Fórmula 1: Max Verstappen ganó el Gran Premio de Japón y sobrevivió a la embestida del equipo McLaren
Imbatible. Max Verstappen ganó en el Gran Premio de Japón casi de punta a punta. En una sólida carrera del piloto de Red Bull, el neerlandés consiguió la cuarta victoria consecutiva en el histórico circuito de Suzuka gracias a una consistente estrategia y una precisa conducción que mantuvo a raya los embates del equipo de McLaren. Lando Norris y Oscar Piastri mantuvieron una reñida puja entre ambos, pero la falta de rectas largas y el único tramo con DRS no les permitió alcanzar al tetracampeón del mundo y maximizar el desempeño de su monoplaza.
Con la consagración en Japón, Verstappen llegó a 64 victorias en la F. 1 y escaló al segundo puesto en el Mundial de pilotos con 61 puntos, tan solo un punto por detrás de Norris (62), cuyo compañero Piastri ostenta 49 unidades.
Compacto de la carrera en html:
En el cuarto puesto terminó el monegasco Charles Leclerc a más de 13 segundos de los McLaren. Su compañero, el siete veces campeón mundial, Lewis Hamilton, ganó una posición con respecto a la salida y cruzó la meta séptimo detrás de los Mercedes del británico George Russell y del rookie italiano Kimi Andrea Antonelli. En tanto, el francés Isack Hadjar se ubicó octavo a bordo de su Racing Bulls, mientras que el tailandés Alexander Albon lo escoltó con su Williams y el británico Oliver Bearman completó el podio con su Haas.
La carrera:
Fueron 53 vueltas las que se corrieron en Suzuka y el de Red Bull aprovechó la pole position obtenida el sábado para demostrar que el piloto nuevamente fue mejor que la máquina y, aunque en las primeras vueltas comunicó problemas con las marchas ascendentes, se distanció con solvencia del resto. Desde el inicio, los autos mantuvieron sus posiciones en una largada sin sobresaltos. McLaren optó por una fase inicial cautelosa, con sus pilotos esperando que los neumáticos medios alcanzaran la temperatura ideal para presionar.
En la vuelta 3, Verstappen reportó por radio inconvenientes en sus cambios ascendentes, lo que generó expectativa de cara a posibles consecuencias en su rendimiento. Sin embargo, y a pesar de que McLaren mantuvo su ritmo y e intentó incomodar al puntero, el control del líder nunca pareció en riesgo a pesar de la velocidad del equipo naranja.
IT’S MAX VERSTAPPEN IN JAPAN
P1. WHAT A DRIVE#F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/q6wfq6f9qT
— Formula 1 (@F1) April 6, 2025
En paralelo, se registraron los primeros signos de tensión entre pilotos. Alexander Albon, con dificultades también en los cambios, expresó molestia con su equipo de manera vehemente. En tanto, George Russell, promediando la carrera intentó acercarse a Charles Leclerc en busca del cuarto lugar pero finalmente nunca lo pudo concretar, en el marco de una pista que de antemano se sabía que es muy dificultosa para los sobrepasos.
Para la vuelta 9, el líder marcó el récord de vuelta y estiró la diferencia. En tanto, desde el muro se anticipó una posible lluvia para el giro 20, lo que obligó a los equipos a considerar eventuales ajustes en la estrategia. Antes de esa amenaza climática, Russell realizó un cambio temprano de neumáticos, optando por el compuesto duro con la intención de llegar hasta el final. Cayó hasta la posición 13 tras su detención.
Poco después ingresaron los líderes: primero Oscar Piastri, quien volvió a pista 27 segundos por detrás de Verstappen. Luego fue el turno del neerlandés y de Norris. En ese tramo se produjo el momento más tenso entre los punteros. Al reincorporarse a la pista, Norris intentó superar a Verstappen en la salida de boxes, pero terminó transitando por el césped tras un leve cruce. “Me forzó afuera”, dijo el británico. La respuesta desde el otro auto fue tajante: “Él solo manejó hacia el pasto”.
