SAPPA: “ES MUY IMPORTANTE LA INTEGRACIÓN DE TODOS LOS PODERES JUDICIALES”

El Presidente del Foro Patagónico estuvo presente en el acto del nuevo Ministro del STJ de Chubut y habló sobre el trabajo que se vienen realizando junto al resto de los Poderes Judiciales de la Patagonia.
Los Ministros del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut recibieron el miércoles 5 en Rawson al Presidente del Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia y Ministro del STJ de la Provincia de La Pampa, José Sappa.
El encuentro se concretó previo al acto de juramento del Andrés Giacomone como nuevo Ministro del STJ de Chubut, ceremonia en la cual estuvo presente el titular del Foro Patagónico como invitado especial.
“Para el Foro Patagónico es muy importante la integración de todos los poderes judiciales, y con el ingreso de Giacomone se constituye plenamente el Superior Tribunal de Justicia de Chubut. Y creo que era importante que asistamos, que tengamos nuestra presencia, que podamos intercambiar agendas y proyectos” expresó Sappa, quien también destacó el diálogo con legisladores provinciales de Chubut “para poder tener quizás una agenda en común entre los Poderes Judiciales y las Legislaturas de toda la Patagonia”.
Innovación en la región
El Presidente del Foro Patagónico aseguró que en materia de innovación existe “una sintonía muy fina con todos poderes judiciales de las provincias patagónicas. Esta es una tarea que está liderando actualmente Ricardo Apcarian, de Río Negro, pero todos estamos tratando de ver cómo innovamos en la justicia para que sea una justicia mucho más eficiente, con mucha más celeridad en los procesos. La gente quiere una respuesta, lo más pronto posible y más simple en los procesos; que eso es lo que estamos tratando de ver, tratando de que no solamente la tecnología sí innovación, sino también en procesos que sea innovación.
El Ministro de la corte pampeana destacó que uno de los desafíos es vincular al justiciable con la innovación y tecnología, evitando profundizar la brecha digital por motivos vinculados con la conectividad o las grandes distancias territoriales, entre otros motivos.
Agenda de trabajo
En cuanto a la agenda de trabajo del Foro Patagónico, Sappa indicó que a nivel institucional están conformándose “talleres o foros particulares. Tenemos el foro de Mediación, el foro de Oralidad, el foro de ceremonial, de prensa. Estamos constituyendo determinados foros para que no solamente sean los Ministros en una reunión, sino que directamente haya una vinculación en todos aquellos que tienen algún tema de acción con el Poder Judicial.”
El Presidente del Foro Patagónico estuvo presente en el acto del nuevo Ministro del STJ de Chubut y habló sobre el trabajo que se vienen realizando junto al resto de los Poderes Judiciales de la Patagonia.
Los Ministros del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut recibieron el miércoles 5 en Rawson al Presidente del Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia y Ministro del STJ de la Provincia de La Pampa, José Sappa.
El encuentro se concretó previo al acto de juramento del Andrés Giacomone como nuevo Ministro del STJ de Chubut, ceremonia en la cual estuvo presente el titular del Foro Patagónico como invitado especial.
“Para el Foro Patagónico es muy importante la integración de todos los poderes judiciales, y con el ingreso de Giacomone se constituye plenamente el Superior Tribunal de Justicia de Chubut. Y creo que era importante que asistamos, que tengamos nuestra presencia, que podamos intercambiar agendas y proyectos” expresó Sappa, quien también destacó el diálogo con legisladores provinciales de Chubut “para poder tener quizás una agenda en común entre los Poderes Judiciales y las Legislaturas de toda la Patagonia”.
Innovación en la región
El Presidente del Foro Patagónico aseguró que en materia de innovación existe “una sintonía muy fina con todos poderes judiciales de las provincias patagónicas. Esta es una tarea que está liderando actualmente Ricardo Apcarian, de Río Negro, pero todos estamos tratando de ver cómo innovamos en la justicia para que sea una justicia mucho más eficiente, con mucha más celeridad en los procesos. La gente quiere una respuesta, lo más pronto posible y más simple en los procesos; que eso es lo que estamos tratando de ver, tratando de que no solamente la tecnología sí innovación, sino también en procesos que sea innovación.
El Ministro de la corte pampeana destacó que uno de los desafíos es vincular al justiciable con la innovación y tecnología, evitando profundizar la brecha digital por motivos vinculados con la conectividad o las grandes distancias territoriales, entre otros motivos.
Agenda de trabajo
En cuanto a la agenda de trabajo del Foro Patagónico, Sappa indicó que a nivel institucional están conformándose “talleres o foros particulares. Tenemos el foro de Mediación, el foro de Oralidad, el foro de ceremonial, de prensa. Estamos constituyendo determinados foros para que no solamente sean los Ministros en una reunión, sino que directamente haya una vinculación en todos aquellos que tienen algún tema de acción con el Poder Judicial.”
El Presidente del Foro Patagónico estuvo presente en el acto del nuevo Ministro del STJ de Chubut y habló sobre el trabajo que se vienen realizando junto al resto de los Poderes Judiciales de la Patagonia. Los Ministros del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut recibieron el miércoles 5 en Rawson al Foro Patagonico