Juan Grabois pide unidad en el peronismo y se propone como mediador en la interna bonaerense

Juan Grabois, referente de Patria Grande, publicó una imagen en la que se lo ve reunido con Cristina Kirchner. La imagen fue publicada con un texto en el cual el dirigente social pide unidad en el peronismo, en particular para saldar diferencias de cara a las elecciones bonaerenses. Hace algunos días, había hecho un posteo similar pero con Axel Kicillof y su entorno.
A través de una publicación en su cuenta de X, Grabois llamó a fortalecer la unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Sumada a la reciente imagen con el gobernador, estaría oficiando de mediador entre los dos espacios en tensión dentro de la interna bonaerense.
La interna en la provincia de Buenos Aires se encuentra marcada por diferencias entre Kicillof y el entorno de la expresidenta. Mientras el gobernador busca mantener autonomía en la definición de la estrategia electoral y aún no ha confirmado si desdoblará los comicios provinciales de los nacionales. Desde el kirchnerismo apuestan por llevar a cabo elecciones concurrentes.
El daño que hace el gobierno nacional no es solo económico sino fundamentalmente espiritual e intelectual. Buscan lobotomizar a nuestro pueblo, oscurecer su corazón y nublar su mente. @CFKArgentina tiene 10 toneladas más de materia gris que todo el gabinete libertario junto. Sin… pic.twitter.com/ZoD0BOqF98
— Juan Grabois (@JuanGrabois) April 1, 2025
El dirigente social sostiene que el gobierno nacional, liderado por Javier Milei, no solo genera un daño económico sino también “espiritual e intelectual” y que, frente a ese escenario, la oposición debe reagruparse. En ese marco, Grabois afirmó que su espacio ha definido una postura para las elecciones en la provincia de Buenos Aires y presentó cuatro puntos clave de lo deliberado. Entre ellos, sugirió eliminar las PASO provinciales y realizar elecciones internas cerradas para definir candidaturas provinciales y municipales.
En ese marco, también propuso que Cristina Kirchner encabece la lista de diputados nacionales en las próximas elecciones. Argumentó que la expresidenta es una “referencia fundamental” para la política argentina y planteó una serie de medidas para reorganizar Unión por la Patria en el distrito. “Que la Justicia la proscriba si se anima”, escribió el referente de Patria Grande, haciendo referencia a la actual situación judicial de Cristina.
En su mensaje, el referente de Patria Grande también señaló que, una vez resuelta la cuestión electoral, Unión por la Patria debe relanzar la gestión en la provincia de Buenos Aires con un paquete de medidas en áreas clave como educación, salud, trabajo, seguridad y vivienda. La iniciativa apunta a reforzar la administración de Kicillof en la segunda mitad de su mandato y evitar que la interna partidaria afecte la gobernabilidad en el distrito.
Como nunca desde la recuperación democrática; la codicia, la bajeza, la maldad, la cobarde violencia del poder, el ultraje a la dignidad humana, todo eso se expande como una sombra que lo oscurece todo.
Hay un monstruo que escupe veneno sobre el rostro de la gente cada día y… pic.twitter.com/ochHcOEFlq
— Juan Grabois (@JuanGrabois) March 28, 2025
La posibilidad de que Cristina Kirchner regrese a la arena electoral ha sido objeto de especulación dentro de Unión por la Patria. La idea pareció haber tomado incluso más fuerza tras el reciente revés judicial dado por el Tribunal de Casación, que rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa. El lunes pasado, el abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, presentó su último recurso ante la Corte Suprema.
La discusión sobre la estrategia electoral en Buenos Aires se enmarca en un contexto más amplio de fragmentación dentro del peronismo. A nivel nacional, el espacio opositor enfrenta divisiones en varias provincias, donde distintas facciones competirán por separado en las elecciones locales. En cuatro de las siete provincias que ya cerraron listas, el peronismo irá dividido.
A medida que se acercan las definiciones electorales, el peronismo bonaerense enfrenta el desafío de resolver su estrategia sin profundizar las tensiones internas. Restará ver cuáles son los siguientes pasos de Cristina Kirchner, cómo avanza su situación judicial y si está dispuesta a ser candidata.
