2022 registraron un 14% menos de heridos y fallecidos.
  • Conductores reincidentes: más de 12.000 automovilistas recibieron más de 20 multas por velocidad en 2023. Estadísticamente, tienen cinco veces más riesgo de provocar accidentes mortales.

“Los que tapan sus placas no solo violan la ley, ponen en riesgo a todos”, advirtió el comisionado de Transporte, Ydanis Rodríguez. Su par de la NYPD, Jessica Tisch, agregó: “Estas placas falsas suelen vincularse a crímenes mayores. Las nuevas reglas nos ayudarán a combatir ese problema”.

Detalles técnicos de la nueva norma de Nueva York y excepciones

La normativa alinea el código local con la Ley de Tránsito del Estado de Nueva York, vigente desde septiembre de 2024. Entre los ajustes, se destaca que:

  • Las motocicletas y vehículos de otros estados solo deben exhibir una placa en la parte trasera.
  • No aplica restricción de altura para matrículas foráneas, tras reclamos de conductores de Florida.

300 muertes al año se evitan con sistemas automatizados, pero fallan si las placas son ilegibles

¿Por qué es crucial esta medida para la seguridad en Nueva York?

Los sistemas automatizados evitan 300 muertes anuales en la ciudad, según datos oficiales. Sin embargo, su eficacia se limita cuando las placas son ilegibles. “El 74% de los infractores no reincide, pero ese 26% restante amenaza la seguridad”, señaló Rodríguez. Con esta iniciativa, Nueva York refuerza su meta Vision Zero: eliminar las fatalidades viales.

Mientras abril se acerca, los conductores deberán asegurarse de que sus matrículas cumplan los requisitos. De lo contrario, deberán afrontar las multas correspondientes.

Nueva York prepara una medida drástica contra los conductores que intentan evadir multas y peajes al ocultar sus matrículas. A partir del 16 de abril de 2025, entrará en vigor una nueva normativa que endurece las sanciones para quienes tengan placas ilegibles, falsas o alteradas. La iniciativa, impulsada por el Departamento de Transporte (NYC DOT, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Policía (NYPD, por sus siglas en inglés), busca proteger la seguridad vial y garantizar la efectividad de los sistemas automatizados de control.

Multas y prohibiciones: qué cambia con la nueva ley de Nueva York

Las reglas actualizadas prohíben cualquier obstrucción que impida la legibilidad de las placas, ya sea por suciedad, cubiertas de plástico o alteraciones intencionales. Quienes estacionen con matrículas ilegibles enfrentarán multas de 50 dólares.

73 mil autos retirados: la ciudad combate los 'autos fantasma' con placas falsas desde el inicio de la gestión de Adams

Los puntos clave de la normativa incluyen:

  • Visibilidad obligatoria: las placas deben estar limpias, fijadas correctamente y ubicadas entre 30 y 122 centímetros del suelo (cuando sea posible). No se permiten cubiertas de vidrio o plástico.
  • Prohibición de alteraciones: ningún material, entre los que se incluyen láminas reflectantes, puede distorsionar la legibilidad para cámaras o el ojo humano.
  • Cubiertas de vehículos: está prohibido estacionar con fundas que oculten las placas, el número de chasis o las calcomanías de registro.
  • Placas falsas: se vetará el uso de materiales que simulen matrículas legítimas, excepto los dispositivos de peaje electrónico autorizados.

El impacto en los programas de control automatizado en Nueva York

El alcalde Eric Adams priorizó la lucha contra los “autos fantasma”, vehículos con placas adulteradas que evaden radares y multas. Desde el inicio de su gestión, las autoridades retiraron más de 73.000 automóviles irregulares, según un comunicado de prensa. Los sistemas de cámaras, claves para reducir la velocidad y los choques, dependen de capturar las matrículas con precisión.

Nueva norma exige placas entre 30 y 122 cm del suelo, sin cubiertas de plástico o vidrio que distorsionen su lectura

Un informe del NYC DOT reveló avances significativos:

  • Reducción de excesos de velocidad: las infracciones disminuyeron un 94% en zonas con cámaras.
  • Menos víctimas viales: los sitios con radares instalados en 2022 registraron un 14% menos de heridos y fallecidos.
  • Conductores reincidentes: más de 12.000 automovilistas recibieron más de 20 multas por velocidad en 2023. Estadísticamente, tienen cinco veces más riesgo de provocar accidentes mortales.

“Los que tapan sus placas no solo violan la ley, ponen en riesgo a todos”, advirtió el comisionado de Transporte, Ydanis Rodríguez. Su par de la NYPD, Jessica Tisch, agregó: “Estas placas falsas suelen vincularse a crímenes mayores. Las nuevas reglas nos ayudarán a combatir ese problema”.

Detalles técnicos de la nueva norma de Nueva York y excepciones

La normativa alinea el código local con la Ley de Tránsito del Estado de Nueva York, vigente desde septiembre de 2024. Entre los ajustes, se destaca que:

  • Las motocicletas y vehículos de otros estados solo deben exhibir una placa en la parte trasera.
  • No aplica restricción de altura para matrículas foráneas, tras reclamos de conductores de Florida.

300 muertes al año se evitan con sistemas automatizados, pero fallan si las placas son ilegibles

¿Por qué es crucial esta medida para la seguridad en Nueva York?

Los sistemas automatizados evitan 300 muertes anuales en la ciudad, según datos oficiales. Sin embargo, su eficacia se limita cuando las placas son ilegibles. “El 74% de los infractores no reincide, pero ese 26% restante amenaza la seguridad”, señaló Rodríguez. Con esta iniciativa, Nueva York refuerza su meta Vision Zero: eliminar las fatalidades viales.

Mientras abril se acerca, los conductores deberán asegurarse de que sus matrículas cumplan los requisitos. De lo contrario, deberán afrontar las multas correspondientes.

 Nueva York prepara una medida drástica contra los conductores que intentan evadir multas y peajes al ocultar sus matrículas. A partir del 16 de abril de 2025, entrará en vigor una nueva normativa que endurece las sanciones para quienes tengan placas ilegibles, falsas o alteradas.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close