Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

El Gobierno quiere sostener a García-Mansilla en la Corte; Milei dijo que Argentina readecuará la normativa para cumplir con EE.UU.

  • El Senado rechazó el jueves por la noche los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema. Desde el Gobierno sostienen que García-Mansilla seguirá en su cargo hasta noviembre próximo, y que no insistirán en el caso de Lijo, que no llegó a asumir y jurar ante la Corte por negarse a renunciar a su juzgado.
  • A días de proponerse como mediador en la interna, Juan Grabois estalló contra Cristina Kirchner y Axel Kicillof: “No voy a hablar más con ninguno”. “Son todos genios de la política y no pueden resolver este problema”, reclamó enfurecido. El referente de Patria Grande se dirigió hacia los votantes y les pidió que no se dejen manejar por el “maniqueísmo” del partido.
  • Javier Milei anunció este jueves en la Gala de los Patriotas Americanos, en Estados Unidos, que la Argentina “readecuará la normativa para cumplir con los requisitos de la propuesta de aranceles” que impuso Estados Unidos. Durante el evento, el mandatario recibió el premio León de la Libertad por promover la libertad y la economía de libre mercado.
  • Las bolsas en Asia y Europa ampliaron este viernes sus pérdidas tras la decisión de Estados Unidos de instaurar nuevos aranceles que hacen temer una guerra comercial mundial. Tokio cerró con pérdidas de 2,75%, en tanto Sídney cedió un 2,44%. En Europa, tras caer más de un 3% el día anterior, la bolsa de París abrió en rojo el viernes, igual que Fráncfort, Milán y Londres.
  • Un grupo de cuatro alumnos de entre 13 y 15 años de la Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz crearon un grupo de WhatsApp para planificar un ataque a balazos contra otra escuela secundaria. “Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, decían en el grupo.

Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

  • El Senado rechazó el jueves por la noche los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema. Desde el Gobierno sostienen que García-Mansilla seguirá en su cargo hasta noviembre próximo, y que no insistirán en el caso de Lijo, que no llegó a asumir y jurar ante la Corte por negarse a renunciar a su juzgado.
  • A días de proponerse como mediador en la interna, Juan Grabois estalló contra Cristina Kirchner y Axel Kicillof: “No voy a hablar más con ninguno”. “Son todos genios de la política y no pueden resolver este problema”, reclamó enfurecido. El referente de Patria Grande se dirigió hacia los votantes y les pidió que no se dejen manejar por el “maniqueísmo” del partido.
  • Javier Milei anunció este jueves en la Gala de los Patriotas Americanos, en Estados Unidos, que la Argentina “readecuará la normativa para cumplir con los requisitos de la propuesta de aranceles” que impuso Estados Unidos. Durante el evento, el mandatario recibió el premio León de la Libertad por promover la libertad y la economía de libre mercado.
  • Las bolsas en Asia y Europa ampliaron este viernes sus pérdidas tras la decisión de Estados Unidos de instaurar nuevos aranceles que hacen temer una guerra comercial mundial. Tokio cerró con pérdidas de 2,75%, en tanto Sídney cedió un 2,44%. En Europa, tras caer más de un 3% el día anterior, la bolsa de París abrió en rojo el viernes, igual que Fráncfort, Milán y Londres.
  • Un grupo de cuatro alumnos de entre 13 y 15 años de la Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz crearon un grupo de WhatsApp para planificar un ataque a balazos contra otra escuela secundaria. “Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, decían en el grupo.

Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

 Además, volvieron a caer las bolsas del mundo tras los anuncios de Trump; Juan Grabois cargó contra Cristina Kirchner y Axel Kicillof; horror ante la intención de alumnos de un colegio de hacer un atentado. Estas son las noticias de la mañana del viernes 4 de abril de 2025  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close