Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Inquietud en Pro: Lospennato y Vidal proponen una “campaña limpia” en plena escalada de tensión con LLA

En medio de la creciente tensión con el gobierno de Javier Milei de cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo próximo, Pro, la fuerza que lidera Mauricio Macri, presentó esta tarde una iniciativa para fomentar la “campaña limpia” con el fin de evitar una guerra sin cuartel con los libertarios.

Después de que el vocero presidencial Manuel Adorni, el postulante a legislador porteño de La Libertad Avanza en la Capital, se mostrara junto a Karina Milei y el resto de los postulantes porteños de LLA con una motosierra, frente a la sede del gobierno de la ciudad, María Eugenia Vidal, jefa de campaña de Pro, presentó una propuesta para que el resto de los competidores y agrupaciones políticas “adhieran a un proceso electoral constructivo, sin agravios”.

Durante una conferencia de prensa que se realizó en la sede partidaria de Pro, Vidal dijo que los candidatos de Pro firmaron un compromiso, que será elevado al Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires. “Ojalá este sea el principio, un primer paso para una buena campaña”, puntualizó la diputada nacional, quien coordina la estrategia de Pro junto con el consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí.

De esta manera, los jefes del partido que lidera Macri a nivel nacional intentan inocularse porque sospechan que serán blanco de una ofensiva “sucia” de los libertarios. ¿Esperan un ataque inminente o intentan bajar el tono de confrontación con la Casa Rosada? El Gobierno de Milei envió señales en las últimas horas que está dispuesto a jugar a fondo en una disputa que será clave para la definición de octubre.

Lospennato, Vidal, Lombardi y Alonso, durante la conferencia de prensa

“En esta elección queremos proponerles a todos los candidatos firmar un compromiso de ‘Campaña Limpia’ para alcanzar una convivencia democrática y de diálogo. Porque eso va a ser mejor no sólo a la Ciudad, sino también al país”, detalló Vidal.

No solo Adorni profundizó las críticas a la gestión de Pro -dijo que el partido amarillo ya es “obsoleto”, sino que en las últimas horas referentes de las milicias digitales de Milei apuntaron sus dardos contra la figura de Jorge Macri.

Vidal estuvo escoltada por los dirigentes amarillos que ocupan los primeros siete puestos en la nómina de Jorge Macri. Desde Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso y Darío Nieto hasta Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri.

A la hora de tomar la palabra, Lospennato aseguró que Pro es “un partido republicano” y advirtió que los funcionarios públicos deben tener un comportamiento “ejemplar”. “Para nosotros, no vale hacer política de cualquier manera. Y la violencia verbal, la violencia digital, no tienen lugar en el debate público. Nosotros creemos que el insulto, que la mentira, que la difamación, debilitan a nuestra democracia”, indicó.

En ese sentido, remarcó que los postulantes de Pro se comprometen a hacer una respetuosa y seria. “Es una de las primeras campañas más visibles del año que tenemos en la Argentina. Hagamos que esta campaña sea un ejemplo. Y el ejemplo tiene que empezar, si queremos una mejor sociedad, desde la política. A eso nos comprometemos desde el PRO. A eso se comprometen todos nuestros candidatos”, puntualizó Vidal.

En el “compromiso” firmado por los aspirantes de Pro, los macristas resaltan que creen “en el debate de argumentos, de ideas y de propuestas” y en “combatir la difamación, los agravios y las mentiras”. Arguyen que proponen firmarlo porque sostienen “valores como la ética, la transparencia y la verdad”.

En ese marco, se comprometen a “trabajar por una competencia limpia, donde se debatan propuestas y no se alimenten rumores, ataques o mentiras; donde se discutan las ideas y se respeten a las personas”.

También pactaron “dar un debate de ideas y de argumentos para estar a la altura de las necesidades y los intereses de los porteños” y “no caer en ataques personales o replicar fake news, porque no todo vale por un voto más”.

En el cuarto punto, los candidatos de Pro concuerdan en “no permitir ni avalar operaciones políticas que difundan falsedades, mentiras o difamaciones sobre otros candidatos” y a “usar ética y responsablemente los instrumentos de Inteligencia Artificial”. “Valerse de la IA para propagar desinformación socava la confianza en el proceso democrático y debe ser combatido por todos los candidatos”, indicaron.

En la Casa Rosada, en tanto, desconfían de Gutiérrez-Rubí, el nuevo gurú de Pro. Es que Milei está convencido de que el consultor catalán, exasesor de Sergio Massa y Cristina Kirchner, estuvo detrás de supuestas operaciones de campaña “sucia” que sufrió en 2023, durante la contienda presidencial. Cerca del asesor niegan esas acusaciones de forma tajante.