😱
Drama in the pit lane as Verstappen and Norris exit side by side jostling for the race lead!#F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/TmdkvM1tuW
— Formula 1 (@F1) April 6, 2025
Durante ese período, Andrea Kimi Antonelli y Lewis Hamilton tomaron momentáneamente la punta. Ambos aún no habían parado, aunque con situaciones distintas: el italiano seguía con los neumáticos medios con los que había largado, mientras que el heptacampeón rodaba con duros. La ventaja les duró poco. Al ingresar Antonelli a boxes en la vuelta 23, el podio volvió a ordenarse tal como antes de las detenciones: Verstappen, Norris y Piastri.
Las vueltas siguientes mostraron escasos cambios con una lluvia que al final solo amenazó con aparecer. La mayoría de los sobrepasos ocurrieron entre quienes ya habían hecho su parada y aquellos que se mantenían con los compuestos del inicio. Entre los punteros, las diferencias se mantuvieron estables, aunque con un ritmo parejo entre los McLaren y el Red Bull.
Ya en la vuelta 37, el equipo le informó a Verstappen que podía comenzar a aumentar la presión para el tramo final. El dato coincidió con una nueva señal de actividad entre los autos de McLaren: Piastri avisó por radio que tenía ritmo para atacar al líder, lo que implicaba pedir vía libre respecto a su compañero de equipo. El equipo autorizó una prueba. El australiano, con zona de DRS, se acercó pero no logró superar a Norris.
Con los lugares estabilizados, los últimos giros transcurrieron sin mayores alteraciones. Verstappen sostuvo una ventaja cómoda y cruzó la bandera a cuadros sin haber cedido nunca el liderazgo. Norris y Piastri, por su parte, repitieron un esquema que les dio resultado y sumaron puntos valiosos para McLaren.
La temporada de la F1 continuará el domingo 13, cuando se llevará a cabo el GP de Bahrein, previsto en el Circuito Internacional situado en Sakhir.
Con información de AFP, AP y ANSA.
Imbatible. Max Verstappen ganó en el Gran Premio de Japón casi de punta a punta. En una sólida carrera del piloto de Red Bull, el neerlandés consiguió la cuarta victoria consecutiva en el histórico circuito de Suzuka gracias a una consistente estrategia y una precisa conducción que mantuvo a raya los embates del equipo de McLaren. Lando Norris y Oscar Piastri mantuvieron una reñida puja entre ambos, pero la falta de rectas largas y el único tramo con DRS no les permitió alcanzar al tetracampeón del mundo y maximizar el desempeño de su monoplaza.
Con la consagración en Japón, Verstappen llegó a 64 victorias en la F. 1 y escaló al segundo puesto en el Mundial de pilotos con 61 puntos, tan solo un punto por detrás de Norris (62), cuyo compañero Piastri ostenta 49 unidades.
Compacto de la carrera en html:
En el cuarto puesto terminó el monegasco Charles Leclerc a más de 13 segundos de los McLaren. Su compañero, el siete veces campeón mundial, Lewis Hamilton, ganó una posición con respecto a la salida y cruzó la meta séptimo detrás de los Mercedes del británico George Russell y del rookie italiano Kimi Andrea Antonelli. En tanto, el francés Isack Hadjar se ubicó octavo a bordo de su Racing Bulls, mientras que el tailandés Alexander Albon lo escoltó con su Williams y el británico Oliver Bearman completó el podio con su Haas.
La carrera:
Fueron 53 vueltas las que se corrieron en Suzuka y el de Red Bull aprovechó la pole position obtenida el sábado para demostrar que el piloto nuevamente fue mejor que la máquina y, aunque en las primeras vueltas comunicó problemas con las marchas ascendentes, se distanció con solvencia del resto. Desde el inicio, los autos mantuvieron sus posiciones en una largada sin sobresaltos. McLaren optó por una fase inicial cautelosa, con sus pilotos esperando que los neumáticos medios alcanzaran la temperatura ideal para presionar.