Juan Grabois, referente de Patria Grande, publicó una imagen en la que se lo ve reunido con Cristina Kirchner. La imagen fue publicada con un texto en el cual el dirigente social pide unidad en el peronismo, en particular para saldar diferencias de cara a las elecciones bonaerenses. Hace algunos días, había hecho un posteo similar pero con Axel Kicillof y su entorno.
A través de una publicación en su cuenta de X, Grabois llamó a fortalecer la unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Sumada a la reciente imagen con el gobernador, estaría oficiando de mediador entre los dos espacios en tensión dentro de la interna bonaerense.
La interna en la provincia de Buenos Aires se encuentra marcada por diferencias entre Kicillof y el entorno de la expresidenta. Mientras el gobernador busca mantener autonomía en la definición de la estrategia electoral y aún no ha confirmado si desdoblará los comicios provinciales de los nacionales. Desde el kirchnerismo apuestan por llevar a cabo elecciones concurrentes.
El daño que hace el gobierno nacional no es solo económico sino fundamentalmente espiritual e intelectual. Buscan lobotomizar a nuestro pueblo, oscurecer su corazón y nublar su mente. @CFKArgentina tiene 10 toneladas más de materia gris que todo el gabinete libertario junto. Sin… pic.twitter.com/ZoD0BOqF98
— Juan Grabois (@JuanGrabois) April 1, 2025
El dirigente social sostiene que el gobierno nacional, liderado por Javier Milei, no solo genera un daño económico sino también “espiritual e intelectual” y que, frente a ese escenario, la oposición debe reagruparse. En ese marco, Grabois afirmó que su espacio ha definido una postura para las elecciones en la provincia de Buenos Aires y presentó cuatro puntos clave de lo deliberado. Entre ellos, sugirió eliminar las PASO provinciales y realizar elecciones internas cerradas para definir candidaturas provinciales y municipales.
En ese marco, también propuso que Cristina Kirchner encabece la lista de diputados nacionales en las próximas elecciones. Argumentó que la expresidenta es una “referencia fundamental” para la política argentina y planteó una serie de medidas para reorganizar Unión por la Patria en el distrito. “Que la Justicia la proscriba si se anima”, escribió el referente de Patria Grande, haciendo referencia a la actual situación judicial de Cristina.
En su mensaje, el referente de Patria Grande también señaló que, una vez resuelta la cuestión electoral, Unión por la Patria debe relanzar la gestión en la provincia de Buenos Aires con un paquete de medidas en áreas clave como educación, salud, trabajo, seguridad y vivienda. La iniciativa apunta a reforzar la administración de Kicillof en la segunda mitad de su mandato y evitar que la interna partidaria afecte la gobernabilidad en el distrito.
Como nunca desde la recuperación democrática; la codicia, la bajeza, la maldad, la cobarde violencia del poder, el ultraje a la dignidad humana, todo eso se expande como una sombra que lo oscurece todo.
Hay un monstruo que escupe veneno sobre el rostro de la gente cada día y… pic.twitter.com/ochHcOEFlq
— Juan Grabois (@JuanGrabois) March 28, 2025
La posibilidad de que Cristina Kirchner regrese a la arena electoral ha sido objeto de especulación dentro de Unión por la Patria. La idea pareció haber tomado incluso más fuerza tras el reciente revés judicial dado por el Tribunal de Casación, que rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa. El lunes pasado, el abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, presentó su último recurso ante la Corte Suprema.
La discusión sobre la estrategia electoral en Buenos Aires se enmarca en un contexto más amplio de fragmentación dentro del peronismo. A nivel nacional, el espacio opositor enfrenta divisiones en varias provincias, donde distintas facciones competirán por separado en las elecciones locales. En cuatro de las siete provincias que ya cerraron listas, el peronismo irá dividido.
A medida que se acercan las definiciones electorales, el peronismo bonaerense enfrenta el desafío de resolver su estrategia sin profundizar las tensiones internas. Restará ver cuáles son los siguientes pasos de Cristina Kirchner, cómo avanza su situación judicial y si está dispuesta a ser candidata.
La declaración del dirigente social se da en un escenario atravesado por la disputa respecto al desdoblamiento de las elecciones en la provincia gobernada por Axel Kicillof LA NACION