En medio de la creciente tensión con el gobierno de Javier Milei de cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo próximo, Pro, la fuerza que lidera Mauricio Macri, presentó esta tarde una iniciativa para fomentar la “campaña limpia” con el fin de evitar una guerra sin cuartel con los libertarios.

Después de que el vocero presidencial Manuel Adorni, el postulante a legislador porteño de La Libertad Avanza en la Capital, se mostrara junto a Karina Milei y el resto de los postulantes porteños de LLA con una motosierra, frente a la sede del gobierno de la ciudad, María Eugenia Vidal, jefa de campaña de Pro, presentó una propuesta para que el resto de los competidores y agrupaciones políticas “adhieran a un proceso electoral constructivo, sin agravios”.

Durante una conferencia de prensa que se realizó en la sede partidaria de Pro, Vidal dijo que los candidatos de Pro firmaron un compromiso, que será elevado al Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires. “Ojalá este sea el principio, un primer paso para una buena campaña”, puntualizó la diputada nacional, quien coordina la estrategia de Pro junto con el consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí.

De esta manera, los jefes del partido que lidera Macri a nivel nacional intentan inocularse porque sospechan que serán blanco de una ofensiva “sucia” de los libertarios. ¿Esperan un ataque inminente o intentan bajar el tono de confrontación con la Casa Rosada? El Gobierno de Milei envió señales en las últimas horas que está dispuesto a jugar a fondo en una disputa que será clave para la definición de octubre.

Lospennato, Vidal, Lombardi y Alonso, durante la conferencia de prensa

“En esta elección queremos proponerles a todos los candidatos firmar un compromiso de ‘Campaña Limpia’ para alcanzar una convivencia democrática y de diálogo. Porque eso va a ser mejor no sólo a la Ciudad, sino también al país”, detalló Vidal.

No solo Adorni profundizó las críticas a la gestión de Pro -dijo que el partido amarillo ya es “obsoleto”, sino que en las últimas horas referentes de las milicias digitales de Milei apuntaron sus dardos contra la figura de Jorge Macri.

Vidal estuvo escoltada por los dirigentes amarillos que ocupan los primeros siete puestos en la nómina de Jorge Macri. Desde Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso y Darío Nieto hasta Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri.

A la hora de tomar la palabra, Lospennato aseguró que Pro es “un partido republicano” y advirtió que los funcionarios públicos deben tener un comportamiento “ejemplar”. “Para nosotros, no vale hacer política de cualquier manera. Y la violencia verbal, la violencia digital, no tienen lugar en el debate público. Nosotros creemos que el insulto, que la mentira, que la difamación, debilitan a nuestra democracia”, indicó.

En ese sentido, remarcó que los postulantes de Pro se comprometen a hacer una respetuosa y seria. “Es una de las primeras campañas más visibles del año que tenemos en la Argentina. Hagamos que esta campaña sea un ejemplo. Y el ejemplo tiene que empezar, si queremos una mejor sociedad, desde la política. A eso nos comprometemos desde el PRO. A eso se comprometen todos nuestros candidatos”, puntualizó Vidal.

En el “compromiso” firmado por los aspirantes de Pro, los macristas resaltan que creen “en el debate de argumentos, de ideas y de propuestas” y en “combatir la difamación, los agravios y las mentiras”. Arguyen que proponen firmarlo porque sostienen “valores como la ética, la transparencia y la verdad”.

En ese marco, se comprometen a “trabajar por una competencia limpia, donde se debatan propuestas y no se alimenten rumores, ataques o mentiras; donde se discutan las ideas y se respeten a las personas”.

También pactaron “dar un debate de ideas y de argumentos para estar a la altura de las necesidades y los intereses de los porteños” y “no caer en ataques personales o replicar fake news, porque no todo vale por un voto más”.

En el cuarto punto, los candidatos de Pro concuerdan en “no permitir ni avalar operaciones políticas que difundan falsedades, mentiras o difamaciones sobre otros candidatos” y a “usar ética y responsablemente los instrumentos de Inteligencia Artificial”. “Valerse de la IA para propagar desinformación socava la confianza en el proceso democrático y debe ser combatido por todos los candidatos”, indicaron.

En la Casa Rosada, en tanto, desconfían de Gutiérrez-Rubí, el nuevo gurú de Pro. Es que Milei está convencido de que el consultor catalán, exasesor de Sergio Massa y Cristina Kirchner, estuvo detrás de supuestas operaciones de campaña “sucia” que sufrió en 2023, durante la contienda presidencial. Cerca del asesor niegan esas acusaciones de forma tajante.

 La jefa de campaña y la primera candidata a legislador porteña del macrismo reclamaron un compromiso del resto de las fuerzas políticas; alertaron sobre la “violencia digital”, las “operaciones políticas” y la “difamación”  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close