En la vuelta 3, Verstappen reportó por radio inconvenientes en sus cambios ascendentes, lo que generó expectativa de cara a posibles consecuencias en su rendimiento. Sin embargo, y a pesar de que McLaren mantuvo su ritmo y e intentó incomodar al puntero, el control del líder nunca pareció en riesgo a pesar de la velocidad del equipo naranja.
IT’S MAX VERSTAPPEN IN JAPAN
P1. WHAT A DRIVE#F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/q6wfq6f9qT
— Formula 1 (@F1) April 6, 2025
En paralelo, se registraron los primeros signos de tensión entre pilotos. Alexander Albon, con dificultades también en los cambios, expresó molestia con su equipo de manera vehemente. En tanto, George Russell, promediando la carrera intentó acercarse a Charles Leclerc en busca del cuarto lugar pero finalmente nunca lo pudo concretar, en el marco de una pista que de antemano se sabía que es muy dificultosa para los sobrepasos.
Para la vuelta 9, el líder marcó el récord de vuelta y estiró la diferencia. En tanto, desde el muro se anticipó una posible lluvia para el giro 20, lo que obligó a los equipos a considerar eventuales ajustes en la estrategia. Antes de esa amenaza climática, Russell realizó un cambio temprano de neumáticos, optando por el compuesto duro con la intención de llegar hasta el final. Cayó hasta la posición 13 tras su detención.
Poco después ingresaron los líderes: primero Oscar Piastri, quien volvió a pista 27 segundos por detrás de Verstappen. Luego fue el turno del neerlandés y de Norris. En ese tramo se produjo el momento más tenso entre los punteros. Al reincorporarse a la pista, Norris intentó superar a Verstappen en la salida de boxes, pero terminó transitando por el césped tras un leve cruce. “Me forzó afuera”, dijo el británico. La respuesta desde el otro auto fue tajante: “Él solo manejó hacia el pasto”.
😱
Drama in the pit lane as Verstappen and Norris exit side by side jostling for the race lead!#F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/TmdkvM1tuW
— Formula 1 (@F1) April 6, 2025
Durante ese período, Andrea Kimi Antonelli y Lewis Hamilton tomaron momentáneamente la punta. Ambos aún no habían parado, aunque con situaciones distintas: el italiano seguía con los neumáticos medios con los que había largado, mientras que el heptacampeón rodaba con duros. La ventaja les duró poco. Al ingresar Antonelli a boxes en la vuelta 23, el podio volvió a ordenarse tal como antes de las detenciones: Verstappen, Norris y Piastri.
Las vueltas siguientes mostraron escasos cambios con una lluvia que al final solo amenazó con aparecer. La mayoría de los sobrepasos ocurrieron entre quienes ya habían hecho su parada y aquellos que se mantenían con los compuestos del inicio. Entre los punteros, las diferencias se mantuvieron estables, aunque con un ritmo parejo entre los McLaren y el Red Bull.
Ya en la vuelta 37, el equipo le informó a Verstappen que podía comenzar a aumentar la presión para el tramo final. El dato coincidió con una nueva señal de actividad entre los autos de McLaren: Piastri avisó por radio que tenía ritmo para atacar al líder, lo que implicaba pedir vía libre respecto a su compañero de equipo. El equipo autorizó una prueba. El australiano, con zona de DRS, se acercó pero no logró superar a Norris.
Con los lugares estabilizados, los últimos giros transcurrieron sin mayores alteraciones. Verstappen sostuvo una ventaja cómoda y cruzó la bandera a cuadros sin haber cedido nunca el liderazgo. Norris y Piastri, por su parte, repitieron un esquema que les dio resultado y sumaron puntos valiosos para McLaren.
La temporada de la F1 continuará el domingo 13, cuando se llevará a cabo el GP de Bahrein, previsto en el Circuito Internacional situado en Sakhir.
Con información de AFP, AP y ANSA.
Con una sólida estrategia, el neerlandés administró el ritmo desde la largada y resistió la presión de Lando Norris y Oscar Piastri, que completaron el podio; es la cuarta victoria consecutiva del piloto de Red Bull en el circuito de Suzuka LA NACION